Últimas noticias

La indemnización a la que tienen derecho los ministros salientes

Pedro Sánchez ha renovado el equipo de Gobierno contando con nuevos ministros a cargo de algunas de las carteras más reseñables del Ejecutivo

Noticias 21/11/2023 Impacto España Noticias Impacto España Noticias
6M7FGCXCUOTMJAC4O4NY7OGKMM
Irene Montero

El camino de la nueva legislatura con Pedro Sánchez al frente del Gobierno apenas ha dado comienzo y ya tenemos las primeras caras nuevas en el Ejecutivo. El líder socialista ha dado un lavado de cara a su equipo que mantendrá el mismo número de ministerios, un total de 22, pero no todos estarán liderados por los mismos congresistas.

Óscar Puente al frente del ministerio de Transporte, Sira Rego en el de Juventud e Infancia o Ernest Urtasun en Cultura son algunos de los nuevos ministros. La apuesta de Pedro Sánchez por un gobierno renovado, con un carácter más político, ha dejado a Sumar a cargo de cinco de los 22 ministerios totales.

 Como es lógico, la llegada de nuevos ministros implica la salida de algunos de los anteriores. Quizás las más destacadas, aunque era un secreto a voces, son las salidas de Ione Belarra e Irene Montero, las congresistas de Unidas Podemos que dejan a la formación sin representación en este gobierno de coalición progresista. Otra de las salidas más destacadas es la renuncia de Garzón, el exministro de Consumo, que anunció que deja la política.

/contenido/20225/caciquismo-plurinacional

La indemnización que pueden cobrar los ministros salientes del Gobierno
No todo son malas noticias para aquellos que han perdido o renunciado a su cargo como ministros y no formarán parte del equipo de Gobierno. La Constitución Española recoge un artículo en el que se establece el derecho de estos exministros a recibir una prestación por la pérdida de su cargo.

Esta indemnización es voluntaria, solo la percibirán aquellos exministros que quieran solicitarla en un plazo de quince días después de abandonar el cargo y no, no es vitalicia. La indemnización es de un 80% del salario que se tenía en el puesto de ministro, y su duración será similar al tiempo que el congresista en cuestión estuviese en el cargo hasta un máximo de dos años.

La Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023 establece un sueldo para los ministros de 79.415,16€, lo que en doce pagas significan 6.617,93€ al mes, por lo que la cuantía que percibirán aquellos exministros que soliciten la indemnización tras ser cesados o renunciar a su cargo será de alrededor de 63.532,12€, algo que sería 5.294 euros al mes durante dos años.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
5FTWZPAPQZDE3BPL3R5JD2UT6Y

Zealandia, el misterioso ‘octavo continente’

Impacto España Noticias
Noticias 30/09/2023

Los investigadores de un nuevo estudio han descubierto “la cartografía geológica de reconocimiento en alta mar de todo el continente de Zealandia” gracias al análisis de “nuevas muestras de dragado de ocas del fondo marino”

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN