
Abascal llamó a Feijóo para avanzarle nombre de Tamames y el líder del PP le dijo: este "disparate" ayuda a Sánchez
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
Moscú está utilizando "la manipulación y la interferencia como un instrumento crucial", afirmó el máximo diplomático de la UE
El cabecilla de la trama –Yassine Jaouhari–, que ha logrado además un permiso para vivir en Madrid, celebró la decisión a la salida de la Audiencia al grito de «¡viva Pedro Sánchez!»
Oficialmente los Acuerdos, firmados el 5 de septiembre de 2014, se celebraron con el objetivo de restablecer la paz entre Kiev y las repúblicas del Donbas. Durante ocho años los bombardeos del gobierno ucraniano han dejado casi 15.000 muertos civiles
Internacional 30/12/2022 MPREl antiguo presidente francés, François Hollande, se ha alineado con Poroshenko y Merkel para confirmar que los Acuerdos Minsk fueron una tomadura de pelo, sobre todo para la población del Donbas.
En una entrevista a Die Zeit, el 7 de diciembre Merkel afirmó que los Acuerdos habían sido “un intento de dar tiempo a Ucrania” para reforzarse militarmente de cara a un futuro enfrentamiento con Moscú.
Ahora Hollande dice lo mismo al Kyiv Independent: “Mientras Vladimir Putin avanzaba en el Donbas utilizando a los separatistas prorrusos […] le llevamos a aceptar el formato de Normandía y a venir a Minsk para negociar” (*).
Es un lenguaje repugnante. Hace ocho años ni había “prorrusos” ni tampoco “separatistas”, que son una creación del gobierno nazi ucraniano, con sus brutales agresiones a la población civil del Donbas.
Oficialmente los Acuerdos, firmados el 5 de septiembre de 2014, se celebraron con el objetivo declarado de restablecer la paz entre Kiev y las repúblicas del Donbas. Durante ocho años los bombardeos del gobierno ucraniano han dejado casi 15.000 muertos civiles.
A la pregunta de si las negociaciones de Minsk pretendían retrasar los avances rusos en Ucrania, Hollande responde afirmativamente: “Sí, Angela Merkel tiene razón en este punto. Los acuerdos de Minsk detuvieron la ofensiva rusa durante un tiempo. Lo importante era saber cómo aprovecharía Occidente este respiro para impedir nuevos intentos rusos”.
Por supuesto, en 2014 no hubo ningún “avance ruso”. Es otro invento cínico de Hollande.
La OTAN y Kiev aprovecharon bien el respiro de ocho años: “Desde 2014 Ucrania ha reforzado sus capacidades militares. De hecho, el ejército ucraniano es completamente diferente al de 2014. Está mejor formada y mejor equipada. El mérito de los acuerdos de Minsk es haber dado al ejército ucraniano esa oportunidad”.
Los Acuerdos también impidieron “la expansión de la zona controlada por los separatistas. En el invierno de 2015 los separatistas estaban a las puertas de Mariupol y acababan de ganar dos batallas decisivas, retomando el aeropuerto de Donetsk y la ciudad de Debaltsevo”, añade Hollande.
Curiosamente, Hollande considera necesaria una solución permanente para la paz en Ucrania y, en otro ejercicio de cinismo, afirma que «los acuerdos de Minsk pueden resucitarse para establecer un marco jurídico ya aceptado por todas las partes”.
Hollande también lamenta las divisiones en el seno de la Unión Europea y la ambigüedad alemana, que se “niega a cuestionar el gasoducto Nord Stream 2”. Se declara hoy partidario de imponer sanciones máximas a Rusia y recuerda que él mismo anuló la venta de buques Mistral a Rusia en 2014.
A comienzos de mes las declaraciones de Merkel provocaron la reacción de Putin dos días después. “La confianza es casi inexistente, pero después de tales declaraciones se plantea una cuestión de confianza: ¿cómo negociar, sobre qué, y si es posible negociar con alguien, cuáles son las garantías?”, se preguntó con plena razón el dirigente ruso.
“Aún esperaba que las demás partes implicadas en este proceso fueran sinceras con nosotros. Resulta que también nos engañaban a nosotros. Sólo se trataba de reforzar a Ucrania con armas, preparándola para las hostilidades”, añadió Putin. A la vista de la experiencia, Moscú “tal vez debería haber lanzado antes su operación militar en Ucrania”.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://www.youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Giorgia Meloni introducirá reglas más estrictas para los barcos de las ONG que operan en el Mar Mediterráneo para evitar que coordinen sus actividades con los traficantes de personas
Nevada, Arizona, Nueva York, Washington, Oregon y Colorado, todos estados donde los demócratas controlan la autoridad electoral, llevan dos días contando votos y sin un final a la vista
Casi al mismo tiempo, el hijo de Biden, Hunter, estaba llevando a cabo lucrativos acuerdos en China que supuestamente incluían una tajada para Biden
Una reportera de noticias británica fue arrestada por informar sobre una protesta de disrupción social de activismo climático y estuvo retenida durante cinco horas sin explicación ni disculpas
Doce cuarteles militares ya han instalado “islas de seguridad” para que puedan mantener el contacto con el gobierno y la policía en caso de crisis
Varios parlamentarios y diplomáticos han advertido sobre el comportamiento inapropiado y la embriaguez durante las visitas parlamentarias
Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones
El ex multimillonario Ihor Kolomoiski, quien sirvió de "padrino" al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se ha convertido en centro de una investigación del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU)
La importante cadena europea de supermercados Lidl buscará reducir la cantidad de productos cárnicos vendidos en sus tiendas en favor de fuentes de proteínas "alternativas" para promover la agenda verde global
El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que el hecho de que una mujer trabaje en un club de alterne y, además, ejerza "eventualmente" la prostitución por cuenta propia "no diluye las obligaciones del empresario de darles de alta en la Seguridad Social
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad