
Sanchez gasta 12,6 millones de los fondos europeos en portátiles
Su financiación con fondos UE también se justifica con el cumplimiento de la Agenda España Digital 2025, en el que se enmarca la digitalización de las AAPP
Su financiación con fondos UE también se justifica con el cumplimiento de la Agenda España Digital 2025, en el que se enmarca la digitalización de las AAPP
Unas 300 personas, según la Delegación del Gobierno, se han manifestado este domingo en la céntrica plaza de Ópera de Madrid, cerca del Palacio Real, contra la monarquía
Igualdad propone crear el derecho a la salud menstrual, que permitiría las bajas por reglas dolorosas que podrían llegar a ser de hasta tres días
Nacional 12 de mayo de 2022La reforma de la ley del aborto que impulsa Irene Montero se encuentra en su fase final y podría llegar el próximo martes al Consejo de Ministros con algunos cambios de calado. Uno de los más relevantes será que las chicas a partir de los 16 años puedan interrumpir voluntariamente el embarazo sin permiso paterno. De este modo, se derogaría el principal cambio que implementó Mariano Rajoy en 2015 para volver a lo que aprobó José Luis Rodríguez Zapatero en 2010.
La ministra de Igualdad ya adelantó el pasado 23 de febrero en el Congreso su voluntad de eliminar para las chicas de 16 y 17 años la exigencia de un permiso de los padres para abortar. "Del mismo modo que son responsables para trabajar o para tener relaciones sexuales, lo son para decidir sobre sus cuerpos", esgrimió.
Montero habló aquel día de "respetar" y "blindar" el acuerdo que aprobó el PSOE en 2010 y de suprimir la modificación al respecto de la edad que hizo el PP. "No podemos aceptar que queden fuera mujeres jóvenes que encuentran grandes dificultades para contarles a sus progenitores que están embarazadas y que quieren interrumpir sus embarazos, especialmente las que son víctimas de violencias sexuales en su entorno familiar", dijo en la Comisión de Igualdad.
Este cambio en la edad para interrumpir el embarazo de manera libre y autónoma es uno de los puntos que forman parte del acuerdo de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos.
Fuentes del Ministerio de Igualdad reconocen que el borrador de la reforma del aborto está muy avanzado y confían en que pueda pasar en primera vuelta por el Consejo de Ministros el 17 de mayo, sin embargo, recalcan asimismo que aún continúan las negociaciones con los tres ministerios implicados (Sanidad, Justicia e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) y que quedan "flecos" por cerrar en asuntos "importantes". Estas fuentes rechazan no obstante revelar cuáles son esos temas que aún permanecen abiertos.
Además de la edad, donde sí hay consenso en el seno del Gobierno es en "blindar" el acceso al aborto en los centros públicos. Es una de las novedades más destacadas de la reforma, que pretende que la interrupción del embarazo esté garantizada en "todos los hospitales públicos".
Para ello, como viene exponiendo la ministra de Igualdad, se quiere asegurar por ley que en todos esos centros de titularidad pública haya profesionales de los servicios de ginecología y obstetricia que puedan practicar abortos y que deje de haber, como sucede ahora, hospitales donde por objeciones de conciencia no es posible que las mujeres accedan a este derecho y sea vean obligadas a desplazarse cientos de kilómetros.
La nueva ley buscará hacer "compatible" el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo con el derecho a la objeción de conciencia del personal médico emulando la regulación al respecto que hay en ley de eutanasia. De este modo, habría un registro de objetores para, a partir de ahí, detectar dónde habría lagunas que exigirían reforzar con más personal dispuesto a prestar este tipo de intervención.
Según ha avanzado la Cadena Ser, el borrador del Ministerio de Igualdad recogería, entre otras medidas, que se considere violencia la gestación subrogada. En consecuencia, se podría perseguir judicialmente a quienes hagan uso de los llamados "vientres de alquiler" en el extranjero para tener un hijo.
Asimismo, Igualdad propone crear el derecho a la salud menstrual, que permitiría las bajas por reglas dolorosas que podrían llegar a ser de hasta tres días. Sin embargo, las fuentes consultadas no confirman que este tema esté cerrado, y podría ser uno de los principales asuntos que aún están negociándose con los otros ministerios implicados.
De igual modo, el borrador contempla rebajar el actual IVA del 10% para los productos de higiene femenina o ofrecer artículos gratuitos para mujeres en riesgo de exclusión social, según la Ser. En discusión aún está una reducción al un tipo del 0% de IVA para compresas, tampones o pañales de bebé.
Durante estos meses atrás, Igualdad ha manifestado su voluntad de que las mujeres puedan cogerse la baja cuando a partir de la semana 36 de gestación. Sería un permiso retribuido hasta dar a luz.
Asimismo, Igualdad ha propuesto que haya al menos tres días de baja para las mujeres que se hayan sometido a un aborto.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Su financiación con fondos UE también se justifica con el cumplimiento de la Agenda España Digital 2025, en el que se enmarca la digitalización de las AAPP
"Vox es un partido democrático, que cumple con la normativa vigente en la Constitución, por tanto, constitucionalista. Y, mientras cumpla con esas obligaciones como partido, merece el respeto y la consideración"
Unas 300 personas, según la Delegación del Gobierno, se han manifestado este domingo en la céntrica plaza de Ópera de Madrid, cerca del Palacio Real, contra la monarquía
Estamos para gobernar mejor, para gestionar mejor, para respetar más, para no insultarnos nunca, para proteger las instituciones, para que el Gobierno no esté por encima del Estado
La izquierda andaluza es esas tres cosas: peligrosa, estúpida y siciliana. Y no en ese orden
El convoy llegó hoy a su respectivo destino tras ser avistado ayer cruzando la carretera que une Guelmim en el sur de Marruecos y la ciudad ocupada de El Aaiún en el Sáhara Occidental
Investigadores de Charité Berlín, el principal hospital de Alemania y uno de los más grandes de Europa, anunciaron un alto índice de efectos secundarios graves de la vacuna COVID-19
La Disney Pride Collection fue creada por empleados y aliados LGBTQIA+ en The Walt Disney Company
Tedros y sus colegas dirigentes etíopes estaban relacionados con el peor tipo de abusos.
“Todo esto tendrá un efecto doloroso sobre los pobres. Los hogares de las economías emergentes gastan el 25 % de sus presupuestos en alimentos, y en África subsahariana hasta el 40 %.
“Me pareció ver a un lindo gatito” no estoy seguro de si se llama Antonio o Silvestre ¡Pero qué poca vergüenza tiene!