
Nadal se sobrepone al dolor y a Fritz para llegar a semifinales
El español vence en cinco sets al estadounidense y sigue en pugna por su 23º 'Grand Slam'
El español vence en cinco sets al estadounidense y sigue en pugna por su 23º 'Grand Slam'
“Tráete uno y medio, y que me lo traiga el niño”
También Ciudadanos ha criticado la maniobra del PSOE en el fondo y en las formas y el asunto ha provocado disenso en el seno de Unidas Podemos
Politica 01 de abril de 2022El PP quiere que la ministra de Justicia, Pilar Llop, aclare el próximo miércoles ante el Pleno del Congreso "qué le debe el Gobierno a la fiscal general del Estado" para querer blindar su ascenso a la categoría de fiscal de Sala del Tribunal Supremo una vez deje de dirigir el Ministerio Público.
En concreto, es el portavoz de Justicia del PP, Luis Santamaría, quien ha registrado esa pregunta para que Llop la conteste en la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles, según consta en el orden de cuestiones planteadas por los grupos y al que ha tenido acceso IEN.
El PSOE ha introducido una enmienda a la Ley Concursal, que se tramita en el Congreso, para garantizar la categoría de fiscal de Sala del Tribunal Supremo a la persona que ocupe la Fiscalía General del Estado tras su cese.
Tanto la ministra de Justicia, Pilar Llop, como el titular de Presidencia, Félix Bolaños, han rechazado que el Gobierno haya confeccionado un "traje a medida" para Delgado y han argumentado que la enmienda que la elevaría a la categoría de fiscal de Sala del Tribunal Supremo tras su cese da respuesta a una recomendación del GRECO.
Sin embargo, el propio Santamaría ha asegurado ese jueves que eso "no es verdad" y que el GRECO sólo aboga modificar el sistema de elección del máximo responsable de la Fiscalía, por aumentar la duración de su mandato, su autonomía de gestión y financiera, y las competencias de la Comisión Ética del Ministerio Fiscal que, justamente, Delgado a reducido.
DIVISIÓN EN UNIDAS PODEMOS
También Ciudadanos ha criticado la maniobra del PSOE en el fondo y en las formas y el asunto ha provocado disenso en el seno de Unidas Podemos. E incluso el portavoz del grupo confederal, Pablo Echenique, ha avanzado que no apoyaran la enmienda de sus socios de Gobierno porque no comparten la medida ni que se haya introducido vía enmienda a una ley que nada tiene que ver con la Fiscalía.
De su lado, el portavoz de En Comú, Joan Mena, ha censurado el instrumento utilizado por el PSOE para plantear el asunto pero sí comparte que es "un elemento que se tiene que regular por derecho en el conjunto del Estado" y sobre el que, además, existe "un consenso mayoritario en el mundo de la Justicia".
En cualquier caso, En Comú no ha concretado qué votará cuando la enmienda se debata en la Comisión de Justicia. Tampoco ERC ha adelantado el sentido se su voto aunque su portavoz, Gabriel Rufián, ha tachado de "lamentable" el método utilizado por el PSOE para blindar a Delgado.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
“Si eres incapaz de gobernar tu casa, difícilmente vas a poder gobernar un país como España”
Isa Serra, ha acusado a la derecha de intentar "ridiculizar e infantilizar" el viaje de la ministra de Igualdad, Irene Montero
También se ha querellado contra el presentador del programa donde se realizaron las declaraciones y la productora
"Un poco de pasta basta para convertir a Podemos en casta"
La nueva ley de Florida que restringe la enseñanza de la sexualidad y la ideología de género a estudiantes de escuelas públicas en los grados de jardín de infantes a tercero
Los nombres no figuraban en la lista de eurodiputados electos notificada por la Junta Electoral Central
Mientras los líderes empresariales trazaban el futuro de Ucrania, Zelensky hacía cabriolas para alcanzar la fama
Mientras testificaba ante el Congreso, la excoordinadora de respuesta COVID de la Casa Blanca, Deborah Birx, dijo que las afirmaciones sobre la eficacia de las vacunas Covid se basaban en «esperanza». no ciencia real
La inflación de junio apunta al 10,2%, el mayor nivel en 37 años de confirmarse el próximo 13 de julio el indicador adelantado, y la subyacente ya se sitúa en el 5,5%
Los nombres no figuraban en la lista de eurodiputados electos notificada por la Junta Electoral Central
El pleno corrige así la posición en contra adoptada en comisión parlamentaria y tumba con 328 votos en contra, 278 votos a favor y 33 abstenciones