
Dimite el Alcalde del PSOE Francisco J. por su imputación por el delito de trafico de drogas, “Tráete uno y medio, y que me lo traiga el niño”
“Tráete uno y medio, y que me lo traiga el niño”
“Tráete uno y medio, y que me lo traiga el niño”
Dice que "ni uno solo de los 270 expedientes que obran en la causa cumplieron los requisitos" para que se concedieran las ayudas
Nacional 05 de mayo de 2022La Fiscalía ha confirmado las irregularidades cometidas en el procedimiento de concesión de las ayudas sociolaborales que recoge la sentencia del denominado 'caso ERE' al asegurar que "se quiso modificar el sistema de concesión de las ayudas para evitar cualquier tipo de control".
Así se ha pronunciado ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que celebra la vista pública de los recursos interpuestos contra la sentencia de los ERE que dictó la Audiencia Provincial de Sevilla por la que se condenó a exaltos cargos de la Junta de Andalucía por delitos de prevaricación, incluidos los expresidentes de José Antonio Griñán y Manuel Chaves.
El fiscal Fernando Prieto, que ha empezado su exposición a las 9.30 horas después de que ayer las defensas de casi una veintena de condenados pidieran al tribunal su absolución, ha explicado que en el año 2000 se produjo un cambio en la presupuestación que, a su juicio, "no tiene ningún tipo de justificación".
"No hay ningún tipo de norma que admita la utilización de la partida de financiación para el pago de subvenciones. Está expresamente prohibido", ha dicho para luego subrayar que en 2010 se volvió al sistema anterior. Para el fiscal, la "única explicación" es que "se quiso modificar el sistema de concesión de las ayudas para evitar cualquier tipo de control".
Además, Prieto ha defendido que "la Consejería de Empleo contaba con crédito suficiente para abonar las ayudas", por lo que considera que "no era necesaria una modificación presupuestaria". A su juicio, "se utilizó una partida inadecuada para la concesión".
LAS AYUDAS NO CUMPLIERON LOS REQUISITOS
Al hilo, el Ministerio Público ha asegurado que las ayudas concedidas no cumplieron con los requisitos previstos: ni relación de beneficiarios ni justificación de la finalidad pública ni acreditación de cumplimiento de dichas finalidades.
"Ni uno solo de los 270 expedientes que obran en la causa cumplieron ni uno solo de los requisitos. No existió ni siquiera procedimiento ni expediente", ha insistido el fiscal.
Prieto ya ha advertido que su intervención será extensa porque tendrá "necesariamente" que aludir a "cuál es la prueba que acredita la participación de cada uno de los condenados", porque, según ha subrayado, "ayer los abogados de las defensas plantearon que no había prueba alguna".
Así las cosas, ha indicado que los letrados "se olvidaron de los numerosos elementos de prueba que expone el tribunal en la sentencia, que hay que valorar en su conjunto".
Está previsto que este jueves también tome la palabra la acusación popular que ejerce el PP en la causa.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
"ETA fue contra la Transición y la Constitución y resulta triste y lamentable que el Gobierno haya caído en ese pacto con Bildu"
A instancias de Bildu, se investigarán los presuntos abusos policiales durante los primeros años de la democracia
También se ha querellado contra el presentador del programa donde se realizaron las declaraciones y la productora
Alemania y Suiza han impuesto el estado de emergencia para asegurar el suministro de electricidad este invierno
“Tráete uno y medio, y que me lo traiga el niño”
Isa Serra, ha acusado a la derecha de intentar "ridiculizar e infantilizar" el viaje de la ministra de Igualdad, Irene Montero
Mientras los líderes empresariales trazaban el futuro de Ucrania, Zelensky hacía cabriolas para alcanzar la fama
Mientras testificaba ante el Congreso, la excoordinadora de respuesta COVID de la Casa Blanca, Deborah Birx, dijo que las afirmaciones sobre la eficacia de las vacunas Covid se basaban en «esperanza». no ciencia real
La inflación de junio apunta al 10,2%, el mayor nivel en 37 años de confirmarse el próximo 13 de julio el indicador adelantado, y la subyacente ya se sitúa en el 5,5%
Los nombres no figuraban en la lista de eurodiputados electos notificada por la Junta Electoral Central
El pleno corrige así la posición en contra adoptada en comisión parlamentaria y tumba con 328 votos en contra, 278 votos a favor y 33 abstenciones