
La propaganda de guerra de Ucrania empieza a agotarse
Abraham Lincoln, “puedes engañar a parte de la gente a veces, puedes engañar a parte de la gente todo el tiempo, pero no puedes engañar a toda la gente todo el tiempo”
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Afirma que era consciente de las órdenes de retirar lazos amarillos aún cuando no se le habían notificado personalmente
Noticias 14 de diciembre de 2021El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado al diputado de la CUP en el Parlament Pau Juvillà a seis meses de inhabilitación y a una multa de 1.080 euros por un delito de desobediencia durante la campaña electoral de las generales de 2019, cuando era concejal en Lleida.
La sentencia, consultada por IEN, expone que Juvillà "se negó abiertamente y de forma reiterada y contumaz a dar el debido cumplimiento a los acuerdos y requerimientos" de la Junta Electoral de Zona y de la Provincial para retirar los lazos amarillos y una bandera estelada de la ventana del despacho de su grupo municipal en el Ayuntamiento de Lleida.
A raíz de una denuncia de la entonces concejal de Cs Ángeles Ribes, la Junta Electoral de Zona envió el requerimiento de retirar los símbolos independentistas al entonces presiente del grupo municipal --que dejó el cargo ese mismo día--, pero el tribunal considera que Juvillà "tuvo conocimiento puntual" de la orden porque solo había dos concejales de la CUP en el consistorio.
Al justificar que Juvillà sí conocía la orden, los magistrados recuerdan que publicó dos tuits mostrando una imagen de la fachada del Ayuntamiento con los lazos y la bandera, además de una foto con la diligencia de requerimiento de la JUEZ.
Una semana después de enviar la primera orden, la Junta requirió de nuevo --esta vez personalmente-- a Juvillà para que retirara símbolos al considerar que afectaban a la neutralidad de las instituciones en campaña electoral, y al constatar que no los retiró, ordenó que lo hicieran los Mossos, el 13 de abril.
A pesar de que entonces Juvillà no era diputado, le ha juzgado el TSJC porque ahora sí es aforado al tener escaño en el Parlament, donde también es secretario tercero de la Mesa.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
En el juicio, la defensa de Juvillà cuestionó la orden de retirar símbolos independentistas alegando que el propio logo de su partido incluye una bandera estelada, por lo que sostuvo que esa instrucción "lesionaba" su libertad ideológica.
Los jueces señalan la "argucia argumental que supone intentar encontrar similitudes consistentes entre el emblema de la formación política y los símbolos independentistas a que las Juntas Electorales se refirieron" en sus órdenes, y exponen que la CUP no manifestó en su momento que esos acuerdos de la JEP y la JJEZ supusieran renunciar a las siglas de su formación.
La defensa de Juvillà aludió a la libertad de expresión para pedir que se le absolviera, ante lo que los jueces admiten el "carácter inequívocamente partidista de los símbolos contenidos en el requerimiento de la JUEZ de Lleida y, por tanto, contrario al deber de neutralidad electoral" pero recuerdan que se trata de un debate resuelto en la jurisprudencia del Supremo.
La sentencia también se basa en el reglamento del Ayuntamiento, que regula los despachos de los grupos municipales, y en que las órdenes de la Junta Electoral fueron formalmente correctas, para "descartar que el acusado pudiera invocar dicho derecho como miembro de una determinada formación política cuando se hallaba en el uso de un espacio público, que le fue reconocido por su condición de autoridad de la administración local y para el ejercicio de sus funciones públicas, y no como ciudadano y militante de un partido político".
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Abraham Lincoln, “puedes engañar a parte de la gente a veces, puedes engañar a parte de la gente todo el tiempo, pero no puedes engañar a toda la gente todo el tiempo”
Las demandas en cuestión se hacían en representación de gobiernos estatales y locales, y tendrían el objetivo de influenciar políticas federales sobre el cambio climático
El gasoducto, también conocido como Midcat, quedó paralizado en 2019 después de que París y Madrid lo considerasen económicamente inviable
Alegan su "intachable trayectoria vital" y que no ha obtenido "jamás" remuneración distinta a su sueldo
Cree que el Ejecutivo dedica el 50% de tu tiempo a intentar que no le muevan la silla y el otro 50, a que no vayan a más crisis con los socios
Es indiscutible que ni Pfizer ni la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) están en absoluto preocupados por los eventos adversos relacionados con los datos de los ensayos clínicos de Pfizer
Con el 63% de la población mundial en línea , Internet es un espejo de la sociedad: habla todos los idiomas, contiene todas las opiniones y alberga una amplia gama de personas (a veces desagradables)
El último informe publicado por la agrupación revela que contrataron más personal masculino que femenino, y a esto se suma otro detalle que los deja todavía peor parados ante el progresismo que los vota: el 76% de su personal cobra contratos precarios, los famosos “contratos basura”
El objetivo es claro: que solamente se informe de lo que quiera el poder, y que, por supuesto, dicha información sea siempre beneficiosa para el Gobierno”
Es indiscutible que ni Pfizer ni la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) están en absoluto preocupados por los eventos adversos relacionados con los datos de los ensayos clínicos de Pfizer
Abraham Lincoln, “puedes engañar a parte de la gente a veces, puedes engañar a parte de la gente todo el tiempo, pero no puedes engañar a toda la gente todo el tiempo”