
Una periodista alemana independiente en el Donbass podría enfrentarse a prisión en su país por contar una versión no oficialista
“Simplemente estoy filmando todo lo que veo a mi alrededor”
Más de 400.000 agricultores, ganaderos, regantes y cazadores de toda España, según la organización, han tomado este domingo las calles de Madrid
Noticias 20 de marzo de 2022Más de 400.000 agricultores, ganaderos, regantes y cazadores de toda España, según la organización, han tomado este domingo las calles de Madrid en una cita histórica con la que buscan reivindicar un futuro digno para el campo, que hoy sufre el incremento de los costes de la energía y de las materias primas, la sequía y la competencia desleal de países extracomunitarios.
La manifestación está convocada por la plataforma ’20MRural’, que agrupa a las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, así como a la Real Federación Española de Caza (RFEC), a la Oficina Nacional de la Caza (ONC), a la Alianza Rural, Unión de Criadores del Toro de Lidia (UCTL), a la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore) y a Cooperativas Agro-alimentarias.
20MRural ha reunido por primera vez a sectores como el de la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca y otros muchos relacionados con el mundo rural, pero también a muchos otros afectados por las políticas globalistas.
«Los agentes del medio rural exigimos una necesaria convivencia mundo urbano y rural, donde las políticas se adapten a las necesidades de todos los ciudadanos, y donde no se confunda medio ambiente y conservación del medio ambiente con abandono y prohibiciones», ha señalado la entidad convocante.
En esta manifestación, agricultores y ganaderos han exigido al Gobierno un plan de choque ante el incremento de los costes de producción agrarios, la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria para garantizar precios justos que cubran los costes de producción y una Política Agrícola Común (PAC) y un plan estratégico nacional más justos, que aborden la pérdida de renta de explotaciones agrícolas y ganaderas.
En la marcha se denuncia que los hombres del campo se están viendo obligados a abandonar su forma de vida y sus costumbres. Además, el sector cinegético ha exigido la retirada de la Ley animalista que criminaliza a los cazadores; y el mundo del toro ha reclamado la defensa y promoción de la ganadería de toro bravo y la tauromaquia como Patrimonio Cultural.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
“Simplemente estoy filmando todo lo que veo a mi alrededor”
La campaña electoral de Clinton difundió una falsedad y los medios la alimentaron. El equipo de campaña transmitió las acusaciones al FBI, dando a los periodistas la carnaza necesaria para seguir con el bulo un año tras otro
ADVERTENCIA DE LA DUREZA DE LAS FOTOS Esta publicación no pretende promover la pornografía/pornografía infantil.
El deceso de Victoria Cinto pone en una encrucijada al Gobierno y resta uno de los apoyos que el Ejecutivo necesita para poder forzar el vuelco en el Constitucional
Cuando una mortificada Sofía se atrinchera en un baño de género neutro del colegio, Baymax se ofrece a comprarle “elementos de higiene menstrual”
El presidente del PP ha denunciado que las prioridades del Gobierno central no son la economía, sino "la aprobación de leyes con un alto contenido ideológico que dividen y separan a la sociedad"
ADVERTENCIA DE LA DUREZA DE LAS FOTOS Esta publicación no pretende promover la pornografía/pornografía infantil.
“Simplemente estoy filmando todo lo que veo a mi alrededor”
La campaña electoral de Clinton difundió una falsedad y los medios la alimentaron. El equipo de campaña transmitió las acusaciones al FBI, dando a los periodistas la carnaza necesaria para seguir con el bulo un año tras otro
Un aspecto manipulado del documento, como señaló por primera vez covid-georgia.com , es que clasifica las muertes acumuladas totales de COVID-19 junto con las tasas anuales por otras causas de muerte
Por lo tanto, los 19 países miembros de la Unión Europea se dividirán entre el norte (ricos) y el sur (pobres), por lo que también habrá una “clase media”, que no son ni de un tipo ni otro