
Lo que Anthony Fauci sabía sobre la ineficacia de las vacunas COVID
¿Qué pasaría si Anthony Fauci fuera coautor de un artículo sobre vacunas por el que nos habrían bloqueado y censurado a usted y a mí en cualquier momento de los últimos tres años?
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
¿Qué pasaría si Anthony Fauci fuera coautor de un artículo sobre vacunas por el que nos habrían bloqueado y censurado a usted y a mí en cualquier momento de los últimos tres años?
La fórmula del contrato de alta dirección es la que se ha considerado más adecuada desde la CEOE por las similitudes de las funciones de Garamendi con las de un alto directivo
Asegura que no ha hablado con la ministra de Justicia, pero recuerda que ella "no se levantó de la mesa"
La Portavoz no aclara cuáles serán las consecuencias para los condenados por corrupción tras la entrada en vigor del nuevo código
Politica 11/01/2023El Gobierno cree que no se producirán rebajas de penas a condenados por corrupción una vez que entre en vigor la reforma del Código Penal que incluye la modificación del delito de malversación, según fuentes de Moncloa.
Sostienen que la disposición transitoria incluida en el Código Penal evitará que se produzca una situación similar a la de la ley del solo sí es sí, cuya aplicación está provocando una cascada de rebajas de penas y excarcelaciones de condenados por delitos sexuales.
Las fuentes consultadas confían en que no se repita esta situación en base a este argumento, aunque no llegan a descartar por completo que puedan producirse rebajas de penas. Este jueves entra en vigor la reforma del Código Penal, que también elimina el delito de sedición e incorpora uno nuevo de enriquecimiento ilícito de cargos públicos.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
En diciembre, PSOE y Unidas Podemos introdujeron un párrafo en la exposición de motivos de la ley de supresión del delito de sedición para marcar la pauta de la aplicación de esta nueva redacción del Código Penal y evitar otra polémica como la generada por la ley del 'solo sí es sí'.
La proposición de ley, que también modifica el delito de malversación, ya incluía tres disposiciones transitorias dejando claro cómo debe aplicarse la nueva normativa a los encausados por delitos cometidos con anterioridad, todo ello teniendo en cuenta el principio recogido en el artículo 2.2 del Código Penal de que "tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena".
En este sentido, otras fuentes del Gobierno, sostienen que ningún caso de corrupción dejará de estar penado con el nuevo código, y aseguran que "ningún ladrón va a salir de la cárcel".
"CONFIANZA" EN LA APLICACIÓN DE LA LEY
Al ser preguntada a este respecto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, no ha aclarado cuáles serán las consecuencias para los condenados por el delito de malversación y se ha limitado a señalar que tiene "confianza" en que la ley se aplique de modo que no se pueda tolerar ningún comportamiento ilícito.
Así, respecto a la advertencia del juez del caso 'Acuamed' sobre posibles rebajas de penas por malversación, Rodríguez ha señalado que se trata de un caso en fase de instrucción y por tanto aún no hay sentencia ni condena. "Es un trámite procesal que se dirige a las partes para pedir que actualicen sus escritos", ha indicado.
Además ha defendido que la reforma del Código Penal aprobada recientemente por el Gobierno busca que no se despenalice ningún tipo de malversación y por el contrario incorpora nuevos tipos penales que antes no se castigaban como el enriquecimiento ilícito. "El Gobierno tiene un claro compromiso contra la corrupción, tolerancia cero en ese sentido", ha manifestado.
PREGUNTADA EN TRES OCASIONES
La portavoz, que ha sido preguntada hasta en tres ocasiones sobre este asunto, ha insistido en que la orientación de esta reforma no pasa por despenalizar ningún tipo de corrupción, sino que incluye la diferenciación entre "quien roba dinero público" del que hace una "desviación irregular" del presupuesto.
"El Gobierno persigue con esta reforma penar todo tipo de corrupción" ha indicado, insistiendo en la diferencia entre quienes se enriquecen "a costa de su desempeño público" y los que hacen "un uso irregular de la gestión". "El Gobierno lucha y luchará contra la corrupción", ha zanjado.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha iniciado un expediente sancionador a Falange Española por los actos que se celebraron con motivo del 20N, aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y del fundador de la Falange José Antonio Primo de Rivera
Estima la pérdida de 13.000 contribuyentes y 5.000 millones de ingresos
Patricia de las Heras acusara al Gobierno en el hemiciclo de ceder ante "comunistas, separatistas, golpistas, malversadores" y ante quienes "defienden a condenados por terrorismo, pederastas y violadores"
"Hemos compartido muchas preocupaciones lógicamente de la deriva autoritaria del Gobierno"
Asegura que si ganan en la Comunidad Valenciana y Mazón sustituye a Ximo Puig, "seguro que habrá cambio político en España"
España no tiene un presidente del Gobierno, tiene a un aprendiz de dictador
Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones
El individuo tiene además una orden de expulsión de España, ya que se encuentra en situación irregular en el país
El ex multimillonario Ihor Kolomoiski, quien sirvió de "padrino" al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se ha convertido en centro de una investigación del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU)
La importante cadena europea de supermercados Lidl buscará reducir la cantidad de productos cárnicos vendidos en sus tiendas en favor de fuentes de proteínas "alternativas" para promover la agenda verde global
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad