
Coalición Canaria (CC) y el presidente del PP de Canarias, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, respectivamente, han cerrado este martes las comisiones negociadoras para gobernar juntos en Canarias
Coalición Canaria (CC) y el presidente del PP de Canarias, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, respectivamente, han cerrado este martes las comisiones negociadoras para gobernar juntos en Canarias
El bloque conservador cree que se vulneraron los derechos de los demás diputados por alterar la composición del Congreso
La formación 'ficha' para sus listas de un exmiembro de Más Madrid y antiguos militantes de Vox
España está cultivando, con razón, fama de morosa a nivel internacional. Es el segundo país del mundo, por detrás de Venezuela con mayor número de resoluciones de arbitraje internacionales por pagar
Noticias 08/04/2023España está cultivando, con razón, fama de morosa a nivel internacional. Es el segundo país del mundo, por detrás de Venezuela con mayor número de resoluciones de arbitraje internacionales por pagar. A cierre de 2021, nuestro país tenía pendiente de liquidación ocho laudos por valor de 700 millones de dólares.
La primera edición del Informe sobre cumplimiento del arbitraje, tratados de inversión y laudos, elaborado por el experto en derecho internacional Nikos Lavranos, ha recopilado toda la información disponible sobre arbitrajes ISDS, mecanismo la resolución de diferencias entre inversores y estados.
A 31 de diciembre de 2021, el total de casos ascendía a 1.190, de los cuales 807 habían sido concluidos, 370 están pendientes y 13 en estado desconocido.
España tenía, hasta la fecha, 55 reclamaciones de inversores por daños y perjuicios por valor de 9.500 millones dólares, de las cuales 35 estaban pendientes de resolución, cuatro en contra y siete a favor. A estos laudos hay que sumar la reclamación presentada por WOC Photovoltaik en el año 2022.
Pero lo más sorprendente es que solo ha pagado uno y tiene pendiente la liquidación de otros ocho por valor de 700 millones de euros. De hecho, el último que pagó fue el laudo Maffezini emitido en el año 2000.
El 90 % de los casos son relativos a renovables por el Tratado de la Carta de la Energía, una reminiscencia de la Guerra Fría de la que España –junto a seis países más de la UE– ha anunciado su retirada.
Este informe destaca también el alto número de estados de la UE presentes en el top 30 de países con mayor cantidad de laudos recibidos, «en particular España, República Checa, Polonia, Rumanía, Hungría, Croacia, Eslovaquia, Italia y Bulgaria».
«Mientras que muchos estados miembros de la UE acaban pagando o liquidando los laudos ISDS emitidos en su contra, España destaca por negarse sistemáticamente. Los demandados –algunos de manera contraria a lo que dicta la intuición– han cumplido con sus obligaciones de derecho internacional y han pagado los laudos en su contra», añade el informe.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Inversores afectados por los recortes han elaborado listas de bienes que podrían ser objeto de embargos entre los que se encuentran los aviones Falcon que utiliza el Gobierno de Pedro Sánchez
Impacto España Noticias denunciara a la magistrada Francisca Caridad Juárez tras haber transcurrido el plazo dado por este medio para que esta, rectificara públicamente de sus palabras en un escrito dirigido al Poder Judicial
La empresa Parfums Codibel cierra por no cumplir con los estándares mínimos en sus instalaciones y por incluir sustancias prohibidas en sus perfumes
La alianza Denunciantes del Autoritarismo Judicial ha hecho público su demoledor informe sobre el Estado de Derecho español en 2022
No hay comunicación oficial pero en redes sociales se comparten los problemas para acceder a los servicios de Google
El jefe de los programas de urgencia de la Organización Mundial de la Salud señaló que se llegó al momento de considerar al coronavirus como “un virus similar al de la gripe estacional”
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
La sentencia llega después de que el Supremo ordenara repetir el juicio al entender que los hechos no habían prescrito
El PP es lo mismo que el PSOE, pero con otro nombre: aborto, eutanasia, NOM, Agenda 2030, cesión ante los terroristas y separatistas, etc.
Dicha iniciativa será el primer paso de la Red Mundial de Certificación Sanitaria Digital de la organización, afirmó la OMS
Por decirlo con la mayor suavidad, si las vacunas fueron una chapuza, los contratos que se firmaron para suministrarlas no le fueron a la zaga