
Abascal llamó a Feijóo para avanzarle nombre de Tamames y el líder del PP le dijo: este "disparate" ayuda a Sánchez
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
Moscú está utilizando "la manipulación y la interferencia como un instrumento crucial", afirmó el máximo diplomático de la UE
El cabecilla de la trama –Yassine Jaouhari–, que ha logrado además un permiso para vivir en Madrid, celebró la decisión a la salida de la Audiencia al grito de «¡viva Pedro Sánchez!»
Plantea un CIS independiente, regular el Debate de la Nación y los contactos entre presidente y líder de la oposición, entre otras
Politica 23/01/2023El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este lunes un plan de calidad institucional con 60 medidas en el ámbito legislativo, ejecutivo y judicial para mejorar la calidad de la democracia, acabar con el "nepotismo y la opacidad" y frenar la "erosión" de las instituciones ante la "deriva" abierta por Pedro Sánchez. Tras asegurar que el PP tiene que "rebelarse" ante lo que está ocurrido, ha pronosticado que la respuesta del "sanchismo" será "menosprecio, descalificación y falsedad".
El jefe de la oposición ha elegido Cádiz --el Oratorio de San Felipe Neri-- para presentar este plan de regeneración, dado que fue el lugar donde se promulgó la Constitución liberal de 1812, conocida popularmente como la 'Pepa'. Ha estado acompañado del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, entre otros.
En su discurso, ha justificado su presentación en este lugar porque en Cádiz en 1812 "nace un constitucionalismo entendido como casa común de los españoles de todas las tendencias" y se trazan las líneas de una patria dotada de soberanía popular, instituciones firmes y división de poderes.
APLICARLO EN SUS 100 PRIMEROS DÍAS DE GOBIERNO
Feijóo ha alertado del "riesgo" que hay en España porque desde el Gobierno se "erosionan" las instituciones, con un "desprestigio deliberado" o un "uso partidario de instituciones clave para una convivencia social y política ordenada", al tiempo que se sigue el "guión que escriben los anticonstitucionalistas", ya sean "independentistas o populistas".
El líder del PP ha firmado públicamente este documento, que pretende impulsar en sus 100 primeros días de Gobierno si llega a Moncloa. "Un gran país necesita instituciones a su altura. Aquí está mi compromiso para lograrlo y volver a ponerlas al servicio exclusivo del interés general", ha escrito junto a su rúbrica.
El presidente del PP ha señalado que están inmersos en una "deriva" que ha superado ya su "capacidad de asombro" y por eso el PP ha dado el paso de presentar un plan que incluye "diagnóstico certero y justo" con "principios sólidos y necesarios" en España en este momento.
En este sentido, ha dicho que el PP tiene que "rebelarse" y demostrar que hay otra forma "mejor" de hacer política porque "desde que el sanchismo entró en acción, nadie se atreve a desmentir ningún dislate". "El PP está hoy aquí para denunciarlo y para algo más, porque los ciudadanos necesitan algo más", ha declarado.
CREAR UNA OFICINA DE CALIDAD DEMOCRÁTICA
Feijóo ha detallado que el plan recoge 60 medidas para mejorar la calidad democrática, acabar con el "nepotismo, la arbitraridad y la incapacidad" y están distribuidas en cinco apartados. En primer lugar, el documento enumera medidas para proteger la integridad territorial del Estado, recuperando el delito de sedición, dejando sin efecto la reforma de la malversación y tipificando el delito de referéndum ilegal.
En segundo lugar, incluye propuestas para garantizar las funciones del poder legislativo y la calidad de las leyes limitando el recurso al real decreto ley, regulando la periodicidad del Debate sobre el estado de la Nación y creando una Oficina de Calidad Democrática.
El tercer apartado, recoge iniciativas para un mejor gobierno como garantizar que la alcaldía recaiga en la candidatura que logre mayor respaldo popular directo en las urnas; establecer una comunicación institucionalizada y frecuente entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición y prohibir el uso de recursos públicos en actos de un partido.
En cuarto lugar, el PP plantea medias para mejorar el Poder Judicial: limitar las puertas giratorias y reforzando las exigencias de independencia en el TC y en el CGPJ; y establecer un mandato de cinco años para el fiscal general del Estado, desvinculándolo del mandato del Gobierno.
MEDIDAS PARA EL CIS, CNI, INE O RTVE
El último apartado incluye actuaciones para "recuperar el prestigio de las instituciones", estableciendo requisitos de idoneidad para dirigir los organismos reguladores y con medidas para recuperar la credibilidad y la independencia de las instituciones que se han visto menoscabadas en esta legislatura. En concreto, recoge propuestas específicas para el CIS, el INE, el CNI y RTVE, según ha dicho Feijóo.
El presidente del PP ha indicado que están a "tiempo de frenar la erosión de las instituciones y recuperar el sentido de Estado" y ha recalcado que este "contrato" que ha firmado es una muestra de su compromiso con España y una "herramienta contra la resignación".
"Defendemos que una política mejor es posible y la mejor manera de alcanzarla es con instituciones sólidas, prestigiosas y al servicio de los ciudadanos", ha apostillado, para recalcar que el PP ha querido dar este paso al frente en este "momento crucial" de la democracia española y por las "turbulencias" que se están produciendo.
UN GOBIERNO "INTERVENIDO" Y "REHÉN"
Feijóo ha reconocido que en el PP no son los "únicos en el mundo alarmados" ante los pasos que se están dando para "debilitar" el Estado de Derecho y ha añadido que en otro "lugares" también se alzan otras voces de diferente "procedencia ideológica" que alertan de lo que está ocurriendo con "posiciones iliberales". "Lo rechazamos y nos proponemos combatirlas", ha aseverado.
Según ha recalcado, la tarea "más acuciante" de la democracia española es defender ese espacio común "donde todas las ideologías democráticas convivan, debatan y se alternen". A su entender, el principal cometido es "evitar los comportamientos antidemocráticos", evitar "los abusos de poder" y obligar a respetar los procedimientos propios de la democracia.
Feijóo ha indicado que esta labor tendría que corresponder en primer lugar a un Gobierno, que debería tomar la iniciativa, pero ha lamentado que en este caso esté "lamentablemente enfrente", algo que ha achacado a que se trata de un Ejecutivo "intervenido" que asume su condición de "rehén".
"Nosotros no somos ni seremos rehenes de nada ni de nadie", ha agregado, para añadir que están convencidos de que son "muchos más los españoles moderados" y "hastiados" por lo que "el sanchismo está haciendo". Y por eso, ha reiterado, que el PP quiere ofrecer una respuetsa "meditada, factible y capaz de ser asumida por quienes sin ser del PP comparten" esta preocupación y "ansían una reacción democrática".
ANTICIPA "MENOSPRECIO" Y "DESCALIFICACIÓN" POR EL "SANCHISMO"
Feijóo ha pronosticado que la respuesta del "sanchismo" a su plan de calidad institucional para "revitalizar" la democracia va a ser "menosprecio, descalificación y falsedad", una reacción a la que, según ha dicho, el PP ya está "acostumbrado" y que muestra su "debilidad y dependencia de sus socios y aliados".
"Allá ellos, si el sanchismo no nos escucha, creo que lo harán la mayoría de los ciudadanos", ha proclamado, para resaltar que los ciudadanos merecen una democracia calidad y que las instituciones sean un espacio dotado de "una triple garantía: neutralidad, pluralidad y eficiencia", limitando al "discrecionalidad" en el ejercicio del poder.
Tras insistir en que estas medidas suponen un "contrato" con España y una "herramienta contra la resignación", ha declarado que el desarrollo de estas propuestas están a disposición del Gobierno de España si quiere implementarlas. "En caso contrario, el PP las impulsará en su totalidad en los 100 primeros días de la próxima legislatura, convencidos de que los españoles nos darán su apoyo electoral para hacerlo", ha finalizado.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"La fracasada ley del 'solo sí es sí' es uno de los mejores ejemplos de cómo Pedro Sánchez gobierna desde la frivolidad y la soberbia, a golpe de pancarta y eslóganes"
Cree que el PP, que hoy tiene "equipo y unidad", puede lograr mayoría absoluta en Madrid y Murcia y gobernar en más CCAA
El problema es que el voto del PP no serviría para nada, porque a día de hoy las cuentas de la mayoría Frankestein siguen saliendo, y sus socios no van a permitir que caiga Sanchez
En 'Génova' se quejan de que, después de más de 400 agresores beneficiados, el PSOE no llame al PP en un "gesto de generosidad"
No da marcha atrás por decencia, solo lo hace por miedo
Feijóo ha recalcado que en España hay partidos en los que los dirigentes autonómicos "rehúyen" a los líderes nacionales y "evitan hacerse la foto con ellos"
Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones
El ex multimillonario Ihor Kolomoiski, quien sirvió de "padrino" al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se ha convertido en centro de una investigación del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU)
La importante cadena europea de supermercados Lidl buscará reducir la cantidad de productos cárnicos vendidos en sus tiendas en favor de fuentes de proteínas "alternativas" para promover la agenda verde global
El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que el hecho de que una mujer trabaje en un club de alterne y, además, ejerza "eventualmente" la prostitución por cuenta propia "no diluye las obligaciones del empresario de darles de alta en la Seguridad Social
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad