
Soros admite que la pandemia de COVID ayudó a ‘legitimar’ ‘instrumentos de control’
“Covid-19 también ayudó a legitimar los instrumentos de control porque son realmente útiles para lidiar con el virus”.
eEstos resultados han hecho saltar todas las alarmas del grupo popular
Noticias 30 de marzo de 2022Las elecciones de Andalucía se presentan como un escenario difícil para el Partido Popular. La crisis interna de la formación está haciendo estragos que auguran cambios en el balance de poder de esta comunidad autónoma. El PP maneja encuestas internas que sitúan al Partido Popular y a Vox casi a la misma altura. Las próximas elecciones de esta comunidad autónoma podrían saldarse con un gobierno de coalición formado por ambos partidos.
Lo que está claro es que estos resultados han hecho saltar todas las alarmas del grupo popular, donde ven como previsiblemente se le escaparán muchos votos mientras el partido de extrema derecha sigue creciendo.
La polémica que ha golpeado al Partido Popular se deja notar en las encuestas internas. A pesar de que los sondeos son algo tempranos, ya han revelado que los resultados no serán demasiado satisfactorios para el líder andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla. Así, el PP de Andalucía, con estas encuestas sobre la mesa, ha entrado en estado de pánico. Unos resultados que también dejan claro que la crisis interna del Partido Popular y los últimos titulares que han golpeado al PP han afectado notablemente a las intenciones de los votantes andaluces.
Esto ha permitido al partido dirigido por Santiago Abascal elevarse en los sondeos hasta situarse casi a la altura de los populares. Y es que, Vox se ha mantenido unido y no ha presentado fisuras de cara a su electorado y esto parece que le ha traído más potenciales votantes.
LAS ENCUESTAS SITÚAN AL PP Y A VOX CASI A LA MISMA ALTURA
Las fuentes de la formación que han tenido acceso a los sondeos internos han detallado que el grupo popular obtendría 37 escaños en los comicios, acabando con toda esperanza de conseguir la mayoría absoluta en la región andaluza que se encuentra en 55. Y no solo eso, sino que, según esta información, estarían obligados a constituir un Ejecutivo repartido casi a partes iguales con el partido que decidan pactar, que podría ser el dirigido por Abascal.
Y es que, Vox conseguiría 25 escaños. Es decir, entre ambas formaciones alcanzarían un total de 62 escaños. Así, si el partido de Moreno Bonilla se une Vox para llevar a cabo un pacto de coalición estará casi obligado a repartir las consejería casi a la mitad. De las 11 que existen en la comunidad andaluza, podría repartir en porcentaje del 60% para los miembros del grupo popular y el 40% para los integrantes del partido de extrema derecha. Además, si ambos grupos deciden unirse tendrán una clara diferencia en el Parlamento andaluz respecto a la oposición.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
“Covid-19 también ayudó a legitimar los instrumentos de control porque son realmente útiles para lidiar con el virus”.
Los medios de comunicación de todo el mundo que responden al Foro Económico Mundial, WEF , están en alerta roja por el primer brote de viruela del mono
La salida de McDonald’s se percibía «como una enorme pérdida y una catástrofe»
Joe Biden invitó a la familia de George Floyd para la firma de un decreto ejecutivo contra el policía, el cual lleva el nombre de George Floyd el 25 de mayo de 2020
González declaró durante 20 minutos en los juzgados de Orgaz. Probablemente, sea el primer alcalde de España investigado por la denuncia de unos okupas
«Una forma de respetar a las personas con discapacidad es hablarles como a todos los demás. No tratarles con condescendencia, como hace la izquierda»
«Este no es el tipo de propagación que hemos visto en África occidental, por lo que puede haber algo nuevo sucediendo en Occidente»
"Me han ofrecido 180.000 euros de un despacho de abogados en Barcelona, 60.000 euros de un medio de comunicación y 45.000 euros de un despacho de abogados en representación de una persona anónima interesada en la no publicación de una carpeta en concreto"
La distribuidora de mascarillas 7Academy afirma que "el vocal del partido Unidos por Gran Canaria, Christian Cerpa, vinculado a la gestión de la empresa intermediaria del Gobierno de Canarias DAMCO TRADING SERVICES S.A, cobró una comisión para intermediar con el Servicio Canario de Salud
"Ningún colaboracionismo es aceptable"
González declaró durante 20 minutos en los juzgados de Orgaz. Probablemente, sea el primer alcalde de España investigado por la denuncia de unos okupas