
Independentistas rechazan las "milongas" de Sánchez
"¿Qué ha venido a hacer?", ha soltado Rufián al presidente nada más subir a la tribuna, una pregunta que también le ha formulado la portavoz de Junts, Miriam Nogueras
Son un total de 12 contratos por importe de 326 millones de euros adjudicados por el Gobierno a siete empresas relacionadas con el entorno de varios ministros del Gobierno y unas ayudas concedidas a una compañía de los padres de Sánchez
Corrupción 15 de marzo de 2022El PP de Madrid ha presentado en la Fiscalía 12 contratos de emergencia por importe de 326 millones de euros adjudicados por el Gobierno a siete empresas relacionadas con el entorno de varios ministros del Gobierno y unas ayudas concedidas a una compañía de los padres de Pedro Sánchez. El escrito de denuncia se ha presentado por «la presunta comisión de posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a los funcionarios y malversación de caudales públicos» en la adjudicación de estos contratos.
Alfonso Serrano, ha confiado en que la Fiscalía actúe sin atender «al color político de las personas investigadas» y «sea igual para todos», refiriéndose así a la investigación abierta por el contrato relacionado con el hermano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que la izquierda ha llevado también ante el Ministerio Público.
Serrano ha aseverado que ante la intención de la Fiscalía de «llamar a familiares de políticos» cree que es «importante saber» qué pasa con el marido de Nadia Calviño, quien «recibió contratos de la Administración General del Estado» y, además, ha sido «designado mediador para que las empresas puedan acceder a fondos europeos».
También ha reprochado el caso de los padres de Pedro Sánchez por una empresa «que ha recibido financiación de los fondos ICO» o el caso del exministro José Luis Ábalos con una empresa de Zaragoza que ha pasado «de beneficios de cero euros a 53 millones».
Asimismo, ha señalado al exministro Salvador Illa que, desde Sanidad, pagó 3 millones de euros a una empresa de yeso por unos respiradores que «no han llegado y no se ha devuelto el dinero» y otra adjudicación por 263 millones de euros a una empresa de bebidas alcohólicas con una administradora «condenada por estafa».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ayer en la Asamblea que el grupo popular iba a presentar una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción para que se investiguen los contratos sospechosos adjudicados por el Gobierno de Sánchez. «Me gustaría saber si lo que quieren es investigar corrupción o investigarme a mí, si quieren saber la verdad o intentar desgastarme a mí y ahora lo que toca es saber si la señora Delgado -la fiscal general del Estado- lo que quiere es investigar a todos los familiares o solo a los míos», espetó al portavoz del PSOE en la Asamblea, Juan Lobato.
Las siete empresas y los contratos que el PP de Madrid ha llevado a la Fiscalía
Soluciones de Gestión y Apoyo a la Empresa S.L
Tres contratos para Soluciones de Gestión y Apoyo a la Empresa S.L. por valor de 40.179.335 euros para la compra de mascarillas y material de protección. Según el escrito, esta sociedad con sede en Zaragoza, pasó de tener una cifra de ingresos de 0 euros en 2019, a 53,13 millones en 2020, que obtuvo «como consecuencia de las adjudicaciones públicas directas» relacionadas con la covid.
Según expone el PP, la empresa no «tenía vínculo conocido alguno o mínimamente relevante con China que le hiciera apta para poder ser un suministrador referente de mascarillas adquiridas en dicho mercado», ya que «opera principalmente en países africanos como Angola, Guinea Ecuatorial, Mauritania o Túnez» y «ofrece servicios de desarrollo y asesoramiento técnico en actividades internacionales principalmente de energía, agua e infraestructuras agrícolas», por lo que «no hay apariencia alguna de idoneidad y solvencia por parte del contratista que justifique su elección en la contratación examinada».
FCS Select Products S.L
Cuatro contratos con FCS Select Products S.L. por 263.126.600 euros para comprar 508 millones de mascarillas, 10 millones de guantes de nitrilo y 150.000 gafas. El PP detalla que se adjudicaron cuatro contratos por un valor de 263 millones de euros a esta compañía, con sede en Barcelona, que ofrece servicios de fabricación de productos de artículos de marketing para el sector de bebidas alcohólicas y su copropietaria está condenada por estafa.
La empresa pasó de una cifra de negocio de menos de un millón de euros en 2018 a 263 en 2020 por las adjudicaciones, lo que podría estar vinculado, según la denuncia del PP, a «la relación de amistad de los administradores de la sociedad con el entonces Ministro de Sanidad, Salvador Illa».
