
González Pons niega que el PP de Feijóo haya negociado renovar el CGPJ
Asegura que Bolaños aceptó dejar fuera ese acuerdo para negociar desde cero pero dice que le "amenazó" con sacar a la luz ese acuerdo
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Rodríguez defiende hablar de temas con acuerdos previos y limita el orden a tres aspectos: Protección civil, Reglamento y fondos europeos
Politica 26 de noviembre de 2021La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha avanzado este viernes que no está previsto que el orden del día de la Conferencia de Presidentes que se celebrará en la isla de La Palma aborde la reforma del modelo de financiación autonómica y el Fondo Covid, como habían pedido varias CCAA, y ha limitado el foro multilateral a tratar tres asuntos: la cooperación en materia de Protección Civil, los fondos europeos y la reforma del Reglamento
Así lo ha anunciado la propia ministra Rodríguez en una rueda de prensa después de una reunión, que ha durado más de de cuatro horas, con todas las comunidades autónomas, salvo el País Vasco, en la sede ministerial para preparar esta Conferencia de Presidentes.
Según ha argumentado, el Gobierno ha decidido que no se incluyan estos extremos de la financiación autonómica y el Fondo Covid, puesto que no hay un acuerdo aún entre las propias comunidades autónomas, y ha acotado a tratar en esta Conferencia de Presidentes los temas en los que haya un consenso previo como los tres anteriormente citados y en los que han estado trabajando en este comité preparatorio de este foro.
En cualquier caso, la ministra ha admitido que ha habido consejeros autonómicos que han elevado esta petición de la financiación autonómica y el Fondo Covid en esta reunión, si bien ha insistido en que la posición del Gobierno es que haya un consenso previo para poder llegar a un acuerdo entre el Ejecutivo, las comunidades y las formaciones políticas en su posterior tramitación parlamentaria.
SE LIMITA A TRES ASUNTOS
Por eso, Isabel Rodríguez ha incidido en que el Gobierno prefiere abordar asuntos en los que haya puntos de encuentro como es el caso de la cooperación en materia de Protección Civil, la reforma del Reglamento de la propia Conferencia de Presidentes, y los fondos europeos.
En este contexto, ha avanzado que estos tres puntos serán los grandes temas que, aún a falta por pulir, se abordarán en esta Conferencia de Presidentes que se celebrará, tal y como avanzó el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a principios de año en la isla de La Palma.
Eso sí, ha precisado que todavía no se ha cerrado el día preciso en el que se celebrará este foro multilateral, aunque ha hecho referencia a las primeras semanas del mes de enero, aunque ha recordado que la parte logística la tiene que cerrar el Gabinete del propio presidente del Gobierno.
AUSENCIA DE PAÍS VASCO Y PRESENCIA DE CATALUÑA
La única ausencia a esta cumbre preparatoria de la Conferencia de Presidentes ha sido la del País Vasco, que ha anunciado esta misma mañana que no acudiría, a pesar de que en un primer momento sí que había adelantado su pretensión de asistir.
Por su parte, sí que ha asistido la consejera de Cataluña, pese a que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, no acudió a la última Conferencia de Presidentes que se celebró en la ciudad de Salamanca el pasado mes de julio.
Ante esto, la ministra ha puesto en valor la importancia de participar en estos foros multilaterales, aunque también ha reivindicado las comisiones bilaterales y la relación fluida con el Gobierno del País Vasco.
Además, cree que sería bueno que el presidente de Cataluña acudiera a la cita que se celebrará en la isla de La Palma.
Síguenos en Telegram; https://t.me/impactoespananoticias
Asegura que Bolaños aceptó dejar fuera ese acuerdo para negociar desde cero pero dice que le "amenazó" con sacar a la luz ese acuerdo
Cree que el Ejecutivo dedica el 50% de tu tiempo a intentar que no le muevan la silla y el otro 50, a que no vayan a más crisis con los socios
Jorge Buxadé denuncia que el Ejecutivo "carga en familias y empresas la responsabilidad antes que asumir sus errores, sus traiciones y sus equivocadas decisiones de años"
Alegan su "intachable trayectoria vital" y que no ha obtenido "jamás" remuneración distinta a su sueldo
Las demandas en cuestión se hacían en representación de gobiernos estatales y locales, y tendrían el objetivo de influenciar políticas federales sobre el cambio climático
El abogado de Trump fue imputado por la fiscal del condado de Fulton por haber representado al ex presidente durante las acusaciones de fraude electoral en el Estado de Georgia
Las cifras: descenso del paro, ayudas a la conciliación, a los autónomos, a las empresas
La Junta de Andalucía reveló que apenas logró recuperar 23 millones de euros de los 680 millones que fueron desviados por referentes del PSOE para crear una maquinaría política que les permitió ganar las elecciones
El último informe publicado por la agrupación revela que contrataron más personal masculino que femenino, y a esto se suma otro detalle que los deja todavía peor parados ante el progresismo que los vota: el 76% de su personal cobra contratos precarios, los famosos “contratos basura”
¿Cuál es el número de muertes, en todo el mundo, por inyecciones de Covid? Haciendo un cálculo aproximado, Steve Kirsch llega a una cifra aproximada de 12 millones
La propia doctora holandesa se encargaba de quitar los órganos necesarios para su venta a occidente, durante siete u ocho minutos podía extirpar un par de ojos y un hígado de un soldado quemado o muerto