
La consultora Tempos Energía asegura que el invierno sería fácil para España "incluso sin gas ruso"
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, encabeza la lista dado que solo ha reaccionado a los problemas semanas después y con medidas estériles
Economia 23 de marzo de 2022 MONCLOAHay un cargo público para cada área, y más en este Gobierno que ha añadido ministerios nuevos. En cualquier caso, desde Moncloa ya tienen claro quién es el culpable de la mala gestión de la huelga de transportistas. Por supuesto, Raquel Sánchez, ministra de Transportes, encabeza la lista dado que solo ha reaccionado a los problemas semanas después y con medidas estériles que no han convencido a los trabajadores que están asfixiados por el precio del carburante.
Pero la pelota la han ido lanzando hacia abajo hasta encontrar al «verdadero» culpable de esta chapuza que no se atajó a tiempo. El señalado es Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre y el encargado, entre otras cosas, de resolver los conflictos que afectan a los camioneros. Su capacidad ha sido nula. La de él y la de su jefa directa, la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo del Olmo.
Para Moncloa, esto es una cuestión de competencias. Y Raquel Sánchez no ha estado a la altura de las circunstancias. Ni ellas ni su equipo, heredado, por cierto, de José Luis Ábalos. Desde el PSOE no se meten en valorar (aunque lo mencionan) la buena o mala coordinación que debe haber en el Ministerio de Transportes, pues Raquel Sánchez ha heredado un equipo que no salió con el anterior ministro de Transportes para evitar males mayores que pudieran hacer tambalearse al Gobierno.
Pero sí que detallan que Sánchez (la ministra, no el presidente del Gobierno) no se quiere hacer responsable de la mala gestión de estos altos cargos con los que ella apenas tiene trato. En este caso, el responsable directo «señalado» es Jaime Moreno, un eterno superviviente de la administración pública que no ha sido capaz ni de contactar con los camioneros que han movilizado la huelga.
Hasta la empresa láctea Danone ha asegurado que parará su producción si esto sigue así. Las medidas que el Gobierno ha preparado para frenar la huelga de los transportistas no han convencido a quienes realmente protestan en las calles.
Se ofrecieron 500 millones de euros en ayudas directas y hasta limitar el precio del carburante solo para los transportistas. Esta negociación que la ha tutelado Raquel Sánchez a través de Rallo del Olmo y de Jaime Moreno ha fracasado porque, para empezar, las personas con las que se han sentado a negociar poco tienen que ver con quienes protestan.
La incapacidad de Moreno de identificar y sentarse para atajar el problema con la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera, los convocantes a los que se han sumado nuevos transportistas.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
La consultora Tempos Energía asegura que el invierno sería fácil para España "incluso sin gas ruso"
«Una forma de respetar a las personas con discapacidad es hablarles como a todos los demás. No tratarles con condescendencia, como hace la izquierda»
"¿Qué ha venido a hacer?", ha soltado Rufián al presidente nada más subir a la tribuna, una pregunta que también le ha formulado la portavoz de Junts, Miriam Nogueras
La Asociación Española de Guardias Civiles defiende que casos como este demuestran la necesidad de que los agentes reciban pistolas de descargas eléctricas Taser
El brote global de monkeypox, que ocurre en la línea de tiempo exacta predicha por una simulación de bioseguridad de un brote global de monkeypox un año antes
González declaró durante 20 minutos en los juzgados de Orgaz. Probablemente, sea el primer alcalde de España investigado por la denuncia de unos okupas
«Este no es el tipo de propagación que hemos visto en África occidental, por lo que puede haber algo nuevo sucediendo en Occidente»
"Me han ofrecido 180.000 euros de un despacho de abogados en Barcelona, 60.000 euros de un medio de comunicación y 45.000 euros de un despacho de abogados en representación de una persona anónima interesada en la no publicación de una carpeta en concreto"
La distribuidora de mascarillas 7Academy afirma que "el vocal del partido Unidos por Gran Canaria, Christian Cerpa, vinculado a la gestión de la empresa intermediaria del Gobierno de Canarias DAMCO TRADING SERVICES S.A, cobró una comisión para intermediar con el Servicio Canario de Salud
"Ningún colaboracionismo es aceptable"
González declaró durante 20 minutos en los juzgados de Orgaz. Probablemente, sea el primer alcalde de España investigado por la denuncia de unos okupas