Magistrados recusados por el fiscal general no se apartan del debate sobre su nombramiento

Cuatro de los magistrados del Tribunal Supremo (TS) que deben decidir si el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, continúa en el cargo, han rechazado apartarse de la deliberación

Álvaro García Ortiz

Cuatro de los magistrados del Tribunal Supremo (TS) que deben decidir si el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, continúa en el cargo, han rechazado apartarse de la deliberación.

Esto se da a pesar de que el jefe del Ministerio Público pedía que se apartaran. Los magistrados argumentan que hacerlo “desvirtuaría el mecanismo” con el que el legislador busca asegurar la imparcialidad del juzgador y podría crear un “espacio de inmunidad”.

En un escrito, los magistrados Pablo Lucas, Luis María Díez-Picazo, Antonio Fonseca-Herrero y José Luis Requero aseguran que no se apartarán del estudio del recurso presentado por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) contra la renovación de García Ortiz.

Feijóo acusa a Sánchez de usar Palestina para que no se hable de la trama del PSOE

Argumentan que no han participado en un pleito o causa anterior que afecte a García Ortiz y que la sentencia en la que se basa el incidente de recusación se refiere a “una actuación del Consejo de Ministros sobre una propuesta del fiscal general del Estado” .

En resumen, los magistrados rechazan apartarse y defienden su imparcialidad en el proceso.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“Paremos el Golpe”, la campaña de Hazte Oír tras comunicar Sánchez su continuidad

Nueva ley “antibulos” para controlar a los medios de comunicación y asociaciones libres (como la nuestra)

España supera su récord: 8,95 millones de inmigrantes

El INE ha explicado que "el crecimiento poblacional de España se debió casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en el extranjero", un colectivo que dista del de nacionalidad extranjera porque ha habido parte de este grupo que ya ha adquirido la nacionalidad española

Otegui califica como reprobable que von der Leyen se abra a pactar con Meloni

El coordinador general de EH Bildu condenado por pertenencia a la banda terrorista ETA, Arnaldo Otegui, ha llamado a demostrar en las próximas elecciones europeas que «Euskal Herria es una nación antifascista»

Joaquín Leguina, nuevo presidente de la Cámara de Cuentas de Madrid

La jura o promesa del cargo de los consejeros, cuyo mandato es de seis años, tuvo lugar en el atrio de la Asamblea de Madrid y estuvo encabezada por el presidente de la Cámara, Enrique Ossorio

"Que vaya acabando": Sánchez ordena a Armengol que corte a Feijóo

En un momento de su intervención, Feijóo se dirigió a Sánchez para decirle "no le mande usted a la presidenta acabar" porque "ya está bien"

RTVE asume el discurso de Puigdemont y asegura que lleva seis años «exiliado» en Waterloo

Y es que a día de hoy, tiene varias causas y procedimientos pendientes en España: malversación y desobediencia por el 1 de octubre, caso Tsunami Democràtic y juicio en el Tribunal de Cuentas por los gastos derivados del 1 de octubre y de la promoción exterior del ‘procés’