
Eduardo Inda de Okdiario ataca al Rey Emérito e insulta a Angeles Alcázar en Tele 5
Espero que con el mismo entusiasmo que ataca al Rey Emérito lo haga con Margarita Robles, otra defraudadora patriota que es Ministra actual de Sánchez
Espero que con el mismo entusiasmo que ataca al Rey Emérito lo haga con Margarita Robles, otra defraudadora patriota que es Ministra actual de Sánchez
María Montero, columnista de Confilegal y IEN, y directora del programa de radio "La ventana indiscreta", recuerda que fue ella la que puso en marcha, con su denuncia, toda la investigación sobre el exfiscal anticorrupción Ignacio Stampa y su supuesta “relación” con la abogada de Podemos en el caso Villarejo, Marta Flor
Corrupción 22 de marzo de 2022 MARIA MONTEROVan a celebrarse las elecciones al Consejo Fiscal, y parece que, a propósito de este trascendente acto para todos los fiscales españoles, el ‘club de fans’ del ex fiscal Anticorrupción, Ignacio Stampa, ha vuelto a la carga.
A la carga con la ‘falacia’ simplista de intentar transformar una investigación por un supuesto delito por revelación de secretos al exfiscal anticorrupción, por su presunta relación con la letrada de Podemos en el ‘caso Villarejo’, en una ‘injusticia’ en la que Stampa aparece como ‘la víctima’.
Y no lo es.
Dicha investigación fue impulsada desde la Fiscalía General del Estado y llevada a cabo por la Fiscalía Superior de Madrid.
Fue a raíz de una denuncia contra Podemos de su exabogado, José Manuel Calvente. Un escándalo que destapamos en Confilegal. Que todo se olvida.
En noviembre de 2019, Calvente había puesto de manifiesto mediante un burofax ante la formación política de Pablo Iglesias, que ‘era totalmente cuestionable, bajo la supuesta relación íntima entre abogada-fiscal, la manera de abordar el ‘caso Villarejo’ o ‘caso Tandem’ por parte de la acusación popular de Podemos’.
Caso Stampa: Yo inicié la denuncia contra el exfiscal de Tándem a raíz de las informaciones de Calvente, exabogado de Podemos
La ‘piedra angular’, aunque esto contraríe a los ‘adláteres’ favorables a la causa perdida ‘victimista’ de Stampa en ciertos medios de comunicación, es que la Fiscalía General del Estado, bajo la dirección del fiscal jefe de la Secretaría Técnica, Álvaro García, cumplió, en verdad, con su función neutral en esta investigación al fiscal Stampa.
DELGADO NO INICIÓ ESTE CICLO DE DENUNCIAS: FUI YO
No pudo haber injerencias en este asunto por parte de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, por dos motivos fundamentales.
El primero es que, ante la gravedad de los hechos relatados por Calvente respecto a la supuesta ‘connivencia íntima’ entre Stampa-Flor, que podría haber afectado al caso Villarejo, –28 piezas instruidas en la Audiencia Nacional vinculadas a actividades presuntamente delictivas en torno al comisario jubilado, José Manuel Villarejo–, como directora del programa radiofónico ‘La ventana indiscreta’, informé personalmente a la Fiscalía General del Estado sobre ello.
Por si fueran constitutivos de un delitos de revelación de secretos. Fue en febrero de 2020.
Posteriormente, en ese mes de junio, recién salidos de la pandemia, presenté un recurso –al que dieron el número 96/2020– para impedir que la denuncia se cerrara sin practicar una serie de diligencias muy concretas. Ese mismo día la fiscal general del Estado de adhirió a mi denuncia con su propia investigación.
Solicité en ese recurso la práctica de pruebas periciales de los dispositivos móviles y electrónicos en posesión del fiscal Stampa y la letrada Flor, para poder determinar si se cometió esta revelación de secretos respecto al caso Villarejo.
La fiscal general Delgado, por lo tanto, no inició este ciclo de denuncias contra el fiscal Stampa.
El abogado Calvente fue el motor que destapó esta trama, motivo por el que, como periodista de investigación, articulé mi denuncia, de manera independiente, junto a los reportajes, por una cuestión de transparencia judicial obligada para el caso Villarejo.
