
Netflix despide a 150 trabajadores debido a la pérdida de suscriptores
Expertos estiman que Netflix podría perder otros 2 millones de suscriptores durante el trimestre en curso, generando una gran convulsión entre sus accionistas y trabajadores
“Trece de cada 100 universitarios abandonan los estudios sin graduarse”.
Opinion 19 de marzo de 2022 MARIANO GALIÁN TUDELASon grandes los titulares de estos días sobre el abandono de nuestros jóvenes en la Universidad. Un gran titular decía: “Trece de cada 100 universitarios abandonan los estudios sin graduarse”. Cierta universidad argumentaba que tenía un plan de choque emocional donde los alumnos podían inscribirse en cursos y talleres presenciales-virtuales donde se les darían estrategias para enfrentarse a tales situaciones.
Para los que hemos estado casi 45 años en la educación y hemos estudiado “Educación” sabemos de cierto que el problema no está en la universidad, más bien viene de mucho atrás. Escasi posible desde Primaria. En la Universidad, mis amigos profesores me lo han reafirmado:“Recogemos los garbanzos que otros plantaron y cultivaron”.
Me cuestiono asuntos claves que tienen que ver con ello: ¿Qué y cuánto hemos invertido en los hijos, tanto en el centro educativo como dentro de casa? ¿Para qué han servido los Departamentos de Orientación en los centros educativos? ¿Saben los tutores qué función esencial tienen para con sus alumnos, sobre todo en la adolescencia? ¿Hablamos con cada familia (padre-madre) de nuestro curso, al menos, dos veces al trimestre? ¿Nos hemos planteado dentro de la carrera o fuera de ella realizar un curso serio universitario sobre Asesoramiento Educativo Familiar? ¿Con qué ojos miramos y con qué orejas escuchamos a nuestros jóvenes?¿Cuántos cursos de formación hacia las familias de los centros educativos salen desde las Ampas y poder ayudarles?
Lo que sí sabemos a ciencia cierta que, los profesores de Secundaria, antes de iniciar su periplo por los recintos educativos reciben una cierta formación de cara a mejorar su pedagogía ante los alumnos. Varios catedráticos universitarios me han comentado que más que una mejora pedagógica es un “saca perras” auténtico y una falta de hondura profesional magistral por parte de los personajes que lo imparten. Ahí queda la cuestión. Luego…el abandono universitario ya viene desde lejos.
Si a todo lo anterior le sumamos los nefastos sistemas educativos que llevamos hace años, producto de un matrimonio ejemplar entre Estado, mercado y medios de comunicación no nos extraña que de manera más habitual, los jóvenes descubran a temprana edad la índole descarnada y cínica de un entramado glorioso, sintiendo escaso aprecio por todo y teman su integración en un ambiente social poblado por un tipo de personas que en su momento, Max Weber se anticipaba llamándoles “ especialistas sin alma, vividores sin corazón”.
En una nueva cultura de responsabilidad cívica, opuesta tanto al estatismo agobiante como al economicismo consumista viven de lleno esos jóvenes asqueados, frustrados y alejados de lo que supone una gran ilusión hacia su porvenir. Plantear a nuestros adolescentes y jóvenes universitarios, jóvenes de formación profesional, una visión de la persona y de la sociedad que valore por encima del dinero, poder e influencia, la dignidad intocable de la persona humana y su derecho y deber a participar en las cuestiones sociales y políticas que a todos afectan y que comprometen el futuro de esas vitalidades, estrenadas en la vertiente nueva de la juventud debe ser clave.
Claramente, se hallan hoy, casi completamente desasistidos en lo que concierne a esa preparación ética y cultural que les capacitaría, no tanto para integrase en un tinglado mecánico y desmotivador, como para lanzar sus propias propuestas de regeneración social y perfeccionamiento humano. Sin duda, a nuestros jóvenes les faltan auténticos “líderes y entusiastas maestros” y “familias comprometidas hacia una gran formación para poder ayudar más a sus hijos en este momento histórico y diabólico que vivimos”.
