
Abascal retrata al autócrata Sánchez y envía un recado al PP
"Ningún colaboracionismo es aceptable"
“Si fuera consciente de la realidad de los españoles, ya habría tomado medidas urgentes contra la crisis”
Politica 19 de marzo de 2022La portavoz del GPP, Cuca Gamarra, afirma que nadie entiende por qué el
Ejecutivo se resiste a adoptar medidas económicas urgentes, que claman todos
los españoles y que podrían tener el consenso de la oposición, cuando otros
países ya las han adoptado.
Subraya que “es el momento de los hechos” y que no tienen por qué posponerse
todas las medidas a un único Real Decreto a final de este mes, pues esta misma
semana se podría haber aprobado un Real Decreto con rebajas fiscales y
consecuencias positivas sobre las economías familiares y de pymes y autónomos.
Añade que si por algo se caracteriza el Gobierno de Sánchez es por no tener
ningún problema en aprobar por decreto una medida y cambiarla a la siguiente
semana con otro decreto.
Señala que “nos gustaría tener un Ejecutivo mucho más serio con el que se
pudieran llegar a más acuerdos”, al tiempo que recuerda que la llegada de
Sánchez al Gobierno “ha supuesto la ruptura de la búsqueda del acuerdo”.
Afirma que las movilizaciones sociales son “la punta del iceberg de un malestar
social por la escalada de los precios y la inacción del Gobierno”, y asegura que
“cuando el campo se manifiesta y los autónomos dicen que no aguantan más, no
se puede permitir que la pasividad del Gobierno le lleve a decirnos que no pasa
nada por esperar unos días más”.
Anuncia que el PP asistirá el domingo a la movilización promovida por distintos
sectores del campo español para poner fin “al abandono” al que el Gobierno le ha
sometido y para que la agricultura, la ganadería, la caza y la pesca sigan siendo
actividades productivas y de futuro para los españoles.
Señala que, desde que Sánchez llegó al Gobierno, ha habido “una persecución”
a la actividad ganadera, que se refleja no solo en las palabras del ministro de
Consumo sino también en las políticas promovidas por Teresa Ribera, como la
relacionada con el lobo y su efecto sobre la ganadería.
Asegura que el PP siempre está a la altura en los momentos complicados y
destaca que ha apoyado más al PSOE que una parte del Gobierno de coalición,
“no solo en el envío de armas a Ucrania, sino también en el incremento del
presupuesto para Defensa”.
En relación con el impuesto extraordinario a las eléctricas propuesto por la
vicepresidenta Yolanda Díaz, señala que el Ejecutivo no trasladó a su Grupo dicha
propuesta en la reunión que se celebró esta semana en el Congreso, por lo que
suena “a desacuerdo dentro del Gobierno en un momento crítico para los
españoles”.
Señala que esta división en el seno del Gobierno no solo acontece en la política
de Defensa o de Exteriores, sino también en la económica, lo que supone que “el
primer elemento de incertidumbre para los españoles es el propio Gobierno”
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
"Ningún colaboracionismo es aceptable"
"¿Qué ha venido a hacer?", ha soltado Rufián al presidente nada más subir a la tribuna, una pregunta que también le ha formulado la portavoz de Junts, Miriam Nogueras
López Miras ha recordado que “el Partido Socialista, cuando gobierna, siempre se agacha la cabeza ante aquellas decisiones que discriminan a la Región de Murcia”
La salida de McDonald’s se percibía «como una enorme pérdida y una catástrofe»
La consultora Tempos Energía asegura que el invierno sería fácil para España "incluso sin gas ruso"
Joe Biden invitó a la familia de George Floyd para la firma de un decreto ejecutivo contra el policía, el cual lleva el nombre de George Floyd el 25 de mayo de 2020
«Este no es el tipo de propagación que hemos visto en África occidental, por lo que puede haber algo nuevo sucediendo en Occidente»
"Me han ofrecido 180.000 euros de un despacho de abogados en Barcelona, 60.000 euros de un medio de comunicación y 45.000 euros de un despacho de abogados en representación de una persona anónima interesada en la no publicación de una carpeta en concreto"
La distribuidora de mascarillas 7Academy afirma que "el vocal del partido Unidos por Gran Canaria, Christian Cerpa, vinculado a la gestión de la empresa intermediaria del Gobierno de Canarias DAMCO TRADING SERVICES S.A, cobró una comisión para intermediar con el Servicio Canario de Salud
"Ningún colaboracionismo es aceptable"
González declaró durante 20 minutos en los juzgados de Orgaz. Probablemente, sea el primer alcalde de España investigado por la denuncia de unos okupas