
La extraña muerte de la eurodiputada Michele Rivasi que investigaba sobre el escándalo Pfizer-Von der Leyen
La reciente muerte (29 de noviembre) de la eurodiputada francesa Michele Rivasi es realmente extraña y parece surgir de la nada
La reciente muerte (29 de noviembre) de la eurodiputada francesa Michele Rivasi es realmente extraña y parece surgir de la nada
Querer adoptar tecnologías "no contaminantes" no es tan noble como lo hacen ver algunos gobiernos, especialmente el de Joe Biden. Solamente en tres años, China proveyó el 74 % de las tierras raras importadas por EEUU, aprovechando que en el gigante asiático no hay regulaciones ambientales
Por otro lado, el estudio señala que 4,4 millones de españoles se retrasaron en los pagos de sus facturas en 2022, lo que equivale al 9,2%
La asociación JUCIL aún no tiene notificación de las acciones legales anunciadas por el Ministerio tras denunciar la "felonía" de Sánchez
Noticias 01/11/2023El sindicato de la Policía Nacional JUPOL ha criticado la reunión en Bruselas de este lunes entre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el "huido" Carles Puigdemont, advirtiendo irónicamente que omitirán su opinión sobre el tema porque el Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska "intentará censurar" a quienes critican la amnistía que exigen los partidos independentistas como condición para apoyar la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"Recordamos, por si a alguien se le escapa, que el señor Puigdemont actualmente está huido de la justicia por haber cometido 'presuntamente' delitos muy graves. No aportaremos opinión alguna, ya que sino Interior nos intentará censurar", señaló JUPOL en la red social X --antes Twitter-- seguido de la etiqueta "Amnistía no".
JUPOL realizó este comentario coincidiendo con la reunión entre el 'número tres' del PSOE y Puigdemont en dependencias de Junts en el Parlamento Europeo, sentados en una sala con una foto de la votación del referéndum ilegal convocado el 1 de octubre de 2017.
La cita en Bruselas, enmarcada en la ronda de contactos previa a la investidura de Sánchez, se celebró un día después de que el Ministerio del Interior anunciara que la Guardia Civil estudia acciones legales contra JUCIL, asociación mayoritaria, por calificar de "felonía" que Sánchez respaldara en nombre de España la amnistía ante el Comité Federal del PSOE.
JUCIL: "A LA ESPERA DE ACONTECIMIENTOS"
Este martes, 48 horas después del anuncio de Interior, JUCIL no tenía aún ninguna notificación oficial del procedimiento abierto por el Ministerio de Grande-Marlaska. "Estamos a la espera de acontecimientos", ha señalado el secretario general de la asociación, Ernesto Vilariño.
JUCIL es la asociación mayoritaria en la Guardia Civil, 'hermana' de JUPOL en la Policía, y ambas organizaciones surgieron de la plataforma Jusapol, que agrupa a agentes de ambos cuerpos y reivindica una "equiparación salarial real" con las policías autonómicas y locales, al ver insuficiente los más de 800 millones de euros del acuerdo firmado por el Gobierno del PP y ejecutado luego por el actual del PSOE.
/contenido/19901/entrevista-gabriel-hugo-perito-judicial-informatico-detalla-irregularidades-en-e
Fuentes de Interior informaron el domingo por la tarde de que los servicios jurídicos de la Guardia Civil estudiaban emprender acciones legales y disciplinarias contra JUCIL por "quebrantar el principio de neutralidad política".
En concreto, la asociación publicó un vídeo del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones en el Comité Federal del PSOE defendiendo la ley de amnistía, algo que JUCIL criticó asegurando que se pone el "interés personal de un individuo por encima de la libertad del pueblo español".
"Hace tiempo que se viene llamando a la responsabilidad por creerse una suerte de actores políticos, confundiendo los fines legítimos de su actividad y corrompiendo los valores de la Guardia Civil", añadieron estas fuentes en referencia a "determinadas asociaciones" del Instituto Armado.
