
Sánchez afea que PP y Vox: "Da pena y alarma que digan que son antifeministas"
"La igualdad es un derecho y con los derechos no se mercadea, se defienden, eso es lo que hace el PSOE"
“No quieren que se sepa la verdad”
Politica 16 de diciembre de 2021El portavoz adjunto del GPP exige “transparencia” al director de la Policía y
a todo el Gobierno sobre este suceso. “De una vez por todas debe aclararse
qué pasó con la entrada en España del señor Ghali”, subraya.
Considera lamentable que el PSOE, Podemos y sus socios dejasen en vía
muerta la propuesta del GPP de crear una Comisión de Investigación sobre
este caso y que ahora el director de la Policía se niegue a responder a las
preguntas del Grupo Popular. “No quieren que se sepa la verdad”, asevera.
Destaca que el comisario jefe de la Policía tuvo la información antes incluso
de que el avión de Argelia entrase en Zaragoza. Una información que le
pasaron al Director Adjunto Operativo de la Policía, que a su vez se lo
transmitió al Director General de la Policía y este al ministro. Por ello,
pregunta “por qué no se comunicaron con el juzgado de instrucción que
reclamaba al señor Ghali por los delitos de detención ilegal, torturas y
delitos de lesa humanidad”
“Cuando no se respeta la ley y el Estado de derecho surgen fallas muy
importantes por todo el Gobierno, que obligan a la responsabilidad política,
a comparecer, dar la cara y dimitir”, subraya
Señala que en este caso hay una responsabilidad política muy importante,
la del presidente del Gobierno, que dijo que en este caso se hizo todo lo
que se tenía que hacer.
Denuncia que “en el ámbito jurídico, vemos con perplejidad cómo se ha
ordenado a la Abogacía del Estado defender al Gobierno en vez de a la
legalidad vigente”
También ha “exigido” transparencia sobre el caso del “Hugo Armando
Carvajal, alias el Pollo Carvajal”. En este sentido recuerda que este tenía
vigente una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión desde el 8
de noviembre de 2019 y pregunta si este fue el momento en el que se inició
la investigación para su localización que acabó el 9 de septiembre de 2020
Señala que hay informaciones públicas que indican que la DEA
(Administración de Control de Drogas de EE.UU) informó a la Policía de la
ubicación de la vivienda en la que se encontraba “el Pollo Carvajal” a través
de un documento fechado el 17 de junio; si ese documento existe, “¿por
qué se detuvo a este sujeto tres meses más tarde?”
Además destaca que la persona que tenía en su vivienda al “Pollo Carvajal”
había pedido asilo político a España en el mes de mayo, lo que daría
indicios muy relevantes de que la Policía le tenía localizado y retraso su
detención
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
"La igualdad es un derecho y con los derechos no se mercadea, se defienden, eso es lo que hace el PSOE"
Agradece a Camíns y García Escudero el "extraordinario trabajo" al frente de la Gestora
El mes pasado se informó que la Comisión Federal de Elecciones multó a Hillary Clinton y al Comité Nacional Demócrata por difamar a Donald Trump para vincularlo con Rusia
Emma Heming no quiere definirse como "una heroína"
La única forma que les queda a los diplomáticos estadounidenses para bloquear las compras europeas es incitar a Rusia a una respuesta militar
"Vox es un partido democrático, que cumple con la normativa vigente en la Constitución, por tanto, constitucionalista. Y, mientras cumpla con esas obligaciones como partido, merece el respeto y la consideración"
Investigadores de Charité Berlín, el principal hospital de Alemania y uno de los más grandes de Europa, anunciaron un alto índice de efectos secundarios graves de la vacuna COVID-19
El agresor, de origen magrebí, asaltó las dependencias policiales tras la denuncia del único agente de Policía Municipal de Corella que estaba de servicio
La Disney Pride Collection fue creada por empleados y aliados LGBTQIA+ en The Walt Disney Company
Emma Heming no quiere definirse como "una heroína"
“Todo esto tendrá un efecto doloroso sobre los pobres. Los hogares de las economías emergentes gastan el 25 % de sus presupuestos en alimentos, y en África subsahariana hasta el 40 %.