Haber retirado las Humanidades del ámbito educativo también ha llevadoa la falta de ilusiones en nuestros jóvenes. Libros como: La Antígona de Sófocles, La Ética a Nicómaco de Aristóteles, El Quijote, Los cuentos de los hermanos Grimm, poetas del 27, y tantos grandes escritores del siglo de Oro Español, seguro ha sido otra mala semilla de la “Sociedad del Bienestar”.En general, las juventudes de muchas y buenas lecturas es difícil que caigan en los extremos del dogmatismo o del escepticismo, del relativismo o del fanatismo, ya que aprenderán que en el ser humano conviven vocaciones sublimes y una profunda miseria, que la persona supera infinitamente a la persona y que no hay soluciones automáticas o puramente técnicas para los problemas sociales y alguno que otro humano.
Rehumanizar la universidad sería otro toque de atención. Es urgente que nuestros jóvenes aprendan a discutir y rebatir argumentos sostenibles obtenidos a partir del uso de la razón personal. Para ello es imprescindible humanizar la docencia, devolver a la persona humana ser inteligente y libre al centro de gravedad de la educación. La verdad no puede ser ofensiva. Quizás la hipótesis sea incorrecta. Pero, ¿cómo podríamos saberlo alguna vez si incluso resulta ofensiva su consideración en un mundo como hoy que la mentira es la novia del pueblo?
Como vemos hay mucho que tocar y no sabemos por dónde empezar. Seguimos en pleno fracaso escolar, abandonos y repulsa en tiempos de crisis económicas se pagan a un precio muy alto. Nos hemos de preguntar si muchos de esos alumnos que abandonan sus estudios, han tenido la orientación que merecen desde Secundaria, que les dé la posibilidad de cursar unos estudios más prácticos, más cercanos a sus intereses profesionales, y más orientados a un fin concreto. Es posible que estos alumnos continuarán sus estudios, pero tenemos que hacer el esfuerzo de dirigirles a este fin en las tutorías que están previstas.
Pero toda la sociedad debe enfocarse a la tarea que estudiar no sea un trámite para obtener un título, ni la educación sea un divertimento intelectual, sino el método para convertirse en ciudadanos libres y productivos, que aporten a la sociedad, y para esto tenemos que tener una concepción útil de la educación.
Nos quedamos con lo que decía nuestro gran Miguel de Cervantes: “Un solo deseo nos gobierna y una misma esperanza nos sustenta; el camino en el que nos hemos puesto es largo; pero no hay ninguno que no se acabe, como no se le oponga la pereza y la ociosidad”. Y a ello deberíamos de añadir: “Querer de verdad a nuestros alumnos en todo el proceso educativo. El querer hace auténticos milagros”.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Expertos estiman que Netflix podría perder otros 2 millones de suscriptores durante el trimestre en curso, generando una gran convulsión entre sus accionistas y trabajadores
El caso partiría de la denuncia presentada el pasado 19 de abril por el presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), Miguel Ángel Galán
La Vicepresidenta no pide explicaciones a su compañera del Consejo de Ministros Margarita Robles después de que se acreditara por parte de hacienda que defraudo seis millones de euros
Se registró en el Sistema de Notificaciones “I-Link” de la INTERPOL, las solicitudes de publicación de ‘Notificación Roja’ de los ciudadanos Fray Vásquez Castillo y Armulfo Bruno Pacheco Castillo
La tercera posición es para Vox, que marca récord en la legislatura y se anota un 16,6%, mientras cae Unidas Podemos, que no llega ni siquiera al 10%
Ex Dirigentes de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras que «contribuyeron activamente en la gestión para la obtención y pago» de 35,4 millones de euros en ayudas irregulares
Las cifras que justifican la vacunación COVID parecen empeorar cada semana. Los países están abandonando sus mandatos en consecuencia
Investigadores de Charité Berlín, el principal hospital de Alemania y uno de los más grandes de Europa, anunciaron un alto índice de efectos secundarios graves de la vacuna COVID-19
Ex Dirigentes de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras que «contribuyeron activamente en la gestión para la obtención y pago» de 35,4 millones de euros en ayudas irregulares
«La necesidad de un enfoque integral y coherente para fortalecer la arquitectura mundial de la salud”
La falta de transparencia debería ser preocupante para todos. Eso es lo único que podemos decir con seguridad