Guilarte a Sánchez: "No es admisible" cambiar la elección de los jueces para que el Gobierno los controle

El presidente del CGPJ defiende que "no tiene sentido alguno volver a épocas pasadas, si bien con distintos protagonistas"

(CGPJ), Vicente Guilarte

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, celebra que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vea necesario cambiar el modelo de elección de los magistrados del Tribunal Supremo, porque quiere "creer que asume la idea de que el problema radica en la fórmula de elección de los altos cargos judiciales, que se ha visto "viciada" por la discrecionalidad.

Eso sí, avisa también de que los nombramientos deben seguir siendo competencia del órgano de gobierno de los jueces por "imperativo de la lógica constitucional" y que "no es en ningún caso admisible propiciar cualquier zona de influencia del Gobierno".

 De hecho, Guilarte ya tenía una propuesta para modificar el sistema de nombramiento de magistrados del Supremo y cargos gubernativos del Poder Judicial, así como de designación de los vocales del CGPJ, y se la ha remitido a las presidencias del Congreso y el Senado, según ha informado este jueves el órgano de gobierno de los jueces.

El presidente del CGPJ defiende que "no tiene sentido alguno volver a épocas pasadas, si bien con distintos protagonistas", en referencia al periodo en el que el Ministerio de Justicia estaba a cargo de los nombramientos. "Ante las dudas que pueden suscitar las palabras del presidente, es imprescindible aclarar este extremo, pues la amenazante alternativa esbozada resultaría aterradora y directamente encaminada a evitar cualquier acuerdo", señala.

Para los nombramientos en el Supremo, Guilarte propuso en abril que sus magistrados fuesen "nombrados por una comisión cualificada, mayoritariamente compuesta por vocales y por magistrados" del propio tribunal, presidida por un vocal [del CGPJ] magistrado del Supremo, si lo hay, o por un especialista en la materia con nivel de cualificación similar a la de magistrado del Supremo, en caso contrario.

Montero advierte a los fiscales del golpe del 1-O que no se permiten interpretaciones de la Ley de Amnistía

 La comisión, según recuerda, estaría formada por "cinco miembros de un nivel de cualificación parangonable con la plaza que se saca a concurso" y los vocales del CGPJ solo formarían parte de la misma si reúnen "la específica capacitación para valorar los méritos de los candidatos".

Según explicó Guilarte, el número de vocales nunca podría ser más de tres, y el resto de miembros serían magistrados del Supremo que se elegiría "por sorteo y turno rotatorio". Los otros dos miembros de estas Comisiones, a desarrollar reglamentariamente, serían profesionales cualificados en función de la Sala afectada.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Detenida una mujer en Holanda acusada de financiar el atentado contra Vidal-Quadras

El arresto se ha realizado después de que las autoridades españolas lanzaran una Orden Europea de Detención y Entrega por su presunta relación con el caso

Marroquí advierte al coronel Baños que España esta en peligro con Marruecos, quieren Ceuta, Melilla y las Canarias

Ha asegurado que Mohamed VI ve cada concesión de Pedro Sánchez como "una debilidad" de España

DENUNCIAN ANTE LA FISCALÍA AL GOBIERNO DE AYUSO POR TRANSFOBIA Y DESPROTECCIÓN DE MENORES

La consejera, Ana Dávila, ha escrito a la ministra, Ana Redondo, para expresarle su preocupación y pedirle que les indique “la forma de proceder” ante estos casos

Sanchez llama a consultas ‘sine die’ a su embajadora tras calificar Milei de corrupta a Begoña Gómez

“Es inaceptable que un presidente en ejercicio, en visita a España, insulte a España y al presidente del Gobierno de España”

Conde-Pumpido trabaja ya en el asalto judicial de Pedro Sánchez

Dicho asalto tiene un doble objetivo: modificar el sistema de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y tomar el Tribunal Supremo

La indecente Ribera criminaliza a Ayuso luciendo una chapa culpándola de los muertos del Covid

Olvidando Teresa Ribera, que la competencia de las residencias de ancianos era de Pablo Iglesias