
Luis Alberto Marín: “Feijóo abordará el agua como un asunto de Estado”
Un Pacto Nacional del Agua desde el diálogo y el consenso, fuera del sectarismo con el que Pedro Sánchez ha guiado sus políticas hídricas”
“Es tal el compromiso que los programas han continuado hasta el 30 de septiembre de 2022, siendo la Región de Murcia una de las pocas comunidades autónomas que los mantuvo más allá del 31 de diciembre de 2021”
Politica 02/10/2022El diputado del PP, Antonio Calderón, ha subrayado que “el compromiso del Gobierno regional con los programas de empleabilidad es absoluto, en cuanto se apruebe el Programa Operativo 21-27 por parte de la Unión Europea, se activarán los 30 millones de euros destinados estos programas”.
De hecho, “es tal el compromiso que los programas han continuado hasta el 30 de septiembre de 2022, siendo la Región de Murcia una de las pocas comunidades autónomas que los mantuvo más allá del 31 de diciembre de 2021”.
Como ha subrayado Calderón, “hay una mesa que está trabajando para garantizar la continuidad de todos los programas de empleabilidad, algo que el PSOE conoce de primera mano, e incluso hay entidades que continúan con los programas”.
Al hilo, ha subrayado que 44 de las 50 medidas incluidas en el II Pacto de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social ya han sido puestas en marcha por el Gobierno regional, por lo que “no cabe duda de que las actuaciones llevadas a cabo para promover el acceso al empleo a personas en exclusión social son una prioridad para el Ejecutivo”. Es más, “las políticas y gastos asistencialistas son las que aplica el PSOE, que se dedican a repartir migajas a las personas en lugar de dedicar recursos a generar itinerarios reales de inserción”, ha aseverado del diputado del PP.
En este sentido, ha recriminado al PSOE que, si quiere preocuparse de verdad por las personas con exclusión social, que “pida al Gobierno de Sánchez que el Ingreso Mínimo Vital lo vincule a un itinerario de inserción laboral”, además de que “flexibilicen sus condiciones de acceso para que sea un verdadero escudo social, ya que no ha cumplido ni mucho menos las expectativas”.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
Un Pacto Nacional del Agua desde el diálogo y el consenso, fuera del sectarismo con el que Pedro Sánchez ha guiado sus políticas hídricas”
“Si el ecosistema está resistiendo es gracias al esfuerzo que está haciendo el Gobierno de López Miras en solitario con inversiones históricas”
“Están intentando justificar un voto injustificable, porque se les ha quitado la careta demostrando que su discurso con el Mar Menor es un gran engaño”
“Con ese voto en contra, la izquierda demostró que su discurso para el Mar Menor es una gran mentira”, ha lamentado
Su firme defensa de la vacunación contra el Covid-19 le cosechó numerosas críticas por simpatizantes y seguidores de Vox
Yolanda Díaz ha reclamado al PP que no hable de "cambalache" por la cesión de diputados para que ERC y Junts puedan formar grupos en el Congreso y Senado
Para Pradera, Sumar no ha aportado ninguna alternativa económica rentable. "Se ponen a criticar a los que más dinero dan a la hacienda foral, Ibedrola, Petronor, BBVVA, Repsol.
Carlos Iturgaiz, cree que es "un escándalo" que el preso de ETA Mikel Otegi, condenado por el asesinato de dos ertzainas, haya salido de la prisión alavesa de Zaballa sin vigilancia para ir al dentista
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
Ese tinglado corporativo de la Abogacía, que no está para servirnos, sino para servirse, adolece, como se ha puesto de manifiesto en las inanes y fracasadas concentraciones por una “solución” a tales huelgas
Los tribunales sudafricanos han impuesto a su gobierno lo que en Europa no ha sido posible: la publicación de los contratos firmados entre Pfizer y el gobierno para la compra de las vacunas contra el “covid”
Se llevaron exclusivamente la documentación y ninguna de las tres bolsas que contenían compras del supermercado