
La nueva línea de ropa LGBT de Disney está dirigida a bebés y niños
La Disney Pride Collection fue creada por empleados y aliados LGBTQIA+ en The Walt Disney Company
La Disney Pride Collection fue creada por empleados y aliados LGBTQIA+ en The Walt Disney Company
"Una situación que puede definirse como de asfixia económica, caos administrativo e inseguridad jurídica".
Economia 12 de mayo de 2022Agrupación Española de Vendedores al por Menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) han denunciado que la mayoría de las empresas aún no han cobrado la devolución de la bonificación anticipada en el mes de abril para atender la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, lo que las sitúa "al borde del cierre".
En un comunicado, las patronales afirman que a día de hoy no hay respuesta por parte del Ministerio de Hacienda "sobre cuándo se van a poder cobrar" las cantidades adelantadas por los empresarios del sector, lo que está causando graves perjuicios a las empresas, sea cual sea su tamaño, pero con especial incidencia en las pequeñas, "que están abocadas al cierre si no cobran de forma inminente".
Así, las dos asociaciones empresariales más representativas del sector de las estaciones de servicio manifiestan "su malestar por la falta de sensibilidad de la Administración", que no ha sido capaz de dar ninguna respuesta escrita a las solicitudes del sector en las diferentes reuniones con los interlocutores designados por el Ministerio de Hacienda.
De esta manera, acusan a la Administración de desconoce cuál es el verdadero alcance de la medida, cuyo fondo comparte "por ser beneficiosa para los consumidores", pero que "está resultando muy perjudicial para las gasolineras por su mal diseño y peor ejecución".
En este sentido, considera que la falta de desarrollo del Real Decreto-ley 6/2022 provoca que en cada comunidad autónoma se actúe de manera diferente, lo que ha creado "una situación que puede definirse como de asfixia económica, caos administrativo e inseguridad jurídica".
RECHAZAN LAS ACUSACIONES DEL GOBIERNO DE ESTAR SUBIENDO LOS PRECIOS.
Además, Aevecar y CEEES "rechazan rotundamente" las declaraciones de algunos miembros del Gobierno que acusan a los operadores de estar subiendo los precios de manera artificial para quedarse con los 20 céntimos de subvención.
"Estas manifestaciones crean una situación de malestar y proyectan la sombra de la sospecha sobre todo un colectivo que actúa como colaborador obligatorio de la Administración en la aplicación del Real Decreto-ley 6/2022", advierten.
Por ello, exigen "respeto" para los empresarios de un sector que se han visto obligados a pedir créditos para poder adelantar la bonificación, hacer frente a gastos informáticos para adecuar la emisión de las facturas y asumir los gastos de personal extra necesario para cubrir la demanda creada. "Tanto la actitud como las declaraciones de algunos altos representantes de la Administración causan un daño muy grave a un sector estratégico para la economía española", subrayan.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
«No puede haber nada más elevado que la defensa de la vida inocente y no nacida«
Este sábado entró en vigor la suspensión de suministro de gas de Rusia hacia Finlandia, informó la compañía finlandesa Gasum. Al margen, el país nórdico informó de un acuerdo con una empresa energética de EE. UU.
"Feijóo ha elegido ser el cenizo de la política", ha lamentado Lastra
Dice que Sánchez ha mostrado su "debilidad" ante sus socios y "está rindiendo las instituciones" para estar unos meses más en Moncloa
López Miras dice que la victoria de Juanma "será la del PP de España" y Mañueco está seguro de que los andaluces apostarán por futuro
El agresor, de origen magrebí, asaltó las dependencias policiales tras la denuncia del único agente de Policía Municipal de Corella que estaba de servicio
Las cifras que justifican la vacunación COVID parecen empeorar cada semana. Los países están abandonando sus mandatos en consecuencia
Viktor Orban, pone a otros gobiernos en una posición difícil: si Budapest obtiene lo que quiere, sería difícil para otros, como Bulgaria, explicarle a la gente por qué no obtuvieron concesiones similares
El agresor, de origen magrebí, asaltó las dependencias policiales tras la denuncia del único agente de Policía Municipal de Corella que estaba de servicio
«Decenas de miles de inmigrantes ilegales empadronados en toda España para recibir beneficios sociales. Ese es el escándalo del Padrón en España. Macarena Olona será presidente de la Junta de Andalucía»
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha ordenado el cierre temporal de la Sauna Paraíso, foco inicial del brote de la viruela del mono