
Los alumnos españoles obtienen resultados similares a la media de la OCDE, que empeora todos sus resultados tras la pandemia
Los alumnos españoles obtienen resultados similares a la media de la OCDE, que empeora todos sus resultados tras la pandemia
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"
Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de buscar "controlar" el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
La selección golea 1-7 sin su mejor versión y el empate de Suecia con Italia le permite tener cinco puntos de ventaja a falta de seis
Deportes 01/11/2023La selección española femenina de fútbol dio un paso más hacia la 'Final a Cuatro' de la Liga de Naciones 2023-2024 después de sumar su cuarta victoria al golear de nuevo a Suiza, a la que desarboló con un contundente 1-7 en el Estadio Leztigrund de Zuricha y verse favorecida además por el empate de Suecia ante Italia.
Por tercera ocasión en casi tres meses, España devoró a las suizas, que cierran este 2023 con un bagaje contra la campeona del mundo con 17 goles en contra y dos a favor. En esta ocasión, no le hizo falta su mejor versión en un duelo que encarriló muy pronto y que le hace acariciar la fase final ya que el tropiezo sueco le da una ventaja en la clasificación de cinco puntos a falta de seis por disputar por lo que el billete lo podría certificar en Pontevedra el próximo 1 de diciembre ante las 'Azzurre'.
Montse Tomé apostó por modificar su once atrás y arriba respecto al duelo ante Italia y metió a Misa Rodríguez, en portería, y a Oihane Hernández y María Méndez en defensa, con Ona Batlle desplazada a la izquierda, mientras que Salma Paralluelo y Jenni Hermoso entraron en el frente ofensivo. La sorpresa fue la ausencia de Irene Paredes, que iba a convertirse en centenaria y que acabó en la grada por un extraño error informático.
Pese a este inconveniente, la campeona del mundo arrancó con fuerza y esta vez, al contrario que en Salerno, encarriló muy rápido el encuentro aprovechando las concesiones de su rival. Así, a los cuatro minutos, Oihane Hernández cabeceó sola en el segundo palo a la red un saque de esquina que también podía haber evitado la defensa local para poner un valioso 0-1 muy pronto.
La ventaja consolidó rápidamente al combinado nacional, muy agresivo en su presión y sin dejar reaccionar a las de Inka Grings, que poco después encajaron el 0-2. Salma Paralluelo desplegó su potencia en el área para desbordar con facilidad a dos rivales y asistió bien a la entrada de Alexia Putellas para que la capitana batiese sin problemas a Peng.
Las jugadoras suizas hicieron un corrillo para intentar despertar tras recibir dos goles en apenas once minutos y la medida pareció funcionar. España no logró dar continuidad a su inicio, algo inconexa en su tradicional juego combinativo, con poca participación de la Balón de Oro Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y de Jenni Hermoso. Suiza vivió entonces buenos minutos, impulsada por la calidad de Bachmann, y Lehmann tuvo una buena opción ante Misa Rodríguez, pero al guardameta del Real Madrid la abortó.
/contenido/19893/psoe-y-erc-alcanzan-un-acuerdo-sobre-una-futura-ley-de-amnistia
España no lograba hacer ya tanto daño y sus ocasiones eran con cuentagotas, y aunque en el tramo final de la primera mitad volvió a recuperar más el mando, se llevó otro susto en una buena transición
local. Piubel desbordó por el costado izquierdo, pero demostró los problemas arriba de su equipo y definió excesivamente cruzado ante Misa Rodríguez.
ESPAÑA RETOMA EL CONTROL
Montse Tomé no retocó nada de su once inicial tras el descanso, pero su equipo salió otra vez con más energía e incomodando mucho al combinado suizo. La campeona del mundo se mostraba menos errática y sólo le faltaba algo más de finura y velocidad en los metros finales ante una rival que tampoco se desprotegía demasiado y se esmeraba más en defender que en buscar con ahínco el 1-2.
Sin embargo, las españolas encontraron con facilidad la sentencia del duelo en el Leztigrund. María Méndez, en otro saque de esquina, firmó el 0-3, y poco después, Alexia Putellas, estiró aún más el marcador transformando un penalti algo inocente cometido sobre Salma Paralluelo.
Suiza trató de animarse en una segunda parte muy floja y al menos pudo dar una alegría a sus aficionados con el tanto de la recién entrada Pilgrim, que aprovechó un balón al espacio y alguna duda de Misa Rodríguez en su salida. El gol, de todos modos, no trajo demasiado cambio en el guión del partido y España fue la que mejores ocasiones tuvo en los últimos 20 minutos, reflejadas con el doblete de Athenea del Castillo y el tanto de Maite Oroz.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: SUIZA, 1 - ESPAÑA, 7 (0-2, al descanso).
--ALINEACIONES.
SUIZA: Peng; Crnogorcevic (Aigbogun, min.62), Bühler, Calligaris (Stierli, min.62), Riesen; Sow (Terchoun, min.86), Wälti (Vallotto, min.62), Reuteler; Lehmann (Pilgrim, min.66), Bachmann y Piubel.
ESPAÑA: Rodríguez; Hernández (Carmona, min.77), Méndez, Aleixandri, Batlle; Bonmatí (Gabarro, min.77), Abelleira, Putellas; García (Del Castillo, min.64), Hermoso (Oroz, min.85) y Paralluelo.
--GOLES.
0-1, minuto 4. Oihane Hernández.
0-2, minuto 11. Alexia Putellas.
0-3, minuto 56. María Méndez.
0-4, minuto 62. Alexia Putellas de penalti.
1-4, minuto 69. Pilgrim.
1-5, minuto 72. Del Castillo.
1-6, minuto 89. Del Castillo.
1-7, minuto 93. Maite Oroz.
--ÁRBITRA: Iuliana Demetrescu (RUM). Amonestó a Crnogorcevic (min.8), por parte de Suiza.
--ESTADIO: Leztigrund.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Fernando Alonso llega a los 100.000 kilómetros pero termina decimoquinto
"Hola a todos. Después de un año fuera de la competición, ha llegado el momento de volver. Será en Brisbane y será la primera semana de enero. Nos vemos allí"
Los bancos que financian con 1.500 millones de euros las obras del Camp Nou solicitan al Barça un nuevo informe de su situación judicial tras el auto del juez Aguirre
Ducati, en concreto el equipo Gresini Racing de su hermano Álex Márquez, podrían ser los compañeros de su próxima aventura
La imputación afecta también a "todas aquellas personas que fueron miembros de la junta directiva del FC Barcelona durante su mandato"
Un gol de Gavi da un sufrido triunfo ante la Noruega de Haaland
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
«Tumbados en la misma hamaca, bajo el porche de la piscina, enfrentados, [Letizia] me dijo ‘te amo’ y le respondí ‘te amo’
Se podrían enfrentar a delitos como el de revelación de secretos o el de traición por revelación de secretos a una potencia extranjera
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países