
Bruselas recorta hasta el 4% su previsión de crecimiento de España en 2022
"Se prevé que la inflación alcance su punto máximo a mediados de 2022 y una media del 6,3% en 2022"
Para un 38,32 por ciento resulta poco apropiada y para un 34,94 por ciento es nada apropiada. Solo un 17,29 por ciento cree que el cambio legislativo es normal y un 8,73 por ciento la considera apropiada
Economia 19 de abril de 2022Mientras, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado que España seguirá creciendo de manera «robusta» y creando empleo, los pequeños y medianos empresarios no tienen una buena percepción de la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo a finales de 2021, según el Barómetro realizado por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).
Para un 38,32 por ciento resulta poco apropiada y para un 34,94 por ciento es nada apropiada. Solo un 17,29 por ciento cree que el cambio legislativo es normal y un 8,73 por ciento la considera apropiada.
Además, el pequeño y mediano empresariado tampoco hace una buena valoración de las políticas del Ejecutivo hacia las pymes. Para un 49,56 por ciento las medidas no son nada apropiadas, y un 32,68 por ciento las califica como poco apropiadas. Para un 13,68 por ciento son normales y para un 3,55 por ciento son apropiadas.
Por otra parte, el 62,18 por ciento de las pymes denuncian que se están viendo «muy afectadas» por el incremento de los precios en los últimos meses; un 32,77 por ciento afirma que le afecta aunque de manera «moderada», mientras que un 4,20 de los encuestados asegura haber sufrido «muy poco» esa situación y un 0,84% no lo ha notado.
Para el 70,83 por ciento, el encarecimiento de los precios está impactando en el coste los suministros. Además, un 29,17 por ciento lo está sufriendo en su factura energética. Además, un 15 por ciento de las empresas encuestadas considera que la subida de los precios pondrá en riesgo la supervivencia de su negocio en los próximos meses y un 15,83 por ciento se ven obligadas a acceder a financiación.
Las principales preocupaciones de los pequeños y medianos empresarios en este momento son los costes laborales (mencionada por el 54,56 por ciento); los impuestos (48,88 por ciento); y la búsqueda de personal cualificado (39,59).
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
"Se prevé que la inflación alcance su punto máximo a mediados de 2022 y una media del 6,3% en 2022"
La Embajada ha añadido que la ley exige que el Secretario de Estado revoque una designación si determina que "las circunstancias que fueron la base de la designación han cambiado de tal manera que justifiquen una revocación"
La norma no incluirá el IVA superreducido para productos de higiene menstrual por la negativa de Hacienda
Los representantes de VOX ante las juntas electorales de las ocho provincias de Andalucía han registrado, durante la mañana de hoy, las listas con las que la formación política presidida por Santiago Abascal
Según los datos de más de 5.000 tiendas Walgreens, los no vacunados tienen la menor incidencia de COVID
“Me choca enormemente que Europa todavía entregue armas a una fuerza que, en mi opinión, son neonazis, que tienen insignias neonazis. No hablamos de eso. Es una insignia de las SS que se exhibe en Ucrania, en todas partes”
Las cifras que justifican la vacunación COVID parecen empeorar cada semana. Los países están abandonando sus mandatos en consecuencia
Según el exmiembro de la inteligencia española, el Gobierno español estaría cediendo ante un chantaje marroquí
Según los datos de más de 5.000 tiendas Walgreens, los no vacunados tienen la menor incidencia de COVID
La candidatura está encabezada por Elena Bago, ingeniera industrial y profesora en la Universidad de Huelva
Ante esta situación la AUGC, a través de un escrito en su página web, han denunciado que se trata de una cuestión «cuanto menos esperpéntica»