
Netflix despide a 150 trabajadores debido a la pérdida de suscriptores
Expertos estiman que Netflix podría perder otros 2 millones de suscriptores durante el trimestre en curso, generando una gran convulsión entre sus accionistas y trabajadores
La ministra asevera que se mantienen conversaciones con el "Comité Nacional de Transporte por Carretera
Politica 19 de marzo de 2022La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha insistido este viernes en que "una parte de la ultraderecha" está alentando "las movilizaciones violentas" que se están dando en el sector del transporte, que comenzaron el pasado lunes, 14 de marzo, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la "tranquilidad" y el Gobierno va a actuar porque es "sensible" a las demandas del sector.
Así se ha pronunciado Sánchez en declaraciones a los medios en Valladolid, donde ha asistido a la colocación de la primera piedra de la futura planta de Switch Mobility, compañía india, en un acto en el que ha estado acompañada por el presidente de la Junta en funciones, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde la capital vallisoletana, Óscar Puente.
La ministra Sánchez ha asegurado que "desde luego, detrás de las moviliaciones violentas hay una parte de la ultraderecha" que las "está alentando", lo que según la responsable de la cartera de Transportes "es totalmente inadmisible".
Al mismo tiempo, ha recalcado que "hay que condenar" las movilizaciones violentas "vengan de donde vengan".
"Vamos a ser contundentes, que esas situaciones no se produzcan" ha insistido Raquel Sánchez, quien ha hecho una llamada "a la tranquilidad y la responsabilidad" porque que se vamos "a actuar", ya que el Gobierno es "sensible a las demandas del sector".
La ministra fue recibida a su llegada a la parcela donde la compañía india va a levantar su planta para la construcción de autobuses eléctricos por varias decenas de transportistas que portaban una pancarta en la que se podía leer 'SOS, por un transporte digno' y con gritos de "fuera, fuera" y "ministra cómprate un camión".
Sánchez ha asegurado que el Ministerio está en conversaciones, "hablando con el Comité Nacional de Transporte por Carreteras", a quienes considera que son "los representantes de los transportistas en este país", por lo que ha subrayado que el Ejecutivo central es consciente de "la problemática" de este sector, que vive "momentos duros como muchos otros sectores del tejido productivo".
El Ministerio, ha añadido, analiza "cuál es la mejor respuesta" que se puede dar para que "vean garantizado el desarrollo de su profesión en unas condiciones que son complejas por la subida del precio carburantes".
También ha querido agradecer a los transportistas que continúan su trabajo para "garantizar el suministro de bienes y servicios", que añade que "son la mayoría", así como a las fuerzas de seguridad que llevan a cabo un "trabajo extraordinario" para garantizar que los productos lleguen a los supermercados y "se pueda restablecer cuanto antes una situación de normalidad en un contexto ya complejo".
Pero ha apostillado que esa situación se puede superar "desde el diálogo y la adopción de medidas" y no "a base de intimidación, de amenazas como se han producido en muchos casos".
Raquel Sánchez insiste en que se "entienden" las reivindicaciones y por ello "quien quiera parar puede parar", pero ha rechazado que se obstaculice a aquellos que quieren trabajar.
"MEJORÍA" EN LA SITUACIÓN ESTE VIERNES
La ministra ha considerado que la situación del transporte este viernes ha experimentado una "mejoría" con respecto a días anteriores, y aunque quiere ser "prudente" ha incidido en que se ha reforzado "mucho" la escolta de convoyes de transporte, mientras que el Ministerio del Interior está en contacto con "las asociaciones de transportistas" para identificar los puntos "más complicados".
En cualquier caso, ha subrayado que ya se ha reforzado la seguridad de los transportistas y ha garantizado que se va a garantizar la de "los que quieren trabajar".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Expertos estiman que Netflix podría perder otros 2 millones de suscriptores durante el trimestre en curso, generando una gran convulsión entre sus accionistas y trabajadores
Juan José Liarte, se trata de "un símbolo que no está contemplado en la ley de banderas, que no representa a la totalidad de la sociedad y con contenidos políticos que contravienen lo establecido en la Constitución"
“Se espera una hambruna significativa en el continente africano, que será un problema humanitario, luego social y finalmente italiano”
Se registró en el Sistema de Notificaciones “I-Link” de la INTERPOL, las solicitudes de publicación de ‘Notificación Roja’ de los ciudadanos Fray Vásquez Castillo y Armulfo Bruno Pacheco Castillo
"Ustedes mandaban piolines a Cataluña y con nosotros la Selección Española de fútbol puede jugar en Cataluña sin ningún tipo de problema o polémica"
La ministra ha subrayado que el contrato fijo-discontinuo está pensado para abordar la estacionalidad
Las cifras que justifican la vacunación COVID parecen empeorar cada semana. Los países están abandonando sus mandatos en consecuencia
Investigadores de Charité Berlín, el principal hospital de Alemania y uno de los más grandes de Europa, anunciaron un alto índice de efectos secundarios graves de la vacuna COVID-19
Ex Dirigentes de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras que «contribuyeron activamente en la gestión para la obtención y pago» de 35,4 millones de euros en ayudas irregulares
«La necesidad de un enfoque integral y coherente para fortalecer la arquitectura mundial de la salud”
La falta de transparencia debería ser preocupante para todos. Eso es lo único que podemos decir con seguridad