Weihai Textile Grupo
Un contrato con Weihai Textile Grupo con un valor de 10.192.606 euros para el suministro de 500.000 batas desechables. Según la denuncia, el coste por unidad ascendió a 16,7 euros, lo cual representa un precio «mucho mayor del que en esas mismas fechas ofrecieron otros proveedores», ya que el Gobierno cerró contratos por menos de un euro cada una.
Members of the Tribe S.L.U
Dos contratos de Members of the Tribe S.L.U por un importe de 9.444.000 de euros por la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) del Ministerio de Sanidad para la compra de 92 millones de guantes de nitrilo. El escrito señala que este contrato no tiene «ninguna lógica económica» y que el objeto social de la empresa (principalmente el diseño, fabricación y comercialización de prendas de vestir y accesorios) no concuerda con la naturaleza del suministro.
Además, denuncia que el precio de la adjudicación por unidad (por encima de 0,10 euros) representa un sobrecoste de entre el 25 y el 500 por ciento de otras adjudicaciones y del doble del precio pagado por la propia Ingesa en adjudicaciones «inmediatamente anteriores».
La denuncia señala, además, que el Gobierno «la Administración no ha recuperado todavía, a pesar de haber transcurrido dos años, el importe de 1.669.200 euros que fue adelantado, con el consiguiente perjuicio patrimonial para la Administración».
Hyperin Grupo Empresarial
Un contrato con Hyperin Grupo Empresarial con un valor de 3.310.000 de euros para la compra de dispositivos de ventilación mecánica, cuando el objeto social de la compañía «nada tiene que ver» con el suministro de productos sanitarios, ya que se dedica a la fabricación de yesos para la construcción.
La denuncia expone que Sanidad adelantó al contratista la totalidad del importe del contrato (3.310.556 euros) pero la compañía comunicó unos días después que no era posible el suministro acordado y planteó un alternativa que no cumplía los requisitos, por lo que el contrato se extinguió pero Sanidad sigue sin recuperar el dinero adelantado tras dos años.
Beedigital
Un contrato por importe de 532.400 euros con Beedigital, el nombre con el que opera Páginas Amarillas Soluciones Digitales S.A.. El escrito señala que el director de marketing de esta empresa es el marido de la vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, y que anteriormente no había obtenido ningún un contrato público con la administración.
El PP señala que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones fichó a esta empresa para la gestión de la imagen digital y de la reputación de la Seguridad Social, pese a que mantenía deudas con ella, cuando la Ley de Contratos prohíbe adjudicaciones a compañías que no estén al corriente de pagos. Esta empresa, además, ahora gestiona el cobro de un paquete de fondos europeos que reparte el Ministerio de Economía.
Industrias Plásticas Playbol
Por último, los populares incluyen en la denuncia otro posible caso de irregularidades con la empresa Industrias Plásticas Playbol, una compañía relacionada con los padres del presidente del Gobierno que recibió 11 ayudas públicas por valor de 701.741,22 euros, buena parte de ellas durante la parte más dura de la pandemia. En concreto, la sociedad gestiona la fábrica de plásticos de los padres de Sánchez.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
"¿Qué ha venido a hacer?", ha soltado Rufián al presidente nada más subir a la tribuna, una pregunta que también le ha formulado la portavoz de Junts, Miriam Nogueras
El brote global de monkeypox, que ocurre en la línea de tiempo exacta predicha por una simulación de bioseguridad de un brote global de monkeypox un año antes
La Asociación Española de Guardias Civiles defiende que casos como este demuestran la necesidad de que los agentes reciban pistolas de descargas eléctricas Taser
«Una forma de respetar a las personas con discapacidad es hablarles como a todos los demás. No tratarles con condescendencia, como hace la izquierda»
MÉTANSE USTEDES LA CUENTA EN LOS COJONES!!!
La ministra ha defendido el indulto a María Sevilla frente a las acusaciones de Vox de hacer "apología del secuestro"
«Este no es el tipo de propagación que hemos visto en África occidental, por lo que puede haber algo nuevo sucediendo en Occidente»
Prepara una modificación del Mecanismo de Recuperación para que los países puedan reformular inversiones ante el impacto de la guerra y la inflación, pero no permitirá cambios en las reformas, con la de la pensiones y la fiscal en disputa
"Me han ofrecido 180.000 euros de un despacho de abogados en Barcelona, 60.000 euros de un medio de comunicación y 45.000 euros de un despacho de abogados en representación de una persona anónima interesada en la no publicación de una carpeta en concreto"
La distribuidora de mascarillas 7Academy afirma que "el vocal del partido Unidos por Gran Canaria, Christian Cerpa, vinculado a la gestión de la empresa intermediaria del Gobierno de Canarias DAMCO TRADING SERVICES S.A, cobró una comisión para intermediar con el Servicio Canario de Salud
"Ningún colaboracionismo es aceptable"