
Una juez investiga a UGT por usar una guardería para blanquear dinero
Un Juzgado de Barcelona indaga si varios líderes del sindicato en Cataluña participaron en una trama de corrupción en el Hospital Vall d’Hebron
Los sindicatos de clase en las empresas” porque “ya perciben a UGT y CCOO como organizaciones criminales y no como defensores de los trabajadores”.
Corrupción 28 de abril de 2022Solidaridad ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid la personación, como acusación popular, contra UGT, al que denunció el pasado mes de marzo por un presunto delito de estafa, falsedad documental, apropiación indebida y delitos contra la intimidad de los trabajadores.
De este modo, el equipo Jurídico de Solidaridad pide al Juzgado que le dé traslado de cuantas actuaciones se hayan llevado a cabo hasta el momento, de manera que pueda ejercer el derecho de acusación, amparado en el artículo 125 de la Constitución y el artículo 101 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
El secretario general de Solidaridad, Rodrigo Alonso, ha reprochado que UGT continúe con sus desfalcos al erario público. “No sólo no han devuelto el dinero que robaron a los parados andaluces, sino que replican en otras partes de España”.
“Cada vez más trabajadores se suman a Solidaridad y abandonan los sindicatos de clase en las empresas” porque “ya perciben a UGT y CCOO como organizaciones criminales y no como defensores de los trabajadores”.
Por ello, “vamos a estar vigilantes” y “no vamos a tolerar ni un sólo robo más a los trabajadores de España”. “Nuestro objetivo es que este caso no quede impune como ocurrió en Andalucía” ha avanzado el secretario general.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Un Juzgado de Barcelona indaga si varios líderes del sindicato en Cataluña participaron en una trama de corrupción en el Hospital Vall d’Hebron
Argel no descarta que sean más de un centenar los fallecidos en el asalto del 24 de junio
La Corte Suprema de Texas bloqueó una orden de un tribunal inferior que decía que las clínicas podían seguir realizando abortos
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, califica el suceso de "brutal ataque"
La portavoz ha señalado que Feijóo tiene la "despreocupación" de tener que gobernar y "decir lo que parezca cada día"
Rusia ha puesto a Japón entre la espada y la pared, algo parecido a lo que le ocurrió a Alemania con el Nord Stream 2
Mientras testificaba ante el Congreso, la excoordinadora de respuesta COVID de la Casa Blanca, Deborah Birx, dijo que las afirmaciones sobre la eficacia de las vacunas Covid se basaban en «esperanza». no ciencia real
Asegura que Madrid "se ha convertido en el laboratorio de pruebas del PP" y la Comunidad es la región dónde más ha crecido la desigualdad
Cotizar por la mínima tiene consecuencias en el importe de la pensión
Un Juzgado de Barcelona indaga si varios líderes del sindicato en Cataluña participaron en una trama de corrupción en el Hospital Vall d’Hebron
La ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, Yolanda Díaz, ha decidido regar con fondos públicos al Fogasa