Milei cumple su promesa y cierra el Ministerio de la Mujer: Fue creado para imponer una agenda ideológica

«Las misiones fijadas por la Ley y las Convenciones Internacionales seguirán cumpliéndose en el seno de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y otras en el ámbito de la Secretaría de Justicia, ambas Dependientes del Ministerio de Justicia»

Internacional 08/06/2024 Impacto España Noticias Impacto España Noticias
Milei-discurso-hoover
Javier Milei

El Gobierno de Argentina ha anunciado el «cierre» definitivo del antiguo Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, bajo el argumento de que la anterior administración lo utilizó «con fines político-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlas y eventos«.

El actual presidente, Javier Milei, ha cargado en reiteradas ocasiones contra este tipo de instituciones y, de hecho, uno de los grandes ejes de su mandato consiste en reducir el tamaño de la Administración pública; «achicar el tamaño del Estado», como explica ahora en un comunicado el Ministerio de Justicia.

En su intento por quitar también «los organismos politizados», el Ministerio de Mujeres pasó a tener rango de subsecretaría dentro de Justicia el pasado mes de diciembre, pero ahora se ha procedido a su «eliminación definitiva». Según el Gobierno, existía «superposición» de competencias y un gasto imposible de justificar.

«Dinero que al Estado argentino no le sobra«, ha apostillado el Ministerio de Justicia en su nota, donde asegura que la anterior estructura contaba con más de 800 empleados. Además, el Gobierno de Milei ha alegado que «ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito«, sino que, «por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas«.

thUn hombre agrede a la primera ministra danesa en Copenhague

Según el Registro Nacional de Feminicidios del país sudamericano, los asesinatos se dispararon en 2023 un 10,6 por ciento, hasta un total de 250 víctimas directas, informó la semana pasada la Corte Suprema. El dato se acercó al pico registrado en 2019, cuando hubo 260 víctimas.

«Las misiones fijadas por la Ley y las Convenciones Internacionales seguirán cumpliéndose en el seno de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y otras en el ámbito de la Secretaría de Justicia, ambas Dependientes del Ministerio de Justicia», han asegurado desde el Gobierno.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2024. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN