
La consultora Tempos Energía asegura que el invierno sería fácil para España "incluso sin gas ruso"
Tampoco ve con buenos ojos la rebaja del combustible para todos los ciudadanos y pide medidas "más quirúrgicas"
Economia 30 de marzo de 2022El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha tildado de "peligroso" empezar a regular mercados que "deben ser libres", en referencia al veto a los despidos para empresas que reciban ayudas públicas o la limitación al 2% del aumento de las rentas de los alquileres, que se incluirán en el plan anticrisis que aprobará este martes el Consejo de Ministros.
De esta forma, Garamendi ha dejado patente su descontento con el asunto de los alquileres y también con la prohibición de despedir, que llega apenas unas semanas después de la convalidación de la reforma laboral. "Si estamos en el mundo libre, no nos parece muy adecuado este planteamiento", ha apuntado el presidente de la CEOE, que ha tildado el anuncio de "sorprendente". "A veces, parece que a la gente le divierte despedir, pero las empresas están en un momento muy complicado", ha subrayado.
El representante de los empresarios españoles ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa que ha ofrecido antes de reunirse con parte del tejido industrial de Zamora, y ante las preguntas de la prensa sobre las medidas anunciadas el lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer frente a la crisis derivada de la guerra de Ucrania.
Sobre el tema de los alquileres, Garamendi, que ha comparecido acompañado por los presidentes autonómico y provincial de CEOE-Cepyme, Santiago Aparicio y José María Esbec, ha lamentado que cuando se habla de dueños de pisos, se piensa en grandes empresas, pero "normalmente es gente normal". "Esto es como eso de yo te invito a cenar, pero tú pagas la cena", ha lamentado el representante empresarial.
El presidente de la CEOE ha aclarado que, ni para esta ni para el resto de las medidas, ha habido ningún contacto entre los empresarios y el Gobierno, una cuestión que ha lamentado, antes de señalar que para la valoración definitiva de todo el paquete de acciones, la CEOE esperará a lo que se publique en el Boletín Oficial del Estado, "que es lo que de verdad vale".
MEDIDAS "QUIRÚRGICAS" PARA EL COMBUSTIBLE
Garamendi tampoco se ha mostrado especialmente satisfecho con la rebaja del precio de los combustibles. "Consideramos que tendrían que haber sido más directos. No veo clara una medida generalista", ha considerado el presidente de la CEOE, que ha advertido de que "hay gente que no tiene necesidad", por lo que se podría haber apostado por "una medida más quirúrgica".
En cuanto a la situación del tejido empresarial de Castilla y León, Antonio Garamendi ha mostrado su optimismo y su confianza en "la capacidad de emprendimiento" del tejido industrial, un mensaje que ha trasladado a la España vaciada, que "va a tener recursos importantes para trabajar por la cohesión social" gracias a los fondos europeos.
En esa línea, se ha referido a las conversaciones mantenidas con la vicepresidenta Teresa Ribera para dar forma a una mesa de diálogo, en la que se encuentra, entre otros, Santiago Aparicio y donde se tratará la gestión de los fondos para paliar el efecto de la despoblación: "Aquí sí nos han llamado para poder trabajar en esa línea", ha zanjado.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
La consultora Tempos Energía asegura que el invierno sería fácil para España "incluso sin gas ruso"
MÉTANSE USTEDES LA CUENTA EN LOS COJONES!!!
La ministra ha defendido el indulto a María Sevilla frente a las acusaciones de Vox de hacer "apología del secuestro"
“Covid-19 también ayudó a legitimar los instrumentos de control porque son realmente útiles para lidiar con el virus”.
López Miras ha recordado que “el Partido Socialista, cuando gobierna, siempre se agacha la cabeza ante aquellas decisiones que discriminan a la Región de Murcia”
Joe Biden invitó a la familia de George Floyd para la firma de un decreto ejecutivo contra el policía, el cual lleva el nombre de George Floyd el 25 de mayo de 2020
«Este no es el tipo de propagación que hemos visto en África occidental, por lo que puede haber algo nuevo sucediendo en Occidente»
Prepara una modificación del Mecanismo de Recuperación para que los países puedan reformular inversiones ante el impacto de la guerra y la inflación, pero no permitirá cambios en las reformas, con la de la pensiones y la fiscal en disputa
"Me han ofrecido 180.000 euros de un despacho de abogados en Barcelona, 60.000 euros de un medio de comunicación y 45.000 euros de un despacho de abogados en representación de una persona anónima interesada en la no publicación de una carpeta en concreto"
La distribuidora de mascarillas 7Academy afirma que "el vocal del partido Unidos por Gran Canaria, Christian Cerpa, vinculado a la gestión de la empresa intermediaria del Gobierno de Canarias DAMCO TRADING SERVICES S.A, cobró una comisión para intermediar con el Servicio Canario de Salud
"Ningún colaboracionismo es aceptable"