
Israel acusa a Hamás de violar la tregua y anuncia la reanudación de los ataques
El lanzamiento de un cohete desde la Franja, que fue interceptado, activó las sirenas antiaéreas en territorio israelí
El lanzamiento de un cohete desde la Franja, que fue interceptado, activó las sirenas antiaéreas en territorio israelí
El golpe socialista al Estado de Derecho en España se dirige ahora contra la libertad religiosa
No estoy entrando en un debate jurídico, estoy diciendo que las posiciones de mi partido han sido estas. ¿Del 23 al 24 de julio qué pasó?
Se eludirá, una vez más, la función consultiva de este Consejo en aspectos sobre los que la Ley Orgánica del Poder Judicial exige su intervención
Nacional 02/11/2023Ocho vocales del Consejo General del Poder Judicial han solicitado al presidente Vicente Guilarte la celebración de un Pleno extraordinario para pronunciarse sobre la amnistía a los promotores y partícipes en el 'procés'.
Los consejeros Carmen Llombart, José Antonio Ballestero, Francisco Gerardo Martínez-Tristán, Juan Manuel Fernández, Juan Martínez Moya, José María Macías, Nuria Díaz Abad y María Ángeles Carmona, nombrados todos a propuesta del Partido Popular, han pedido la celebración del Pleno para debatir sobre una declaración institucional donde se califica la amnistía de ser una medida con efectos de "degradación" para el país y "cuando no de abolición del Estado de Derecho en España".
En la citada declaración institucional se sostiene que "el Consejo General del Poder Judicial, ejercitando y reafirmando sus funciones constitucionales para la defensa de la plena vigencia de la Constitución, del Estado de Derecho y de la integridad de la potestad jurisdiccional, ha acordado aprobar la siguiente" y que "ha venido observando con creciente preocupación las declaraciones de miembros de algunos partidos políticos minoritarios, algunos de ellos con responsabilidades de gobierno, sobre la eventual amnistía de los delitos cometidos con ocasión de los episodios acaecidos el 1 de octubre de 2017, así como los también cometidos con anterioridad para su preparación, incluidos delitos de corrupción".
/contenido/19908/nueva-zelanda-totalmente-vacunada-sufre-un-aumento-del-3000-en-el-exceso-de-muer
De igual manera, añade que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sostuvo el pasado sábado 28 de octubre que "efectivamente ha pactado una ley de amnistía con partidos políticos que incluye, entre otros, el dirigido por un prófugo de la justicia que se beneficiará personalmente de la medida", en referencia al expresidente catalán Carles Puigdemont y añaden que el jefe del Ejecutivo añadió que "la medida se adoptará en interés de España".
Los vocales del sector conservador afirman que "la declaración del Presidente del Gobierno en funciones justifica que el Consejo General del Poder Judicial emita su opinión mediante una declaración institucional, tanto más cuanto que también se ha hecho público que, pese a que el Gobierno de España se presenta como su promotor, la futura ley de amnistía se tramitará como proposición de ley, con lo que se eludirá, una vez más, la función consultiva de este Consejo en aspectos sobre los que la Ley Orgánica del Poder Judicial exige su intervención".
Por otro lado, los vocales subrayan que "no es compatible con el principio de Estado de Derecho proclamado por el artículo 1 de nuestra Constitución, y ni tan siquiera con el principio de responsabilidad de los poderes públicos al que se refiere su artículo 9.3, que los responsables políticos queden exentos de responder de sus delitos ante los tribunales, cualquiera que sea la naturaleza de sus delitos, para que un aspirante a Presidente del Gobierno pueda conseguir el beneficio personal y político de impedir el gobierno de otras fuerzas políticas o, expresado por su reverso, para poder mantenerse en el Gobierno".
"Ello supone degradar y convertir nuestro Estado de derecho en objeto de mercadeo al servicio del interés personal que pretende presentarse, desde el rechazo al pluralismo político, como el interés de España", añaden.
Asimismo , afirman que amnistiar a los líderes del procés "supone generar una casta jurídicamente irresponsable e impune por sus delitos lo que, con no justificarse en ningún fin constitucionalmente legítimo, supone contravenir no ya el principio de responsabilidad de los poderes públicos, sino incluso el más elemental principio de igualdad de los ciudadanos ante la ley que proclama el artículo 14 de la Constitución".
Por último, agregan los vocales que con la inminente Ley de Amnistía se "violenta la independencia de los tribunales en su aspecto más básico: si la independencia es el instrumento necesario para que los tribunales puedan actuar con neutralidad y garantizar, mediante la efectividad de sus decisiones, el principio de seguridad jurídica, mal puede hablarse de independencia ni de seguridad jurídica cuando unas fuerzas políticas utilizan las leyes en su beneficio para impedir la acción de los tribunales".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Para que la declaración institucional salga adelante son necesarios los votos de al menos nueve vocales
José María Macías ha dicho este jueves que el estado de derecho "se ha de considerar abolido" tras la aprobación de la futura ley de amnistía que forma parte del acuerdo de investidura del candidato socialista
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha puesto en conocimiento de la UE "los graves episodios de ataque al Estado de Derecho" en España tras los acuerdos alcanzados por el PSOE con ERC y Junts
Los abajo firmantes, activistas del movimiento obrero de diferentes organizaciones, consideramos que no podremos enfrentar la ofensiva de la derecha y lograr una amnistía real por medio de negociaciones antidemocráticas a espaldas de todas y todos los luchadores
ASEPUCAR y AGUAIURIS, denuncian ante el Tribunal de Cuentas un supuesto «delito continuado», durante dos décadas en Cartagena, en favor de Agbar-Hidrogea, que opone una batería de resoluciones judiciales a su favor
El partido ha pedido cancelar la deuda pública de la Generalitat en manos del Estat, "mientras Catalunya no sea independiente"
¡¡¡ MÁS DE 2 MILLONES DE DENUNCIAS A VARONES EN LAS QUE SALIERON ABSUELTOS O NO CULPABLES !!!
Por lo tanto, las afirmaciones hechas por los funcionarios de salud pública, los políticos y los medios de comunicación con respecto a la seguridad y la eficacia carecían de fundamento o fundamento
Un gobierno amenazando con multas a católicos por rezar en la calle, en las escaleras de acceso a una iglesia
Como detalla la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a lo largo de la tarde, a la lluvia le acompañarán vientos fuertes en diversos puntos y una caída del termómetro especialmente notable en toda la franja norte
Nuestros TRIBUNALES SUPREMO/PROSTITUCIONAL (perdón, CONSTITUCIONAL; en qué estaría yo pensando) han provocado el asombro de sus pares europeos, si no mundiale