
Podemos dice que estará en Sumar con el veto a Irene Montero
Yolanda Díaz ha trasladado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, es un "obstáculo insalvable"
Yolanda Díaz ha trasladado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, es un "obstáculo insalvable"
Pide permiso a Francia para poder seguir el proceso penal contra 'Juanvi'
Investigacion Judicial 03/05/2023El juez de la Audiencia Nacional que investiga el atentado perpetrado por ETA contra la casa-cuartel de Santa Pola (Alicante) en agosto de 2002 ha acordado librar una orden europea de detención (OED) contra el exjefe de ETA Juan Antonio Olarra Guridi, alias 'Juanvi', con el objetivo de que las autoridades francesas den luz verde para que pueda tomarle declaración como investigado por este asunto como presunto autor y procesarle.
En su auto, el magistrado titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Manuel García Castellón, recuerda que Olarra Guridi era, según se desprende de los informes policiales, "el responsable del aparato militar de la banda en el momento de la comisión del atentado", que se saldó con el asesinato de Silvia Martínez Santiago, de seis años, y de Cecilio Gallego Alaminos, de 57 años, y dejó hasta 51 heridos.
El juez recuerda que este exjefe de ETA ya fue citado para comparecer por estos hechos en agosto de 2022 tras la admisión de la querella elaborada por el abogado Miguel Ángel Rodríguez Arias. Entonces, Olarra Guridi se acogió al principio de especialidad para no responder por estos hechos dado que había sido entregado por Francia por otras causas.
Así las cosas, el juez señala en su auto que para poder procesarle por el atentado de Santa Pola "resulta necesaria la emisión de una segunda orden de detención europea", motivo por el que procede a acordarlo. Fuentes jurídicas consultadas, explican que una vez se produzca el procesamiento, éste sería el primero de un jefe de ETA por autoría mediata --comisión de un delito a través de otra persona--.
García Castellón explica en su resolución que Olarra Guridi ejerció como jefe del aparato militar desde el 22 de febrero de 2001, tras la detención de Javier García Gaztelu, alias 'Txapote', y que lo hizo junto con su compañera sentimental, Ainhoa Múgica, alias 'Olga'. Recuerda que estuvo al mando hasta el 16 de septiembre de 2002, cuando fue detenido por la policía francesa en Talance (Francia).
Subraya que, desde esa posición de jefe, "fue el encargado de impartir las órdenes para cometer atentados a los comandos que operaban en España, resultando por tanto responsable de esta estructura, también conocida como 'Otsagi'".
ESTABA EN EL COMITÉ EJECUTIVO
Además, el juez indica que del informe policial del caso se evidencia que también tuvo responsabilidades en la dirección del aparato político de ETA. "En consecuencia, como dirigente de ETA que controló el aparato militar de la organización terrorista, estaba integrado en su 'Comité Ejecutivo' en la fecha del atentado contra el Cuartel de la Guardia Civil de Santa Pola (4 de agosto de 2002)", añade.
Suma a esto que la acción contra esa casa-cuartel fue reivindicada por ETA en un comunicado hecho público en el diario Gara, y recuerda que por estos hechos fueron condenados los etarras Oscar Celarain 'Peio' y Andoni Otegui 'Iosu', en Sentencia de 17 de mayo de 2012 dictada por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, como autores directos de dos delitos de asesinato consumados, 51 delitos de asesinatos intentados y un delito de estragos terroristas.
Tras esto, incide en que es pertinente que sea llamado a declarar como investigado porque "ha quedado indiciariamente acreditada su integración en la cúpula ejecutiva de la organización, por su presunta participación en dos delitos de asesinato terrorista (...), cincuenta y un delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa (...) así como de un delito de estragos terroristas".
Precisamente, este viernes García Castellón tomará declaración también como investigadas a las exjefas de la banda terrorista María Soledad Iparraguirre, alias 'Anboto', y Ainhoa Múgica, alias 'Olga'.
INFORMES DE POLICÍA Y GUARDIA CIVIL
El magistrado recibió el pasado mes de diciembre de 2022 de manos de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional un informe policial en el que destaca el "control total" que ejercía la cúpula de la organización terrorista cuando tuvo lugar el ataque.
En su informe los investigadores hacían un repaso de las referencias que constan en la Policía sobre los seis líderes de ETA que permanecen investigados desde el pasado julio en este procedimiento: 'Juanvi'; 'Olga'; 'Navarro'; Mikel Albisu, alias 'Mikel Antza'; Ramón Sagarzazu, alias 'Ramontxo', y 'Anboto'.
Ya el pasado octubre, la Asociación Dignidad y Justicia remitió al juez un informe policial de 2014 en el que se destacaba también el "dominio total" que la cúpula de la organización terrorista tenía de "hasta el último de los peones asesinos" encargados de cometer los ataques.
A finales de noviembre, la Guardia Civil remitió al juez otro informe en el que recogía un pormenorizado análisis de la actividad terrorista de ETA entre 1994 y 2004: contaba con aproximadamente 1.000 militantes y llevaron a cabo 480 acciones terroristas con un total de 101 víctimas mortales.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La sentencia llega después de que el Supremo ordenara repetir el juicio al entender que los hechos no habían prescrito
Ya habían sido juzgados en julio de 2020 y entonces el TSJC les condenó a un año y ocho meses de inhabilitación, además de a una multa de 30.000 euros, por desobedecer al TC
El análisis de los correos electrónicos, los teléfonos móviles y las agendas del general retirado de la Guardia Civil Francisco Espinosa y el empresario José Suárez Esteve en el contexto del caso Mediador ha arrojado ya indicios de irregularidad
Según los indicios que barajamos podría ser una auténtica red orientada a vaciar las arcas de los grupos municipales
Plantea que unificar la personación de los partidos
La Guardia Civil ha revelado al juez de la Audiencia Nacional que investiga a José Luis Moreno por un presunto delito de estafa que RTVE adjudicó un contrato al productor televisivo y al cineasta Santiago Segura
Encabezados por un premio Nobel, más de 1.100 científicos y académicos han firmado un documento en el que declaran que la ciencia del clima se basa más en creencias personales y agendas políticas que en una ciencia sólida y rigurosa
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
13 países infiltrados por el FEM han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura como parte de la agenda del ‘Gran Reinicio’ para la humanidad y nadie habla de esto
Instagram permitió a los usuarios buscar hashtags relacionados con el abuso sexual infantil, incluidos términos gráficos como #pedowhore, #preteensex, #pedobait y #mnsfw
Ahora sabemos que Ainhoa Martínez Tirapu no es una amiga normal para el juez Vega, Ainhoa es familia directa de etarras, una familia vinculada a la banda terrorista ETA