
Israel acusa a Hamás de violar la tregua y anuncia la reanudación de los ataques
El lanzamiento de un cohete desde la Franja, que fue interceptado, activó las sirenas antiaéreas en territorio israelí
El lanzamiento de un cohete desde la Franja, que fue interceptado, activó las sirenas antiaéreas en territorio israelí
El golpe socialista al Estado de Derecho en España se dirige ahora contra la libertad religiosa
No estoy entrando en un debate jurídico, estoy diciendo que las posiciones de mi partido han sido estas. ¿Del 23 al 24 de julio qué pasó?
Bruselas, con su “lirio en la mano” y creyéndose “el hidalgo de los mares”, daba luz verde para que la UE negociase con Ankara la adhesión a Turquía y, muchos europeos se vieron entre lanzaderas de integrismo
Opinion 30/10/2023 MARIANO GALIÁN TUDELAAyer domingo 29, la República de Turquía cumplía cien años, pero nos llegan noticias, como era de suponer que, sus gentes no andaban demasiado contentas con el pobre acierto de no realizar fiestas que estuviesen a la altura.
Se oyen tambores de que Erdogan desea preparar una nueva Constitución mientras que algunas plataformas de cierta importancia afirman que “se debería haber aprovechado tal centenario para haber abrazado una actitud más democrática y, hoy por hoy, nos encontramos con un Parlamento cada vez más reaccionario”.
Según Berk Esen, político de la Universidad Sabanci de Estambul, Erdogan está impulsando una Segunda República más conservadora, más islámica, que se distancia de Occidente. Toda una nube de polvo donde no se explica ni lo que se ve ni lo que está por acontecer.
El mundo geopolítico del hoy con Turquía nos recuerda a los tiempos de los Reyes Católicos y sus embajadores para con Francia: lo que hoy era azul mañana podría ser amarillo. Rusia, el Mar Negro y el acceso a los estrechos del Mar Egeo siguen siendo noches para no dormir desde el Palacio Presidencial. La dependencia energética para con Rusia va suspiro tras suspiro y, tanto Egipto como Grecia son otros pesares. Por si fuese poco nuestra amada Armenia de capa caída con tanto tumbo.
/contenido/19861/feijoo-la-amnistia-no-se-negocia-en-nombre-de-espana-se-negocia-en-nombre-de-san
Azerbaiyán lamiéndose día sí y día también. Refugiados sirios y las tibias críticas de Europa a la situación de los derechos humanos y del Estado del Derecho sigue estando en tela de juicio a Bruselas por sus ciudadanos. Estos años las relaciones de Turquía con la UE van por caminos de “clientelismos”, aunque Erdogan, si puede, humilla de vez en cuando al mundo europeo y con ello, de alguna manera, alimenta el nacionalismo de su país.
Ocupar una zona geopolítica como Turquía no es fácil, pero hay que ser un verdadero genio para vivir en medio de tales turbulencias.
Bruselas, con su “lirio en la mano” y creyéndose “el hidalgo de los mares”, daba luz verde para que la UE negociase con Ankara la adhesión a Turquía y, muchos europeos se vieron entre lanzaderas de integrismo dirigidas a Europa desde 2005.
En aquellos momentos y aún hoy, aparte de repartir bastante dinero por el mundo de la inmigración, antes o después el nuevo mundo turco, con su enjambre interno de movidas, tendrá derecho a vampirizar gran parte del dinero común europeo. La gran cuestión que nos embarga será si Turquía sería capaz de aceptar los valores europeos en materia de derechos humanos y libertades una vez que la prole tecnócrata de Bruselas dé su visto bueno.
Gran pesimismo antes y ahora sigue despertando en los círculos europeístas argumentando que ello significaría el fin de las ambiciones de unión política. A partir de ahora y, con cierto sarcasmo se oye decir que la Unión Europea, a partir de este mestizaje podría llevarnos a convertirnos en una especie de ONU regional. La cuestión de la inmigración puede ser remediable si se considera la renta per capita de Turquía; si los islamistas logran mantenerse en el poder habrá “agenda islamista”, así lo ha argumentado alguna que otra vez Erdogan.
Francia y Alemania han pasado de ver las cosas de modos distintos desde que se iniciaron los primeros acercamientos a fecha de hoy. Más aún, a tener en cuenta, Turquía, con una población que ronda los 72 millones y una tasa de fecundidad de 3 hijos de media, Turquía se convertirá posiblemente en el país más poblado de la UE y ello afectará al reparto de poder en el Parlamento Europeo y en el Consejo de la UE, ya que está en relación con la población.
Turquía tiene casi 2500 kilómetros de fronteras terrestres con Georgia, Armenia, Azerbaiyán, Irak, Irán y Siria, más las fronteras marítimas en el Mediterráneo, el Egeo y el Mar Negro. Su vigilancia requeriría fuertes inversiones para controlar la inmigración ilegal y la lucha contra el terrorismo.
De todas maneras, por mucho que nos podría “aportar”, sin duda, el mundo cultural de Occidente ante el de Erdogan cae por su propio peso. Los bonitos encajes que regala Úrsula al presidente turco no son del agrado del mundo turco y por mucho que les llenes los bolsillos todo es poco. La postura de Bruselas hacia Turquía, por su geopolítica e importancia todo debería quedarse en ser buenos vecinos, pero dejando distancias por muchos motivos de sentido común. El agua y el aceite nunca serán ni buenos compadres ni aliados.
Aun a sabiendas que las reservas energéticas del mundo en Oriente Próximo y el mar Caspio nos aportaría el “ciento y la madre”, una gran seguridad al suministro energético, miremos por donde miremos perdemos a corto y largo plazo. Tal como está Occidente, sin lugar a dudas, mejor no buscar más volcanes. Con los nuestros ya tenemos bastante.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
¿Hay alguno de ustedes a quien no le gustan secretos revelados? Y no estamos hablando de los políticos que pagan a los medios para intimidar a sus oponentes
Ahora, mientras que los golfos de a pie se unen para hundir a España, el mundo centro derecha, por sus egos, no da pie con bola y así les va
«La competencia en los mercados es el mecanismo más eficiente de asignación de los recursos, lo que beneficia a los consumidores, que son todos, y a las empresas competitivas»
Y el rey, nos preguntamos, firmará la Ley de Amnistía violentando sus derechos constitucionales
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Ese hombre fue capaz de vender a su propia madre y de engañar al mismísimo Papa si era necesario, ese hombre poseía un poder muy grande, el de la mentira. Era capaz de mearle en la cara los ciudadanos y decirles que no era orín sino lluvia
¡¡¡ MÁS DE 2 MILLONES DE DENUNCIAS A VARONES EN LAS QUE SALIERON ABSUELTOS O NO CULPABLES !!!
Por lo tanto, las afirmaciones hechas por los funcionarios de salud pública, los políticos y los medios de comunicación con respecto a la seguridad y la eficacia carecían de fundamento o fundamento
Un gobierno amenazando con multas a católicos por rezar en la calle, en las escaleras de acceso a una iglesia
Como detalla la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a lo largo de la tarde, a la lluvia le acompañarán vientos fuertes en diversos puntos y una caída del termómetro especialmente notable en toda la franja norte
Nuestros TRIBUNALES SUPREMO/PROSTITUCIONAL (perdón, CONSTITUCIONAL; en qué estaría yo pensando) han provocado el asombro de sus pares europeos, si no mundiale