
La Ley de Reducción de la Inflación de Joe Biden fue «secretamente» impulsada por Bill Gates
Ha presionado silenciosamente a Manchin y otros senadores, comenzando antes de que el presidente Joe Biden ganara la Casa Blanca
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Ha presionado silenciosamente a Manchin y otros senadores, comenzando antes de que el presidente Joe Biden ganara la Casa Blanca
El equipo de Carlo Ancelotti ejecutó su favoritismo en el Estadio Internacional del Rey Fahd
Deportes 13 de enero de 2022El Real Madrid se ganó este miércoles el billete para jugar la final de la Supercopa de España tras imponerse al FC Barcelona (2-3) en la puesta de largo del torneo, que se disputa en Riad (Arabia Saudí), gracias a un gol de Fede Valverde en la prórroga después de la buena reacción culé a los golpes de su eterno rival.
El equipo de Carlo Ancelotti ejecutó su favoritismo en el Estadio Internacional del Rey Fahd, aunque no con el guión que hubiera deseado, sobre todo tras el buen comienzo de partido. Esa condición de superioridad -17 puntos les separan en Liga-, tardó en inclinar la balanza de un Clásico más igualado de lo que decían los pronósticos.
El Barça, por su parte, salió reforzado pese a la derrota. Los más optimistas no hubieran vaticinado un final tan igualado, ni tan siquiera las múltiples opciones en la prórroga. Todo pudo haber pasado, pero por quinta vez consecutiva, el 'Clásico' se pintó de blanco. Un Clásico histórico al ser el primero oficial que se disputó fuera de España.
Vinicius y Asensio -la apuesta de Ancelotti para completar el tridente- fueron los primeros en avisar al Barça con dos buenas jugadas, una de ellas con un disparo lejano que despertó a Ter Stegen. Además, los blancos crecieron con ayudas defensivas y un centro del campo soberbio, el mismo de siempre: Casemiro, Kroos y Modric.
El Barça se sacudió los cañonazos como pudo, lejos del 'librillo' que tanto le gusta a su entrenador, pero con balones colgados y centros al área que acabaron dando resultados. El Madrid siguió a lo suyo hasta que encontró el premio merecido. Benzema robó el balón a Busquets por la espalda y éste sirvió a Vinicius para que marcase con un zurdazo tras ganar la carrera a Araujo.
Los blaugrana se animaron con dos remates de Luuk de Jong, ambos muy mansos, pero hicieron ver que el Barça no iba a entregarse así porque sí. El Madrid se tapó y dejó pasar los minutos con tal de buscar el descanso para refrescar las ideas y asestar el golpe definitivo. Pero no fue así, el 1-1 subió al marcador tras una internada de Dembélé por la banda izquierda, que no encontró dificultades con Carvajal.
Militao despejó el centro, pero De Jong puso el pie y su remate acabó besando las redes tras rebotar en la madera. Un gol con fortuna que hizo creer a los de Xavi. Ahí fue cuando cambió todo y la segunda parte pareció otro partido. Los cambios de Pedri y Ansu Fati, que regresaban tras varios meses lesionados, hicieron más reconocible a este Barça con el modelo que defiende su entrenador.
El 13 veces campeón de Europa, que nunca llegó a oler la sangre, dejó con vida a su rival en la primera media hora y pudo haberse visto por debajo si Dembélé o Pedri hubiesen tenido más acierto. Tampoco lo tuvo Benzema a los 70 minutos con un revés que acabó en la base del poste, pero sí dos minutos después tras un atrevimiento de Dani Alves.
El veterano fichaje culé abrió la puerta a que Carvajal sacase un centro que no pudo atajar Ter Stegen. En el rechace, Benzema sacó la caña y devolvió la ventaja al Real Madrid. Otro jarro de agua fría al mejor momento del Barça, que tuvo que reaccionar en esos 15 minutos finales para alargar el partido y llevarlo a la prórroga.
Xavi se la jugó y le salió bien. La presencia de Nico y Memphis dieron más fuerza a los suyos y el gol del empate acabó siendo una realidad tras un cabezazo de Ansu Fati. Tres minutos después fue Dembélé quien tuvo la oportunidad del tercero en un mano a mano donde se creció Courtois. Ahí comenzó a morir las opciones de victoria culé.
