
Durante la pandemia los negacionistas eran fascistas y los antivacunas también. Así opera la coartada que están elaborando policías y periodistas, en colaboración con académicos y universitarios
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Durante la pandemia los negacionistas eran fascistas y los antivacunas también. Así opera la coartada que están elaborando policías y periodistas, en colaboración con académicos y universitarios
La motivación para adoptar estas medidas radica en los problemas que, a su parecer, las redes sociales causan en la salud mental de los niños
Asegura que el presidente "sólo quiere los votos" de los hispanos y le reprocha su relación con "narcodictaduras"
“Todos aquellos que no se sienten cómodos con las políticas de izquierdas de PSOE y Podemos, deben sentir que el PP es su casa”, ha señalado el presidente ‘popular’
Noticias 12/03/2022El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia ha manifestado, en un acto en el que han participado más de 1.000 personas en la ciudad de Murcia, que “Alberto Núñez Feijóo ha iniciado en la Región de Murcia el camino que le llevará a la Moncloa”.
“España necesita un Partido Popular fuerte, unido y cohesionado en torno a un gran líder que sea capaz de ofrecer a los españoles lo que los españoles esperan de nosotros”, ha añadido el líder ‘popular’.
El presidente del PPRM ha resaltado de Núñez Feijóo “su experiencia de gestión, tanto estatal como autonómica, y su capacidad para gobernar y tomar decisiones”, y lo ha definido como, “un presidente serio, responsable, centrado en lo importante y con sentido de Estado”. “Con Feijóo tenemos una oportunidad para mejorar la vida de los españoles”, ha apostillado.
“El PP tiene que ampliar su base electoral, y esto es lo que ha hecho Alberto Núñez Feijóo en Galicia”, ha destacado López Miras, para aseverar a continuación que “todos aquellos que no se sienten cómodos con las políticas de izquierdas de PSOE y Podemos, deben poder sentir que el PP es su casa”.
“Somos un partido moderado, que confronta ideas y no busca conflictos ni crispación, pero que se rebela con la mayor contundencia contra la incapacidad de gestión, contra la política inmadura e inexperta de los actuales gobernantes y contra los recortes de libertades que nos quiere imponer la izquierda cada vez que gobierna”, ha apuntado el presidente del PPRM.
“Con el Gobierno de Sánchez, los ciudadanos de la Región no tenemos las mismas oportunidades que el resto de los españoles”, ha lamentado López Miras, para añadir que “no las tendremos mientras se nos niegue el derecho a un recurso que es de todos los españoles, como es el agua que riega nuestros campos, que transcurre por el Trasvase Tajo-Segura; mientras esta tierra sea una isla ferroviaria; mientras sigamos siendo, junto a la Comunidad Valenciana, la comunidad que menos financiación recibe para mantener nuestro Estado del Bienestar”, ha apuntado.
“Si Sánchez no nos deja ser competitivos con las bajadas de impuestos y nos obliga a subirlos, y nos impide la libre elección de las familias del centro escolar o el modelo educativo de sus hijos imponiendo leyes educativas sectarias, no podremos progresar en libertad”, ha señalado el presidente, que ha añadido que “si frente a la situación del Mar Menor no nos tratan como otras comunidades que tuvieron emergencias medioambientales, tampoco tendremos las mismas oportunidades”
Por todo esto, “es necesario que Feijóo sea el presidente del PP, pero, sobre todo, es urgente que sea el presidente de todos los españoles”, ha afirmado López Miras.
“Debemos volver a ilusionar a los votantes de centro-derecha y derecha, y debemos hacerlo con un proyecto de ilusión, alejado de cualquier populismo, siempre mirando al futuro y en el marco de las políticas europeas”, ha dicho el presidente ‘popular’, para señalar a continuación que “en este proyecto liderado por Feijóo debemos atraer a aquellos votantes de centro que confiaron en Sánchez pero que se han dado cuenta de que les engañó: a todos ellos les decimos que encontrarán en el PP ese espacio de convivencia, gestión y preocupación por las personas y las familias”.
“Del Congreso de Sevilla debe salir un partido unido y demostrar que en esta casa caben todos los que deseen un futuro de modernización y de libertades en torno a un líder sin fisuras”, ha resaltado López Miras.
