Macron anuncia disolución de la Asamblea Nacional y elecciones anticipadas tras la debacle electoral

"Después de haber procedido a las consultas previas del artículo 12 de nuestra Constitución, decidí devolver la palabra de nuestro futuro parlamentario a través del voto", dijo el presidente francés Emmanuel Macron, tras la dura derrota sufrida en las elecciones europeas

Emmanuel Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria a elecciones para el 30 de junio y el 7 de julio, tras la derrota en los comicios europeos de este domingo.

 “No podría seguir, al término de esta jornada, mirando hacia otro lado. A esta situación se añade además la fiebre que ha contagiado el debate público y parlamentario en nuestro país”, dijo Macron, en una alocución televisada desde el Elíseo.

“Es por ello, que, después de haber procedido a las consultas previas del artículo 12 de nuestra Constitución, decidí devolver la palabra de nuestro futuro parlamentario a través del voto”, agregó.

Macron sopesó el duro revés de su lista en las europeas de este domingo (15 %), que logró la mitad de apoyos que la de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen (en torno a 30 %), según los sondeos a pie de urna.

 El cabeza de lista de RN a estas elecciones, Jordan Bardella, ya había pedido la convocatoria de elecciones a la Asamblea Nacional en una primera intervención tras conocerse los sondeos.

Abuchean a Pedro Sánchez y a Begoña Gómez a la salida del colegio electoral y les llaman "traidor" y "corrupta"

Las nuevas elecciones llegarán solo dos años después de las de junio de 2022, en las que Renacimiento, el partido del jefe del Estado, perdió la mayoría absoluta que había tenido en la legislatura 2017-2022, lo que generó problemas al Gobierno a la hora de buscar socios parlamentario para aprobar sus reformas.

Por ejemplo, la muy discutida reforma de las pensiones se aprobó el año pasado sin votación en la Asamblea Nacional.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Japón: Multitudinaria marcha contra el ‘Tratado sobre pandemia’ de la OMS

Según el pueblo japonés, el Tratado contra la Pandemia de la OMS socavará la soberanía japonesa, permitiendo a la élite mundial utilizar las crisis sanitarias para dictar condiciones, crear leyes y dictar condiciones a gobiernos elegidos democráticamente

Le Pen cree que la campaña del 12M de Puigdemont "humilla a Francia" como país para criminales

Marine Le Pen, cree que la campaña de las elecciones catalanas del candidato de Junts+, Carles Puigdemont, desde la localidad francesa de Argelès-sur-Mer "humilla a Francia" como lugar de referencia para los criminales

Tribunal condena a una política alemana por difundir estadísticas oficiales de violaciones de afganos en Alemania

Es el caso de Marie-Thérèse Kaiser, de Alternativa para Alemania (AfD), condenada por publicar estadísticas sobre violaciones en grupo en respuesta a la noticia de que inmigrantes afganos serían trasladados a su distrito

Dinero de Soros también está detrás de las protestas universitarias en EEUU

Jewish Voice for Peace e IfNotNow están entre los organizadores de las protestas en la Universidad de Columbia y según el portal Político, cuentan con el apoyo de la Fundación Tides, respaldada por el precursor de planes globalistas

Rusia confisca los depósitos de otros tres bancos occidentales

Rusia ha respondido contundentemente contra las empresas extranjeras que operan en su territorio en lo que no es más que una guerra económica

Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron"

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha lanzado una advertencia a España en respuesta al reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Madrid