Previamente, la mayoría de organizaciones de la Guardia Civil pero también sindicatos de la Policía habían expresado su rechazado a la propuesta de la vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, de incluir a los policías procesados por el dispositivo en el 1-O en la ley de amnistía, que rechazan de plano. Entienden que no se les puede equiparar con los que se saltaron la ley apoyando el 'procés' independentista en 2017.
ILEGALIZAR A BILDU
La documentación que estudia ahora la Guardia Civil incluye una quincena de tuits en los que JUCIL, según han añadido fuentes de Interior, ya que además de censurar la "felonía" de la amnistía, la asociación también ha cuestionado los pactos con EH Bildu, la política migratoria o la decisión de mantener en 4 el nivel de alerta antiterrorista, en lugar de elevarlo a 5.
Desde las cuentas en redes sociales de JUCIL Vizcaya, Álava, Huelva o Córdoba, esta asociación mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil ha defendido que "Bildu es ETA" y ha instado a su ilegalización, apelando a "políticos con agallas" y la memoria de los guardias civiles asesinados por la organización terrorista.
También han cuestionado decisiones de Interior como mantener en 4 el nivel de alerta antiterrorista en un contexto de escalada bélica por el conflicto entre Israel y Hamás. "Marlaska rechaza elevar la alerta antiterrorista porque Podemos no quiere militares en la calle", escribía JUCIL en otro comentario en redes sociales.
Otro de los asuntos criticados desde JUCIL, y analizados por quebrantar la neutralidad del Instituto Armado, es el del traslado a la Península de migrantes llegados en cayucos a Canarias, lo que según su denuncia se hace en "autobuses clandestinos" y "sin saber si son terroristas".
En un comunicado, JUCIL reaccionó al estudio de acciones legales acusando al Ministerio del Interior de buscar "obediencia ciega". "Quieren acusarnos de falta de neutralidad política, lo han intentado en más ocasiones (...) les molesta que los guardias civiles pensemos", señaló esta organización, que acusó al director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, de dar "un paso más" en su intento de "amedrentar e impedir la libertad de expresión".
En este contexto, tanto JUPOL como JUCIL reactivarán el 6 de noviembre el calendario de protestas frente al Ministerio del Interior para reivindicar una jubilación digna y el incremento de las dietas, así como la equiparación salarial. La protesta la respaldan otras organizaciones como CEP y AEGC, así como Jusapol, y está abierta a más sindicatos y asociaciones de Policía y Guardia Civil.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"Ataca a la democracia y da un golpe a la división de Poderes"
La semana pasada el hotel NH Amistad de Murcia acogió la presentación del nuevo libro de José Juan Cano Vera, periodista de nuestro medio y decano de la Región
“Wetiko o egofrenia”: el virus del egoísmo como una enfermedad que impide reconocer la realidad. Wetiko: el virus del canibalismo mental
Pedro Sánchez, y el primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch, han manifestado su deseo de "impulsar" la agenda acordada entre los dos países, que entre otras cosas incluye la apertura de aduanas en Ceuta y Melilla
Christine Anderson, miembro del Parlamento Europeo de Alemania, emitió un comunicado llamando a los ciudadanos de todo el mundo a levantarse contra el regreso de las restricciones de Covid
Los incumplimientos del gobierno de Pedro Sánchez vuelven a traducirse en un nuevo bochorno internacional para España
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
«Tumbados en la misma hamaca, bajo el porche de la piscina, enfrentados, [Letizia] me dijo ‘te amo’ y le respondí ‘te amo’
"Exijo la aplicación de medidas, incluida la expulsión, para poner fin a esta situación"
El impresionante iceberg mide alrededor de 4.000 kilómetros cuadrados: esto quiere decir que el bloque de hielo es cuatro veces más grande que París, tres veces más grande que la ciudad de Nueva York