
Sánchez propone un debate cara a cara con Feijóo cada lunes hasta el 23J
"Hay tiempo de sobra para que los ciudadanos se formen opinión de lo que cada uno propone"
"Hay tiempo de sobra para que los ciudadanos se formen opinión de lo que cada uno propone"
El Parlamento Europeo también lanza un ataque frontal a las redes sociales y la libertad de expresión
Cada trabajador con contrato a tiempo parcial se computará, con independencia del número de horas de trabajo
Nacional 13/04/2023 EPEl Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la convocatoria para la concesión de ayudas dirigidas a las pymes que quieran implementar proyectos piloto de reducción de la jornada laboral, que tendrán un mes para presentar sus solicitudes y obtener hasta un máximo de 200.000 euros.
Este proyecto está dirigido a sociedades que tengan consideración de pequeñas y medianas empresas, con personalidad jurídica propia legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el
registro correspondiente, que no formen parte del sector público y que desarrollen una actividad industrial, según consta en el BOE.
La dotación presupuestaria asignada a esta convocatoria es de 9,650 millones de euros, y el gasto se realizará con cargo al presupuesto de la Fundación Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI).
La financiación total que se concederá en forma de subvención será, como máximo, del 90% sobre el presupuesto financiable, en función del número de trabajadores.
Las empresas de hasta 10 empleados podrán conseguir el 90% del gasto de personal soportado por la empresa como consecuencia de la reducción de la jornada durante el primer año.
Aquellas con entre 11 y 52 personas podrán acceder a una subvención asignada del 80% del gasto de personal soportado por la empresa como consecuencia de la reducción de la jornada durante el primer año. Para aquellas con más de 53 trabajadores y menos de 249, la subvención asignada será del 75%.
El presupuesto para el proyecto piloto parte de un acuerdo alcanzado en 2021 entre el Gobierno y Más País, cuando los de Íñigo Errejón dieron su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 a cambio de que se incluyera una partida para estudiar la jornada laboral de 32 horas.
Mas País estimaba en su momento que podrían sumarse al proyecto unas 160 empresas, con un beneficio de más de 3.000 empleados en la primera edición del programa.
CONDICIONES PARA RECIBIR LAS AYUDAS
Los proyectos piloto deberán reflejar una reducción de jornada mínima del 10% para un número de trabajadores determinado según el tamaño de la empresa, y con una duración mínima de 24 meses desde la fecha de resolución de concesión.
Una vez que las empresas impulsen estos proyectos piloto, se prevén ayudas directas de manera temporal por los costes asumidos por la empresa como consecuencia de la reducción de la jornada, así como por los costes de implementación de nuevas fórmulas organizativas y la formación que, a medio plazo, generen un incremento de la productividad.
Según la Orden del Gobierno, publicada el pasado mes de diciembre, el número de trabajadores participantes en el proyecto piloto deberá afectar como mínimo al 30% de la plantilla en empresas de hasta 20 trabajadores y al menos al 25% en las pymes con entre 21 y 249 trabajadores.
Para el cálculo del número de personas trabajadoras de una empresa o centro de trabajo, se tendrá en cuenta la plantilla total de la misma. A estos efectos, computarán todos los trabajadores de la empresa, cualquiera que sea su modalidad de contrato, incluidas las personas con contratos fijos-discontinuos y con contratos de duración determinada.
Cada trabajador con contrato a tiempo parcial se computará, con independencia del número de horas de trabajo, como una persona más. A este número de personas deberán sumarse los contratos de duración determinada, cualquiera que sea su modalidad.
Además, las pymes deberán garantizar que el número de mujeres participantes en el proyecto responda al porcentaje de distribución de género existente en la totalidad de la plantilla con contrato indefinido a tiempo completo, permitiéndose una desviación del 10%. No obstante, en la Orden se precisa que este porcentaje de mujeres participantes podrá ser superior, pero no inferior.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Escrivá y los líderes de CCOO y UGT replican a CEOE que esta reforma no pone en peligro ni el empleo ni la competitividad de las empresas
La paga extra de junio subirá duplicará la cuantía total percibida tras el aumento en las pensiones del 8,5%, siendo un aumento de 116 euros de media
El primer efecto del anuncio de adelanto electoral ha sido inmediato, ya que, en el debate político y periodístico, ha quedado relegada a segundo plano la amplia victoria de los conservadores
Desde 2018, con la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia y Fernando Grande-Marlaska -de quien depende Instituciones Penitenciarias-- se han acordado 27 progresiones al tercer grado para presos de ETA
La llegada de inmigrantes ha crecido un 48,4% (2.516 llegadas) si se compara con el mismo periodo del año anterior (1.695), según la última estadística del Ministerio del Interior
El Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de la OTAN en Torrejón (España) puso en alerta a dos aviones de las fuerzas aéreas rumanas y a dos F/A-18 Hornets españoles
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
La Fundación de la histórica dinastía banquera y petrolera destinó millones de dólares para la creación de redes globales que iniciarán un “sistema de vigilancia”
Benzema ha conseguido 25 títulos, una cifra récord en el Real Madrid: cinco Ligas de Campeones, cinco Mundiales de Clubes, cuatro Supercopas de Europa, cuatro Ligas, tres Copas del Rey y cuatro Supercopas de España
Los 'populares' podrán gobernar otras doce capitales de provincia como el partido más votado, aunque necesitarán apoyos para gobernar
El Ejecutivo, por tanto, tiene vía libre para seguir acelerando su proceso de nacionalizaciones de cara a las elecciones generales