Sin descartar, obviamente, bajo un argumento jurídico obvio, que algunos de los encausados en esta macrocausa de Tandem, solicitaran en algún momento, ‘nulidad de actuaciones’, en base al presunto ´lío de faldas’ entre fiscal y abogada.
El segundo motivo que descarta la injerencia de la Fiscalía General del Estado, es que la investigación sobre el fiscal Stampa, en virtud de la citada revelación de secretos, fue abordada por la Fiscalía Superior de Madrid, a raíz de una segunda denuncia que presenté, esta en julio de 2020.
Delgado derivó a esa Fiscalía Superior la investigación. A través de las diligencias 32/2020.
Este procedimiento indagatorio sobre Stampa, se realizó a través del teniente fiscal, Carlos Ruiz Alegría, como instructor, quien permitió a este exfiscal anticorrupción, acceder a su propio expediente, hacer copia del mismo, y por tanto, preparar su defensa a fondo.
La Fiscalía le entregó a Stampa la documentación que reclamaba a través del TSJM “porque ya se hallaba previamente en su poder”
¿DÓNDE SE PRODUJO LA SUPUESTA INDEFENSIÓN DEL FISCAL STAMPA? NO CONSTA
Entonces, ¿dónde se produjo la supuesta indefensión hacia el fiscal Stampa en este proceso? No consta.
¿En qué momento se produjo la supuesta injerencia por parte de Delgado en el caso Stampa? No consta.
Y los ‘adláteres de Stampa, lo saben.
Por mucho que revuelvan el ‘avispero’ de Stampa, no tienen causa contra Delgado. Y lo saben.
Por todo ello, resulta, cuanto menos sospechoso, que, lo que empezó como una solicitud de transparencia ante Podemos y ante la Fiscalía General del Estado y Fiscalía Superior de Madrid, por parte de Calvente, y de quien suscribe esta investigación periodística, respectivamente, ahora, otros paisanos, al parecer, con otros intereses partidistas, traten de convertir un noble trabajo de denuncia, en una ‘trama conspiranoide’ contra Stampa, que jamás ha existido.
¿PRUEBAS PERICIALES AL TELÉFONO DE STAMPA?
Una de las preguntas, que, resulta muy extraño que nadie realice en pos de la defensa a ultranza que realiza el grupito ‘pro Stampa’, es si realmente la Fiscalía Superior de Madrid llegó a practicar las diligencias de investigación propuestas por mi parte, ante la Fiscalía General del Estado, y obviamente, ante esa Fiscalía para averiguar si, en verdad, se produjo un delito de revelación de secretos por parte de Stampa.
Pero, ¿qué hizo finalmente, el teniente fiscal, Ruiz Alegría sobre la pericial solicitada respecto a los dispositivos electrónicos del fiscal Stampa? Soy consciente de que una investigación sobre las comunicaciones telefónicas hubiera implicado judicializar la investigación. ¿Por qué no se hizo? ¿No apreció indicios de delito?
Por otra parte, ¿le pidió el teniente fiscal, Ruiz Alegría al abogado Calvente todas las pruebas en su poder del ‘presunto lío de faldas’ entre Stampa y Flor, en relación a una posible revelación de secretos? ¿O se limitó a dar una palmadita al exletrado de Podemos, sin más indagaciones?
Según Calvente, fue citado justo antes de cerrar este expediente. Ratificó ante esta Fiscalía sobre todos los escándalos que había destapado en relación a este asunto.
Y otro dato más, de una contundencia supina: La Fiscalía Superior de Madrid, nunca me citó como testigo. Ni se interesó por lo que podía aportar. Ni me notificaron el expediente. Ni jamás accedí a este expediente de investigación realizado por este fiscal instructor.
Muy al contrario que el fiscal Stampa, que tuvo acceso a mi denuncia desde el origen de este procedimiento.
SOLICITUD DEL EXPEDIENTE ‘STAMPA’ A LA FISCALÍA
Por tanto, acabo de solicitar lo obvio. Pido a la Fiscalía Superior de Madrid, que me entregue todas las actuaciones ejecutadas en el caso Stampa.
Porque tengo todo el derecho a acceder. Y a comprobar qué tipo de pruebas periciales realizó en su día el teniente fiscal Ruiz Alegría. Y, en su caso, recurrir estas actuaciones, si resultaran incompletas, para llegar al fondo de esta cuestión.
