
El presidente y la primera ministra de Finlandia anuncian la solicitud para su entrada en la OTAN
El presidente, junto a la Comisión de Política Exterior y de Seguridad del Gobierno, han finalizado ya el informe correspondiente sobre la adhesión
Las fuerzas de seguridad mexicanas han localizado el cuerpo del periodista, envuelto en una bolsa transparente negra de plástico de los pies a la cabeza
Internacional 08 de mayo de 2022El cuerpo del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, columnista de ‘El Debate’ y fundador del portal de noticias Fuentes Fidedignas, ha sido encontrado este jueves en Culiacán, en el estado mexicano de Sinaloa, envuelto en una bolsa de plástico.
Las fuerzas de seguridad mexicanas han localizado el cuerpo del periodista, envuelto en una bolsa transparente negra de plástico de los pies a la cabeza, en un camino cercano a la carretera México-Nogales que conduce a la colonia El Ranchito, en el sur de Culiacán.
Al lugar ha acudido personal de los servicios periciales mexicanos, quienes después de realizar su trabajo trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense, donde tras la autopsia se ha determinado que sufrió traumatismo craneoencefálico a consecuencia de golpes contusos, según ha informado la Fiscalía General de Sinaloa en un comunicado.
Asimismo, ha precisado que los familiares, un hermano y un cuñado de la víctima, han reconocido el cuerpo del periodista en las instalaciones del Servicio Médico Forense. La Fiscal General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, ha indicado que se ha procedido a abrir una investigación.
Estrada también ha comentado que Ramírez se había sentido intimidado en su pasado por su trabajo como periodista, aunque no había presentado ninguna denuncia. Según ha informado el diario ‘Milenio’, la editora de Fuentes Fidedignas, Marissa Palafox, ha asegurado que no tenían conocimiento de amenazas contra el periodista.
Sin embargo, Palafox ha dicho que Ramírez Ramos llegó a afirmar, tras el asesinato del corresponsal del periódico mexicano ‘La Jornada’ en el estado de Sinaloa, Javier Valdez Cárdenas, que «él era el siguiente». Valdez era conocido por sus trabajos sobre narcotráfico y violencia y escribía además para el semanario estatal ‘Riodoce’.
Luis Enrique Ramírez Ramos, de 59 años, había sido secuestrado en la noche del miércoles por hombres armados no identificados en la colonia Los Pinos, donde tenía su residencia, según ha recogido el diario ‘El Universal’.
Ramírez Ramos empezó su carrera periodística como reportero en la cadena Noroeste. Con cerca de 40 años de experiencia y varios libros publicados, fichó como periodista en ‘El Debate’, donde publicaba columnas de opinión.
Con él, ya son nueve los periodistas que han sido asesinados este año en el país. Reporteros sin Fronteras ha condenado en su perfil oficial de Twitter y «ha pedido una investigación inmediata que incorpore su labor periodística así como la protección de su familia».
La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció este mismo martes, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la persistente violencia contra los periodistas en México y alertó de que los asesinatos van camino a alcanzar niveles récord este año.
«Este año va camino de ser el más mortífero para los periodistas en México», dijo el investigador de las Américas de HRW, Tyler Mattiace. Así, hizo hincapié en que «López Obrador no sólo no ha abordado la violencia contra los medios de comunicación, sino que ha utilizado sus ruedas de prensa matutinas diarias para acosar e intimidar a los periodistas».
Sólo el 2,5 por ciento de todas las investigaciones penales en México llevaron a una acusación en 2020, y poco menos del 0,3 por ciento fueron a juicio y alrededor del 95 por ciento de todos los delitos a nivel nacional no se resuelven, según la organización de investigación México Evalúa.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
El presidente, junto a la Comisión de Política Exterior y de Seguridad del Gobierno, han finalizado ya el informe correspondiente sobre la adhesión
“Una vez superadas las restricciones de la covid19, las personas físicas, autónomos y empresas deberían poder realizar de nuevo sus gestiones en las delegaciones de sus municipios y evitarles así costes de desplazamiento”
¿En cuánto se reducirá la población? En un 10 a 15%, según Bill Gates, o un 95%, según lo recomendado por Ted Turner en alguna oportunidad, para lograr el despoblamiento mundial
Según los datos de más de 5.000 tiendas Walgreens, los no vacunados tienen la menor incidencia de COVID
La Embajada ha añadido que la ley exige que el Secretario de Estado revoque una designación si determina que "las circunstancias que fueron la base de la designación han cambiado de tal manera que justifiquen una revocación"
Son sólo las últimas incorporaciones LGBTQ+ de Marvel. Fue hace un año cuando el estudio presentó al Capitán América gay, un activista LBGTQ
Angélica Rubio, que en el pasado fue asistente personal de su paisano, José Luis Rodríguez Zapatero
Las cifras que justifican la vacunación COVID parecen empeorar cada semana. Los países están abandonando sus mandatos en consecuencia
Según los datos de más de 5.000 tiendas Walgreens, los no vacunados tienen la menor incidencia de COVID
La candidatura está encabezada por Elena Bago, ingeniera industrial y profesora en la Universidad de Huelva
Ante esta situación la AUGC, a través de un escrito en su página web, han denunciado que se trata de una cuestión «cuanto menos esperpéntica»