
Evidencia de fraude en los ensayos clínicos de Pfizer
La falta de transparencia debería ser preocupante para todos. Eso es lo único que podemos decir con seguridad
“Las decisiones nefastas de Sánchez sobre la llegada del AVE suponen más años de retraso para tener el Corredor Mediterráneo y recuperar la conexión ferroviaria con Andalucía”
Politica 03 de diciembre de 2021 Salvador T. GimenezEl senador del Partido Popular, Francisco Bernabé, ha acusado hoy a la presidenta de ADIF de “rizar el rizo del desprecio socialista hacia la Región de Murcia convirtiéndonos en una isla ferroviaria”.
Así lo ha manifestado el portavoz del PP de Transportes en la Cámara Alta, durante de la Comisión de Presupuestos en el Senado, donde ha apuntado a “tres decisiones políticas nefastas en materia de llegada de la Alta Velocidad para la Región”, desde que llegó el PSOE al Gobierno.
Por un lado, ha destacado, que en Murcia fue la de anular la llegada del AVE provisionalmente en superficie, “mientras se terminaban los trabajos del soterramiento que había comenzado el PP”, por otro, “en Lorca, suspender la redacción del proyecto de soterramiento que estaba en ejecución y que había recibido el aplauso unánime de toda la ciudad” y, por último, sobre Cartagena, “revocar la redacción del proyecto de Alta Velocidad que se estaba realizando y que preveía su llegada a la ciudad en 2021”.
Respecto a la ciudad portuaria, el parlamentario ha puntualizado que “desde hace más de tres años y medio, se espera el nuevo proyecto que prometieron”, un hecho, ha señalado, que “hace que uno se pregunte si alguna vez llegará el AVE a Cartagena mientras continúe el Gobierno de Sánchez”.
Así, el portavoz de Transportes del GPP, ha denunciado que “el resultado son más años de retraso para el Corredor Mediterráneo y la recuperación de la conexión ferroviaria del Levante con Andalucía”.
Asimismo, el ‘popular’ ha criticado que “el lamentable servicio de cercanías que padecía la Región, en lugar de mejorarlo, lo ha eliminado directamente”, para continuar diciendo que “un desprecio hacia la Comunidad, llevado a cabo con usted al frente de ADIF”, le ha recordado.
Al hilo, ha denunciado que “clausuraron la línea entre Murcia, Lorca y Águilas, dejando sin su medio habitual de transporte público a un millón doscientos mil viajeros al año” y todo ello, ha subrayado el ‘popular’, “cambiando las previsiones de un buen proyecto, redactado por el PP, licitado y adjudicado” y que “preveía la simultaneidad de las obras de la Alta Velocidad entre Murcia y Lorca con el mantenimiento de los servicios de Cercanías”.
Pero, “lo peor es que nos han convertido en una verdadera ‘isla ferroviaria’” porque, ha explicado el parlamentario, “levantando las vías entre Murcia y Lorca, han levantado también las vías entre Murcia y Madrid”, ya que en sus kilómetros iniciales coinciden ambos trazados, lo que “en la práctica significa dejarnos incomunicados ferroviariamente con el centro de la Península”.
Y, ante este escenario, ha criticado que “la alternativa que nos ofrecen desde el Gobierno de Sánchez es desplazarnos hasta la provincia vecina para coger el tren en Orihuela, pasando por Alicante, tardando casi una hora más, para llegar a Madrid”. Porque eso “es una humillación y, desde el PP, le exigimos el respeto y la dignidad que se merece la Región de Murcia”, ha concluido Bernabé.
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
La falta de transparencia debería ser preocupante para todos. Eso es lo único que podemos decir con seguridad
"Inscribirse en el censo, pero no ser en realidad vecino o vecina, nos llevaría a una ficción y a un fraude de ley"
La Vicepresidenta no pide explicaciones a su compañera del Consejo de Ministros Margarita Robles después de que se acreditara por parte de hacienda que defraudo seis millones de euros
Se registró en el Sistema de Notificaciones “I-Link” de la INTERPOL, las solicitudes de publicación de ‘Notificación Roja’ de los ciudadanos Fray Vásquez Castillo y Armulfo Bruno Pacheco Castillo
En el Museo Universitario de Bergen encontramos una de las grandes colecciones de arte religioso, con colecciones únicas en torno al mundo religioso medieval
Juan José Liarte, se trata de "un símbolo que no está contemplado en la ley de banderas, que no representa a la totalidad de la sociedad y con contenidos políticos que contravienen lo establecido en la Constitución"
Las cifras que justifican la vacunación COVID parecen empeorar cada semana. Los países están abandonando sus mandatos en consecuencia
Investigadores de Charité Berlín, el principal hospital de Alemania y uno de los más grandes de Europa, anunciaron un alto índice de efectos secundarios graves de la vacuna COVID-19
Ex Dirigentes de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras que «contribuyeron activamente en la gestión para la obtención y pago» de 35,4 millones de euros en ayudas irregulares
«La necesidad de un enfoque integral y coherente para fortalecer la arquitectura mundial de la salud”
La falta de transparencia debería ser preocupante para todos. Eso es lo único que podemos decir con seguridad