Estas pruebas practicadas son una información crucial, que la Fiscalía Superior de Madrid, nunca ha desvelado.
DENUNCIA CONTRA EL FISCAL STAMPA POR REPRESALIAS
El 27 de octubre de 2020, además de todo este periplo descrito, como periodista de investigación, tuve que denunciar una vez más al fiscal Stampa, por un ‘intento de represalia hacia mi persona’, por haber destapado su presunto ‘idilio’ con la abogada podemita del caso Villarejo, y su posibles repercusiones, pero además, por poner en conocimiento, estos hechos, ante las fiscalías competentes.
Esta vez, interpuse mi denuncia contra Stampa ante la Fiscalía General del Estado, al amparo de la Directiva Europea UE 2019/1937, que protege a los denunciantes de corrupción.
Además, solicité, en este supuesto, que ‘se requiriese el material perteneciente a una pieza secreta del caso Villarejo, que, supuestamente, este fiscal estaba usando para que trascendiera a la prensa una vinculación falsa de mi imagen con el comisario, José Manuel Villarejo, para así, dar pie a una trama inexistente contra Stampa, ante la opinión pública’.
Un intento fallido, pues jamás he tenido contacto alguno con Villarejo.
CARTA AL JUEZ GARCÍA CASTELLÓN
Finalmente, tras este fallo garrafal respecto al intento frustrado de fastidiar mi imagen, por algunos desinformados o malintencionados, opté por remitir una carta, -el 4 de noviembre de 2020-, al magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, para explicar a su señoría, que ‘tenía conocimiento de la creación de un falso perfil mío, como una periodista canaria, enviada por Villarejo, contra el fiscal Stampa’. Una temática absolutamente falsa e infantil.
Es más, en mi comunicación ante este magistrado, le relaté que ‘sería muy interesante investigar la red de periodistas, voceros y podemitas que orbitan alrededor del fiscal Stampa’.
Porque nunca se sabe. A lo mejor, destapamos de nuevo, otro escándalo sobre quién fue el cerebrito del ‘caso Dina’, o sí Pablo Iglesias tenía grupos de mensajería de élite dentro de Podemos, en los que, presuntamente, participaba la delegada de Violencia de Género, Victoria Rosell, u otros comunicadores.
Grupitos, en los que se debatía abiertamente, quizás, el ‘caso Dina’, ‘caso Villarejo’, u otras cuestiones varias.
Lo repito. Nunca se sabe.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Los mismos que claman al cielo por un supuesto "empadronamiento falso" olvidan los múltiples casos de políticos de su cuerda que han realizado el mismo trámite que Olona
Su financiación con fondos UE también se justifica con el cumplimiento de la Agenda España Digital 2025, en el que se enmarca la digitalización de las AAPP
“Me pareció ver a un lindo gatito” no estoy seguro de si se llama Antonio o Silvestre ¡Pero qué poca vergüenza tiene!
El convoy llegó hoy a su respectivo destino tras ser avistado ayer cruzando la carretera que une Guelmim en el sur de Marruecos y la ciudad ocupada de El Aaiún en el Sáhara Occidental
Ante este panorama cabe preguntarse dónde está la UE; por qué esta indiferencia ante los cristianos. Dedican ingentes energías a defender a ultranza a inmigrantes, homosexuales, gitanos, minorías étnicas
“Todo esto tendrá un efecto doloroso sobre los pobres. Los hogares de las economías emergentes gastan el 25 % de sus presupuestos en alimentos, y en África subsahariana hasta el 40 %.
Investigadores de Charité Berlín, el principal hospital de Alemania y uno de los más grandes de Europa, anunciaron un alto índice de efectos secundarios graves de la vacuna COVID-19
La Disney Pride Collection fue creada por empleados y aliados LGBTQIA+ en The Walt Disney Company
Tedros y sus colegas dirigentes etíopes estaban relacionados con el peor tipo de abusos.
“Todo esto tendrá un efecto doloroso sobre los pobres. Los hogares de las economías emergentes gastan el 25 % de sus presupuestos en alimentos, y en África subsahariana hasta el 40 %.
“Me pareció ver a un lindo gatito” no estoy seguro de si se llama Antonio o Silvestre ¡Pero qué poca vergüenza tiene!