Por su parte, Feijoó ha defendido en la Región de Murcia que su proyecto es el dirigido a convencer a una mayoría de ciudadanos y ha recordado que “cada vez que el país ha estado en un momento complejo, los españoles han convocado al Partido Popular para gobernar”. En este sentido, ha apuntado que “esto se puede volver a conseguir si son capaces de retomar la centralidad” y ha admitido “creer en una España en la que es posible más entendimiento; en una política en la que hay ideología y partidos, pero también hay gestores y gestión; y en la que las Comunidades Autónomas no son una amenaza, sino una oportunidad para fortalecer nuestra nación”.
El candidato también ha subrayado que nuestro país no puede seguir permitiéndose una política en la que vale más un tuit ingenioso que un presupuesto riguroso; en la que, con el precio de la luz más caro de la historia, un ministro de Consumo declaraba una huelga de juguetes; en la que unos ministros gobiernan juntos por la mañana y por la tarde se hacen oposición; o en la que los intereses generales del país y la imagen internacional de España son lo de menos. “Yo me rebelo contra esa política”, añadió.
Durante su intervención, Feijóo ha recordado que “esta semana se cumplió un año de la moción de censura en Murcia, definiéndolo como el peor episodio político en 40 años de democracia. Sobre esto, lamentó que, en plena tercera ola de la pandemia, la mayor preocupación de los partidos que gobiernan este país fuese desestabilizar a los ejecutivos que funcionaban y que estaban gestionando un momento de una complejidad extraordinaria”.
“La Región de Murcia fue el epicentro de la política frívola que este país sufre y desde aquí quiero decir que mi principal proyecto como presidente del Partido Popular es superarla y sustituirla por una política seria, solvente, sólida y sensata”, ha aseverado.
En la misma línea, ha manifestado que “quiere trabajar por su país, sacando presupuestos cada año, elaborando leyes que mejoren la situación de la ciudadanía o poniendo en marcha reformas que nos ayuden a crecer”. Sin embargo, ha indicado que “lo que no quieren ver los españoles es a su presidente del Gobierno en un reality show”.
El candidato ha remarcado también que “vivimos un momento muy difícil y ha precisado que uno de los peores efectos de la crisis institucional que vive España es el deterioro de nuestra imagen internacional”. Frente a esto, ha dicho que “la mejor manera de volver a ser vistos como un país serio y un socio fiable es tener una política doméstica rigurosa y creíble, pero también una política internacional que nos devuelva a nuestro lugar en el mundo”.
Del mismo modo, ha reconocido que, siempre que el Ejecutivo central se encuentre en las coordenadas del europeísmo; con un compromiso y apoyo a la democracia en Iberoamérica; y que vuelva a ser un elemento clave de la Alianza Atlántica y de la defensa del orden liberal internacional; encontrarán en él a un defensor y un aliado mucho mejor que todos los socios que ha elegido Pedro Sánchez para que apoyen a su Gobierno.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Pide mantener el 'mailing' pero con un formato más sostenible, mientras Vox insiste en acabar con las subvenciones a partidos
Ha sido alcalde de Santander, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias y ministro de Fomento
Cuca Gamarra, por su parte, reprocha a Sánchez que estas acciones en España serían un "simple desorden público"
Bendodo anticipa una campaña con peso nacional y dice que sus candidatos serán "portavoces" de las "barbaridades" del Gobierno
Alberto Núñez Feijóo ya ofreció hace meses a Pedro Sánchez que rompiese con Podemos y le ayudaría en la gobernabilidad
Tribunal Superior de Justicia (TSJCyL), la jueza ha ordenado al Partido Popular que convoque "de manera inmediata" y celebre en el plazo de 45 días
Un artículo asombroso publicado por The Wall Street Journal en diciembre de 2020 ha resurgido. En él, los médicos estadounidenses admitieron ventilar a pacientes que no lo necesitaban como un paso en su protocolo. No se hizo como un tratamiento que probablemente beneficiaría al paciente
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
Estas medidas han contribuido a que, mientras muchos países de Europa ven como la natalidad se desmorona —ahí tenemos el ejemplo de España, con un 1,19 de nacimientos por mujer—Hungría ha pasado de 1,32 nacimientos por mujer en 2007 a 1,61 en 2021
La salida de los 8 vocales progresistas podría llegar a paralizar el CGPJ por falta de 'quorum'
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)