
La nueva línea de ropa LGBT de Disney está dirigida a bebés y niños
La Disney Pride Collection fue creada por empleados y aliados LGBTQIA+ en The Walt Disney Company
«¿Se imaginan ustedes que alguien de Unidas Podemos dijera: ‘No estoy conforme con que Pedro Sánchez copiara su tesis’?;
Noticias 12 de enero de 2022Podemos aprovecha el caso de Alberto Garzón para lanzar un ataque inédito al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de paso debilitar a Yolanda Díaz en el Consejo de Ministros. El ataque lo lanzó en la noche del pasado lunes el propio Pablo Iglesias, quien acusó a Sánchez de creerse un «bulo» sobre las declaraciones de Garzón patrocinado por la derecha.
Un hecho «gravísimo», según el exvicepresidente del Gobierno, que llegó a mencionar el caso de la tesis doctoral del presidente. Las fuentes consultadas revelan que la estrategia de los morados consiste en tensar las relaciones en el Gobierno, generando para Garzón una situación de dificultad que acabe manchando a Díaz.
El hecho de que Podemos se haya convertido en el principal defensor de Garzón sorprende. Las relaciones entre Iglesias y la cúpula con el coordinador federal de Izquierda Unida (IU) son históricamente malas, mientras que la decisión de Yolanda Díaz de lanzar un proyecto personal que supere a Podemos la ha acercado a Garzón.
Es por ello que Podemos ha comprendido que respaldar a Garzón se puede convertir en una baza: un elemento para tensar las relaciones en el Ejecutivo obligando a Díaz a tomar partido, es decir, a debilitarla a los ojos de Sánchez. La estrategia, además, está funcionando. El pasado lunes, Sánchez evitó respaldar a Garzón, mientras que el martes el ministro de Agricultura Luis Planas desautorizó a Garzón, callando ante la pregunta de si debería dar un paso al lado.
Iglesias y la tesis de Sánchez
«Es una polémica lamentable», lanzó Planas, mientras que Iglesias tocó la tecla más sensible para Sánchez, que atañe a la autoría de su tesis doctoral: «¿Se imaginan ustedes que alguien de Unidas Podemos dijera: ‘No estoy conforme con que Pedro Sánchez copiara su tesis’?; pues esto no iba a pasar, porque sabemos que es mentira y que Sánchez no copió nada, hizo su tesis como cualquier doctor», dijo Iglesias para acusar al presidente de «haberse hecho eco de una noticia falsa».
Internamente, todas las fuentes de Podemos coinciden en que Garzón se equivocó cuando habló de las macrogranjas y cuestionó la cualidad de las exportaciones cárnicas españolas. Los morados han llegado a la conclusión de Garzón tiene un escaso conocimiento de la España real y que el momento no podía ser peor.
Podemos corre peligro de quedarse fuera del Parlamento autonómico de Castilla y León, lo que abriría una herida muy profunda de cara a la supervivencia del partido. Incluso en IU admiten que «Podemos tiene un enorme problema electoral», y hasta se lanzan a vaticinar un posible adelanto electoral forzado por los morados.
Problema político para Díaz
En Podemos descartan que la sangre vaya a llegar al río, pero sí empiezan a calcular la posibilidad de que Sánchez decida prescindir de Garzón. El ministro de Consumo y su equipo niegan la mayor.
Se sienten seguros de que la legislatura llegará a su fin y que él se mantendrá en el sillón, pero los observadores de la estrategia de la cúpula morada no creen lo mismo: sospechan que el núcleo duro dirigido por Irene Montero está dispuesto a tensar la cuerda en el Consejo de Ministros hasta tal punto de que Sánchez deberá destituir al ministro.
Si Sánchez se decanta por alejar a Garzón, el problema político lo tendrá Yolanda Díaz. Y este es, según las fuentes consultadas, el esquema de condiciona la acción de Podemos: poner en un aprieto político a Yolanda Díaz para «debilitarla».
Díaz está construyendo una imagen de buena gestora y política moderada. De hecho, hasta ahora se ha mantenido al margen tanto de la campaña en Castilla y León como el caso Garzón sobre la carne. Pero si Sánchez pone sobre la mesa el cese del ministro, tendrá que pronunciarse. Y si se decanta por dejar caer a Garzón, entonces el problema se trasladará a Izquierda Unida, donde Enrique Santiago aguarda para dar un asalto al poder.
En definitiva, las palabras de Garzón están siendo utilizadas por sus compañeros de coalición para «disparar al Gobierno» y, de paso «quemar» al ministro. Todo para alimentar la tensión interna en el Ejecutivo y enfadar a los socialistas, si esto sirve para poner en un aprieto a Yolanda Díaz.
Contrariamente, por ejemplo, a lo que ocurrió en otras crisis internas al Ejecutivo, esta vez Podemos quiere que trascienda a nivel público. Todo para que no pare una polémica que puede servir para debilitar a los enemigos internos de Unidas Podemos.
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
La Disney Pride Collection fue creada por empleados y aliados LGBTQIA+ en The Walt Disney Company
La única forma que les queda a los diplomáticos estadounidenses para bloquear las compras europeas es incitar a Rusia a una respuesta militar
“Todo esto tendrá un efecto doloroso sobre los pobres. Los hogares de las economías emergentes gastan el 25 % de sus presupuestos en alimentos, y en África subsahariana hasta el 40 %.
“Me pareció ver a un lindo gatito” no estoy seguro de si se llama Antonio o Silvestre ¡Pero qué poca vergüenza tiene!
"La igualdad es un derecho y con los derechos no se mercadea, se defienden, eso es lo que hace el PSOE"
Tedros y sus colegas dirigentes etíopes estaban relacionados con el peor tipo de abusos.
Investigadores de Charité Berlín, el principal hospital de Alemania y uno de los más grandes de Europa, anunciaron un alto índice de efectos secundarios graves de la vacuna COVID-19
El agresor, de origen magrebí, asaltó las dependencias policiales tras la denuncia del único agente de Policía Municipal de Corella que estaba de servicio
La Disney Pride Collection fue creada por empleados y aliados LGBTQIA+ en The Walt Disney Company
Emma Heming no quiere definirse como "una heroína"
“Todo esto tendrá un efecto doloroso sobre los pobres. Los hogares de las economías emergentes gastan el 25 % de sus presupuestos en alimentos, y en África subsahariana hasta el 40 %.