Últimas noticias

AEMET anuncia la llegada del ‘veranillo de San Martín’

El fin de semana estará marcado por temperaturas por encima de los 25ºC en zonas mediterráneas, pudiendo superar los 28ºC en algunos puntos del tercio sur

El Tiempo 11/11/2023 Impacto España Noticias Impacto España Noticias
MRQLIO3PEZDRPDIUWWNUPSURTU
Agencia Estatal de Meteorología

Las últimas semanas han estado marcadas por una inestabilidad climática con numerosas precipitaciones y notables bajadas de temperaturas debido a las diversas borrascas que han pasado por el territorio peninsular.

Sin embargo, estamos a punto de experimentar un cambio radical. Ahora, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado una importante subida de las temperaturas de cara a este fin de semana, con la llegada del llamado “veranillo de San Martín”.

“El veranillo de San Martín, que se celebra el 11 de noviembre, no faltará a su cita y podría tener continuidad durante los primeros días de la semana que viene”, pronostica el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo.

 Se trata de un fenómeno meteorológico de carácter anual que se produce en otoño y se caracteriza por la llegada de días de calor en zonas del hemisferio norte. Al igual que el “veranillo de San Miguel”, suele estar marcado por temperaturas superiores a los 25 grados, que suponen un gran contraste al frío que suele hacer el resto del mes.

Fin de semana templado
Tal y como afirma la AEMET, durante el fin de semana las temperaturas se situarán por encima de lo habitual en esta época del año, con valores superiores a los 25ºC en zonas mediterráneas. De esta forma, en regiones como la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Canarias, podrían superarse hasta los 28ºC en algunos momentos.

/contenido/20088/peticion-elevada-al-parlamento-europeo-por-fundaciones-asociaciones-y-movimiento

En la mayor parte del interior peninsular las temperaturas oscilaran entre los 15 y 20ºC. Por otro lado, las mínimas también subirán a lo largo de estos días, tan solo en zonas montañosas se registrarán valores por debajo de los 5ºC a primera hora de la mañana.

En este contexto, predominará el tiempo estable en la mayor parte de España, salvo en Galicia, donde las lluvias serán más abundantes. Además, estas precipitaciones se podrán extender de manera más débil al Cantábrico y a los Pirineos, sin descartar algún ligero chubasco en otras zonas montañosas. En el resto de la península no se esperan precipitaciones aunque los cielos estarán nubosos.

En cuanto a Canarias, se prevé que durante el fin de semana soplen vientos alisios aunque el domingo tenderán a calmarse. Así como se esperan nubes abundantes en el norte de las islas más montañosas el sábado, que desaparecerán progresivamente el domingo.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
G5DWFWUJXFHW5GLNYUKPAFBUYE

AEMET avisa de la llegada de las temperaturas bajo cero

Impacto España Noticias
El Tiempo 09/11/2023

Es el caso de capitales de provincia como Salamanca y Teruel, donde los termómetros han marcado -2ºC, Logroño y Ávila, con -1ºC, o Cuenca, que se quedó en cero grados. En las próximas horas, hay que estar en alerta

EDQBGC3SRJFCVGNY4XWQLL6WLM

Meteored apunta la llegada de un chorro polar

Impacto España Noticias
El Tiempo 06/12/2023

Los frentes activos que dejará a su paso traerán consigo nieve en zonas de montaña y precipitaciones en buena parte de la Península, a excepción del área mediterránea, donde serán débiles

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN