
Sánchez afea que PP y Vox: "Da pena y alarma que digan que son antifeministas"
"La igualdad es un derecho y con los derechos no se mercadea, se defienden, eso es lo que hace el PSOE"
Este es el mensaje de Google: Debido a la guerra que está teniendo lugar en Ucrania, vamos a pausar la monetización del contenido que constituya explotación de la guerra para obtener beneficios, que la niegue o que la justifique
Internacional 07 de abril de 2022El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, emitió el jueves un comunicado argumentando su decisión de prohibir la distribución de publicidad del gigante tecnológico Google y de sus productos. Según el texto, la medida se debe a las "numerosas violaciones" de la ley por parte del servicio de video YouTube con relación a la denominada "operación especial militar" en Ucrania.
La agencia reguladora señaló que, por estas violaciones, ha decidido introducir "medidas coercitivas de carácter informativo y económico". Roskomnadzor impone en concreto una "prohibición a la distribución de publicidad de Google LLC y de sus recursos de información como objeto de publicidad", indica.
Desacreditar a las Fuerzas Armadas rusas
Además, Rusia pretende que buscadores de internet, como la rusa Yandex, informen a los usuarios sobre las "violaciones" de la compañía estadounidense. Roskomnadzor considera que YouTube se ha convertido en una plataforma clave para la "difusión de noticias falsas sobre la marcha de la operación especial militar", como denomina Rusia su ofensiva en Ucrania, y desacreditar a las Fuerzas Armadas rusas.
"Adicionalmente, YouTube no lucha contra la difusión de información por parte de organizaciones extremistas, tales como el Sector Derecho y el regimiento nacionalista de Azov" de Ucrania, sostiene el regulador ruso de las comunicaciones. Este afirma que, hasta la fecha, Google o YouTube no han eliminado más de 12.000 materiales de este tipo, pese a las advertencias.
"Discriminación" de medios rusos
Asimismo, sostiene que, desde abril de 2020, se han identificado unos 60 incidentes relacionados con la "discriminación" por parte del servicio de video YouTube con respecto al contenido de medios rusos, el Gobierno, organizaciones públicas y deportivas y personalidades.
Roskomnadzor se queja especialmente por el "bloqueo" de cuentas asociadas con medios estatales rusos como Russia Today, Rossía 24, Sputnik, el canal del Ministerio de Defensa Zvezda, RBC, NTV (cadena de televisión de Gazprom Media) y "muchos otros". El regulador avisa de que las prohibiciones estarán vigentes hasta que Google subsane "completamente" las violaciones de la ley rusa.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
"La igualdad es un derecho y con los derechos no se mercadea, se defienden, eso es lo que hace el PSOE"
La mujer de 46 años asesinó a su esposo a puñaladas
Estamos para gobernar mejor, para gestionar mejor, para respetar más, para no insultarnos nunca, para proteger las instituciones, para que el Gobierno no esté por encima del Estado
La izquierda andaluza es esas tres cosas: peligrosa, estúpida y siciliana. Y no en ese orden
Los mismos que claman al cielo por un supuesto "empadronamiento falso" olvidan los múltiples casos de políticos de su cuerda que han realizado el mismo trámite que Olona
Ante este panorama cabe preguntarse dónde está la UE; por qué esta indiferencia ante los cristianos. Dedican ingentes energías a defender a ultranza a inmigrantes, homosexuales, gitanos, minorías étnicas
Investigadores de Charité Berlín, el principal hospital de Alemania y uno de los más grandes de Europa, anunciaron un alto índice de efectos secundarios graves de la vacuna COVID-19
La Disney Pride Collection fue creada por empleados y aliados LGBTQIA+ en The Walt Disney Company
Tedros y sus colegas dirigentes etíopes estaban relacionados con el peor tipo de abusos.
“Todo esto tendrá un efecto doloroso sobre los pobres. Los hogares de las economías emergentes gastan el 25 % de sus presupuestos en alimentos, y en África subsahariana hasta el 40 %.
“Me pareció ver a un lindo gatito” no estoy seguro de si se llama Antonio o Silvestre ¡Pero qué poca vergüenza tiene!