
La Policía anula una orden que daba días festivos por detener migrantes
También le abre expediente al inspector que la firmó
También le abre expediente al inspector que la firmó
Un año después de la suspensión del Tratado de Amistad por Argel, la crisis sigue abierta mientras con Rabat hay nueva relación
"La utilización de los medios de comunicación propios de la Fiscalía General del Estado (Infofiscalía) para responder una cuestión particular, en una especie de ajuste de cuentas personal, faltando al mínimo rigor de quien se supone que es un jurista de reconocido prestigio"
El 60% son, o bien a jornada parcial, o pertenecen a la figura del fijo-discontinuo
Nacional 05/05/2022Es la otra cara del récord del mercado laboral marcado en abril: del total inédito de 698.646 contratos indefinidos firmados en el cuarto mes de vigencia de la reforma laboral de la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, el 60% son, o bien a jornada parcial, o pertenecen a la figura del fijo-discontinuo, según los cálculos efectuados a partir de los datos del Ministerio de Trabajo hechos públicos este miércoles.
Así, los indefinidos a tiempo parcial totalizan 175.154 contratos, algo más del el 25% del total. Y los fijos-discontinuos ascendieron en abril a 238.760, el 34,2% del total de indefinidos. Entre ambas modalidades suponen cerca del 60% de los contratos indefinidos de abril. La figura del fijo-discontinuo está siendo la vía a través de la cual las empresas canalizan contratos que antes eran temporales debido a su estacionalidad en el tiempo. Es decir, pese a tener carácter permanente encubren una intermitencia laboral.
Díaz mostraba este miércoles su satisfacción por la buen marcha de la reforma laboral, apoyada en el hecho de que los contratos indefinidos han subido un 36% en tasa mensual un 325% en tasa interanual. Desglosado por las figuras de tiempo parcial y fijo-discontinuo, destacan las fuertes subidas de ambas modalidades de contratos.
Los empresarios recurren a contratos fijo-discontinuos
Los indefinidos a tiempo parcial subieron un 19,27% respecto a marzo y un 297,56% respecto a abril de 2021. Y los fijos-discontinuos, un 125,24% mensual y un 1.272,89% interanual, lo que demuestra -como venían anticipando los expertos consultados por este periódico- que los empresarios están recurriendo eminentemente a este tipo de contrato cuando las circunstancias del puesto de trabajo impiden ofrecer un indefinido de características permanentes a lo largo del ejercicio, como sucede -entre otros sectores- en la agricultura, explican a este diario fuentes del sector.
Con todo, entre indefinidos y temporales, en abril se firmaron 1.450.093 contratos, siendo el 48,17% indefinidos (698.646) y el 51,83% temporales (751.447). La cifra total supone un 6,87% de aumento interanual y una caída del 13,3% respecto a marzo.
Los temporales caen en la media que suben los fijos
El director del Adecco Group Institute, Javier Blasco, destaca que «la reforma laboral y los planes de la Inspección siguen mostrando cambios en el uso de las modalidades de los contratos. Se reducen los contratos un 13,3% con respecto a marzo, creciendo los indefinidos totales (+36%) y cayendo los temporales (-35,1%)».
Prosigue Blasco remarcando la preocupación por la caída del 37% acusada en los contratos formativos, algo que choca con el reto de la recualificación e inserción laboral de muchos de los desempleados, algo que se encuentra en la base de que existan vacantes sin cubrir en numerosas actividades, muchas de ellas agrupadas bajo el acrónimo anglosajón STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), como recientemente ponía de manifiesto a partir de datos y ponencias de la patronal de la pequeña y media empresa, Cepyme, y la Confederación Nacional de la Construcción (CNC).
Hitos en paro y afiliación
Desde Adecco se prevé que la afiliación a la Seguridad Social siga aumentando en mayo a superior ritmo que en abril, de modo que la subida interanual de la cifra de cotizantes podría alcanzar el 5%, con 20,23 millones de ocupados. Por otra parte, el equipo de Blasco pronostica que el paro descienda un 21,8% interanual, dejando la cifra de desempleados -que cerró abril en 3.022.503 personas- en los 2,96 millones a cierre de ejercicio, lo que supondría rebajar la frontera de los tres millones por primera vez desde noviembre de 2008, momento en que se desató la crisis financiera global.
Además, ya este mes se ha rebasado, en términos desestacionalizados de afiliación media, la cifra de los 20 millones de afiliados, como avanzó este diario, lo que supone un máximo histórico desde que existen registros.
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha destacado el incremento de la contratación indefinida en abril, ya que el dato refleja el esfuerzo de las empresas por adaptarse a la nueva reforma laboral, en un período de repunte de la actividad turística vinculada a la Semana Santa y al inicio del período estival, en el que tradicionalmente la contratación temporal ha sido esencial para estas actividades.
La patronal ha recordado que se debe que tener en cuenta que esta situación se produce cuando aspectos importantes de la reforma laboral como las condiciones de los contratos fijos discontinuos o la ampliación de la duración de los contratos temporales por circunstancias de la producción en determinados sectores están pendientes de su desarrollo en el ámbito de la negociación colectiva. No obstante, Cepyme llama a la «prudencia», ya que España todavía está en fase de recuperación y que, lejos de consolidarse, está sometida a un elevado grado de incertidumbre y a una fuerte crisis inflacionaria.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
to
Es ministra de Unidas Podemos y hoy ha hecho campaña por partidos que compiten contra Unidas Podemos. Eso es ruido. Estruendoso
El boletín también dejó sin vigencia el miércoles otras ocho leyes fundamentales, entre ellas el Código Penal, el Código Civil o la Ley de Enjuiciamiento Civil
Por eso, ha reformado la Ley de Aguas y prepara un real decreto que regule las concesiones de explotación y facilite la instalación de plantas solares flotantes en las aguas en hasta 106 embalses
Porcentajes en ambos casos inferiores a los que UGT está reclamando a CEOE en la negociación del acuerdo interconfederal de negociación colectiva
Se espera que casi 9.000 soldados estadounidenses participen en el ejercicio Defender 23 que comienza el 22 de abril, donde se simulará un ataque de respuesta a una supuesta agresión rusa
Se pronuncia sobre el recurso de los 'populares' tras rechazar el de Vox
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
Un reciente sondeo muestra que el PP roza la mayoría, y en alianza con Vox tendría garantizado gobernar
Según los datos del PSOE, en España podrían llegar a recaudar más de 1.300 millones de euros
Los fondos BlackRock, State Street y Vanguard (que en conjunto administran 20.000 millones de dólares) tienen un incentivo irresistible para favorecer la ideología del Gobierno e imponerla
Procedieron al registro del domicilio donde convivían ambos, logrando descubrir un cadáver en el interior de un cajón de madera, oculto entre dos paredes de la vivienda