VALVERDE RESUELVE A LA CONTRA.
En la prórroga, Benzema volvió a reclamar todas las miradas con varias acciones de mérito que hicieron enloquecer a la zaga barcelonista. Una de ellas supuso una recuperación que propició el definitivo 2-3 -a los 98 minutos-. Casemiro lideró la contra, Rodrygo le puso el lazo y Fede Valverde -tras un movimiento magnífico de Vini- batió a Ter Stegen por bajo pegado al palo.
Benzema pudo haber logrado el cuarto pero prefirió regalárselo a Rodrygo, que desaprovechó una nueva contra ya con el tiempo cumplido. Y en el bando culé, Ez Abde la tuvo con un tiro cruzado que se fue rozando la madera. Sin embargo, ya nada impidió el triunfo merengue y el billete a la final para el actual líder de la Liga. Su rival por el título saldrá del Atlético-Athetic de este jueves.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: FC BARCELONA, 2 - REAL MADRID, 3 (1-1, al descanso).
--ALINEACIONES.
FC BARCELONA: Ter Stegen; Alves (Nico, min.78), Araujo, Piqué, Jordi Alba; Busquets, Gavi (Memphis, min.78), F.de Jong (Pedri, min.46); Ferran Torres (Ez Abde, min.46 (Jutglà, min.110)), Dembélé y L.de Jong (Ansu Fati, min.66).
REAL MADRID: Courtois; Carvajal (Lucas Vázquez, min.91), Militao, Nacho, Mendy; Kroos, Casemiro, Modric (Valverde, min.83); Asensio (Rodrygo, min.68), Benzema y Vinicius (Camavinga, min.110).
--GOLES:
0-1, min.25, Vinicius.
1-1, min.42, L.de Jong.
1-2, min.72, Benzema.
2-2, min.83, Ansu Fati.
2-3, min.98, Valverde.
--ÁRBITRO: Munuera Montero (C. Andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a Ferran Torres (min.23) y Alves (min.51) en el FC Barcelona; y a Casemiro (min.75) y Valverde (min.99) en el Real Madrid.
--ESTADIO: Estadio Internacional Rey Fahd.
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Ha presionado silenciosamente a Manchin y otros senadores, comenzando antes de que el presidente Joe Biden ganara la Casa Blanca
Pedro Sánchez acercó a un preso etarra a prisiones del País Vasco y Navarra, cada cuatro días
El objetivo es claro: que solamente se informe de lo que quiera el poder, y que, por supuesto, dicha información sea siempre beneficiosa para el Gobierno”
Uno de los mitos de las “olas de calor marinas” es que los corales marinos están muriendo “masivamente” y padecen un “deterioro devastador”, decía El Confidencial en marzo de este año. “Los arrecifes de coral podrían desaparecer para siempre a mitad de siglo”, era el pronóstico
Moscú tiene como objetivo impulsar los acuerdos en monedas nacionales con los países de la OCS en lugar del dólar y el euro
Asegura que Bolaños aceptó dejar fuera ese acuerdo para negociar desde cero pero dice que le "amenazó" con sacar a la luz ese acuerdo
Las cifras: descenso del paro, ayudas a la conciliación, a los autónomos, a las empresas
La Junta de Andalucía reveló que apenas logró recuperar 23 millones de euros de los 680 millones que fueron desviados por referentes del PSOE para crear una maquinaría política que les permitió ganar las elecciones
El último informe publicado por la agrupación revela que contrataron más personal masculino que femenino, y a esto se suma otro detalle que los deja todavía peor parados ante el progresismo que los vota: el 76% de su personal cobra contratos precarios, los famosos “contratos basura”
¿Cuál es el número de muertes, en todo el mundo, por inyecciones de Covid? Haciendo un cálculo aproximado, Steve Kirsch llega a una cifra aproximada de 12 millones
La propia doctora holandesa se encargaba de quitar los órganos necesarios para su venta a occidente, durante siete u ocho minutos podía extirpar un par de ojos y un hígado de un soldado quemado o muerto