
Ridícula manifestación de la izquierda contra el Rey Emerito
Unas 300 personas, según la Delegación del Gobierno, se han manifestado este domingo en la céntrica plaza de Ópera de Madrid, cerca del Palacio Real, contra la monarquía
El Gobierno reconoce que se equivocó en sus valoraciones iniciales y en el rechazo a tener una reunión con los convocantes de la huelga, posición que fue subsanada 'a posteriori', aunque sin éxito por el momento.
Nacional 28 de marzo de 2022Tras cartorce días de huelga de una parte del sector del transporte, que está causando problemas de desabastecimiento de algunos productos en los lineales de los supermercados, entre ellos, la leche, el Gobierno reconoce que se equivocó en sus valoraciones iniciales que relacionaban a los huelguistas con la ultraderecha y en el rechazo a reunirse con los convocantes, posición que fue subsanada posteriormente aunque sin éxito por el momento. "No estuvimos finos", explica una fuente del Ejecutivo.
La huelga seguirá este lunes, tal y como ha asegurado desde la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte hasta que la Administración dé respuesta a las demandas del sector. "Tal y como está la situación no tenemos más remedio que continuar parados", ha señalado este domingo el presidente de la plataforma, Manuel Hernández, quien se reunión con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el pasado viernes, pero sin éxito.
En este sentido, fuentes del Ejecutivo afirman que se están "volcando" en todos los frentes para intentar dar respuesta a este y otros sectores como el pesquero o el agrícola y eso se plasmará de forma clara en el plan que aprobará el Consejo de Ministros el martes, que están convencidos de que calmará el malestar social.
Debido a las protestas, ya se han ido adelantando algunas de esas medidas como las relativas al transporte de mercancía por carretera, que suman un total de 1.135 millones de euros con decisiones como una rebaja del precio del carburante en 20 céntimos por litro, solución que rechazan desde la citada plataforma. Habrá también medidas específicas para limitar el impacto del encarecimiento del gasóleo en los costes de explotación del sector pesquero y una atención especial a la ganadería y la agricultura.
La minoritaria Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte agrupa fundamentalmente a pequeños autónomos que realizan portes de media y larga distancia para otras empresas. Sus principales reivindicaciones se dirigen a evitar un abuso de la subcontratación y que se abone por sus servicios un precio inferior al de sus costes. El mayor respaldo al paro de actividad de los pequeños transportistas ha venido este sábado de la portavoz de Vox en el Congreso, Macarena Olona, que les ha animado a mantener sus reivindicaciones y a "no rendir las calles".
Una de las CCAA más afectadas por las pérdidas millonarias que está ocasionando este paro ha sido Galicia, donde ha dejado consecuencias económicas "casi irreparables", según ha afirmado el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que ha lamentado que se haya demorado tanto el acuerdo.
Entretanto, la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera de Santander y Cantabria (Asemtrasán) ha decidido en asamblea continuar con los paros y el cese de la actividad en la región, al considerar "insuficientes" las ayudas anunciadas. También la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón (Tradime) ha decidido en asamblea general extraordinaria, con un resultado "muy ajustado", seguir con los paros iniciados el pasado día 14 en protesta por el elevado precio de los combustibles, en espera de que haya "más concreciones".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Unas 300 personas, según la Delegación del Gobierno, se han manifestado este domingo en la céntrica plaza de Ópera de Madrid, cerca del Palacio Real, contra la monarquía
Su financiación con fondos UE también se justifica con el cumplimiento de la Agenda España Digital 2025, en el que se enmarca la digitalización de las AAPP
Estamos para gobernar mejor, para gestionar mejor, para respetar más, para no insultarnos nunca, para proteger las instituciones, para que el Gobierno no esté por encima del Estado
La izquierda andaluza es esas tres cosas: peligrosa, estúpida y siciliana. Y no en ese orden
Los agentes habían acudido a un domicilio de Son Gotleu donde se había producido un caso de violencia de género
La mujer de 46 años asesinó a su esposo a puñaladas
Investigadores de Charité Berlín, el principal hospital de Alemania y uno de los más grandes de Europa, anunciaron un alto índice de efectos secundarios graves de la vacuna COVID-19
“Todo esto tendrá un efecto doloroso sobre los pobres. Los hogares de las economías emergentes gastan el 25 % de sus presupuestos en alimentos, y en África subsahariana hasta el 40 %.
La izquierda andaluza es esas tres cosas: peligrosa, estúpida y siciliana. Y no en ese orden
Ese es el plan de un grupo de más de 17.000 médicos de distintos países tras comprobar la corrupción del actual sistema de salud y la incapacidad de esa entidad sanitaria internacional
Espero que con el mismo entusiasmo que ataca al Rey Emérito lo haga con Margarita Robles, otra defraudadora patriota que es Ministra actual de Sánchez