
Con la ayuda activa del 'liderazgo' de Europa, Estados Unidos está logrando arruinar Europa
La única forma que les queda a los diplomáticos estadounidenses para bloquear las compras europeas es incitar a Rusia a una respuesta militar
El cargo es "incompatible con la imparcialidad y los principios constitucionales que rigen"
Noticias 28 de noviembre de 2021La Asociación de Fiscales ha exigido este sábado la inmediata dimisión de la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, por, a su juicio, carecer de idoneidad por su directa procedencia de la política y sus "erráticas y sectarias" actuaciones.
Tras la celebración su XXIII congreso, celebrado en Zaragoza durante los días 26 y 27 de noviembre, la asociación ha exigido la dimisión de Delgado argumentando que sus decisiones ante la Fiscalía General del Estado han causado "un grave daño al prestigio del Ministerio Fiscal" y que su permanencia en el cargo es "incompatible con la imparcialidad y los principios constitucionales que rigen" en la institución.
La Asociación de Fiscales --mayoritaria en la carrera fiscal-- ya se pronunció en contra de Delgado debido a las insuficientes explicaciones dadas por la Fiscal sobre la salida del fiscal Ignacio Stampa de la Fiscalía Anticorrupción en octubre de 2020.
En un comunicado recogido por Impacto España, la asociación asevera que el procedimiento de nombramiento y remoción del Fiscal General del Estado tiene que garantizar la independencia del mismo frente al Gobierno.
Así, y defendiendo la independencia de la institución, la Asociación de Fiscales reclama, "ante la evidente crisis de credibilidad y la irrelevancia institucional" de Delgado, un nuevo Estatuto Orgánico que refuerce la autonomía del Ministerio Fiscal, "imprescindible para asumir la investigación con garantías", reza el comunicado.
En este sentido, abogan por que se vuelva a una política de nombramientos "motivada en los principios de mérito y capacidad" abandonando la "arbitrariedad que impera en los nombramientos de la Fiscal General del Estado".
Entre otros puntos, exigen el aumento y adecuación de la plantilla, establecimiento de cargas máximas de trabajo, Plan de Prevención de Riesgos Laborales propio del Ministerio Fiscal, Revisión de retribuciones y productividad y actualización de dietas, así como un estudio de las categorías profesionales de los fiscales.
Con todo esto, la Asociación de Fiscales quiere "ensalzar y reivindicar el trabajo riguroso" de los integrantes del Ministerio Fiscal que promueven la acción de la justicia "desde la imparcialidad y con sometimiento pleno a la legalidad".
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
La única forma que les queda a los diplomáticos estadounidenses para bloquear las compras europeas es incitar a Rusia a una respuesta militar
La Disney Pride Collection fue creada por empleados y aliados LGBTQIA+ en The Walt Disney Company
“Todo esto tendrá un efecto doloroso sobre los pobres. Los hogares de las economías emergentes gastan el 25 % de sus presupuestos en alimentos, y en África subsahariana hasta el 40 %.
Desde AEVECAR, denuncian que esta situación de crisis se ha producido por la actuación unilateral del Ejecutivo de Sánchez. Cataloga como "chapuza" el Real Decreto
"Vox es un partido democrático, que cumple con la normativa vigente en la Constitución, por tanto, constitucionalista. Y, mientras cumpla con esas obligaciones como partido, merece el respeto y la consideración"
Tedros y sus colegas dirigentes etíopes estaban relacionados con el peor tipo de abusos.
Investigadores de Charité Berlín, el principal hospital de Alemania y uno de los más grandes de Europa, anunciaron un alto índice de efectos secundarios graves de la vacuna COVID-19
El agresor, de origen magrebí, asaltó las dependencias policiales tras la denuncia del único agente de Policía Municipal de Corella que estaba de servicio
La Disney Pride Collection fue creada por empleados y aliados LGBTQIA+ en The Walt Disney Company
Emma Heming no quiere definirse como "una heroína"
“Todo esto tendrá un efecto doloroso sobre los pobres. Los hogares de las economías emergentes gastan el 25 % de sus presupuestos en alimentos, y en África subsahariana hasta el 40 %.