
Garzón renuncia a presentarse a las generales y trabajará en Sumar
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
Defiende un referéndum sobre monarquía o república porque España ya ha llegado a "un punto de madurez democrática"
Se cae subiendo al Air Force One, usando su bicicleta y ahora sobre un escenario. La situación del mandatario de 80 años sigue alarmando por su avanzada edad
Más de 30 científicos, médicos y profesionales del ámbito legal participaron de la Cumbre Internacional Covid (ICS) en la Eurocámara
Noticias 09/05/2023 Agustina SucriEl Parlamento Europeo fue escenario el miércoles último de un acontecimiento histórico: una cumbre internacional sobre el covid en la cual los expositores fueron nada menos que aquellos médicos, virólogos, científicos y profesionales del ámbito legal, que durante los últimos tres años habían soportado una intensa propaganda en contra, censura, difamación y otras actividades maliciosas, hasta ser tildados de “conspiracionistas” o “negacionistas”.
Pero, por muy histórico que haya sido comprobar que los antiguos sordos ahora quieran oír, por mucho que se haya dejado en evidencia que esta pandemia de la narrativa covid finalmente se ha derrumbado, y por más que la Cumbre Internacional Covid (ICS, por sus siglas en inglés) se haya transmitido en vivo por el canal oficial de la Eurocámara, esta institución no ha publicado por ahora en su sitio web video alguno de las intervenciones, que duraron todo un día, ni por supuesto los principales medios de comunicación en el mundo se hicieron eco de la conferencia.
Quienes sí están compartiendo fragmentos de algunas de las disertaciones son los propios protagonistas, que llegaron a la principal institución de la Unión Europea gracias a la iniciativa de cinco miembros del Parlamento. Uno de los principales expositores fue el doctor Robert W. Malon, que para cerrar el encuentro hizo un resumen de las ponencias.
Malone señaló el entusiasmo que había entre los miembros del Parlamento por los datos primarios de alta calidad compartidos en la reunión y la esperanza que manifestaron en que pronto se publique un libro al respecto. El mismo médico y científico celebró que las autoridades rumanas hayan expresado su deseo de albergar un acontecimiento similar y también el de otro país europeo que mantuvo en reserva. “Esto es un progreso”, exclamó.
La ICS cubrió todos los aspectos de la pandemia, así como la documentación de la creciente toma de poder por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para controlar la salud pública y el creciente control por parte de entidades globalizadas organizadas en todo el mundo.
Dos de los parlamentarios que actuaron como anfitriones del evento, Christian Terhes (Rumania) e Ivan Sincic (Croacia), hicieron hincapié en que la conferencia sirvió para demostrar los fallos de la narrativa “oficialmente aceptada” sobre el covid, afirmó Malone al comenzar con su síntesis de la jornada.
Destacó asimismo la exposición del doctor David Martin, quien recordó las advertencias que ya había hecho hace años al Parlamento Europeo sobre los riesgos de permitir la concesión de licencias o patentes de organismos genéticos y de proceder a la investigación de la ganancia de función. Martin “documentó ampliamente cómo se ha secuestrado a la humanidad, se ha secuestrado la moral, se ha secuestrado la ciencia, se ha secuestrado la naturaleza, todo al servicio de un modelo de vacuna universal con una presunta protección del cien por cien”, subrayó Malone.
En tanto, Nick Hudson, director de PANDATA (Panda), compartió su observación de las falsas narrativas que han dominado la discusión mundial y la prensa durante estos últimos tres años. “Las falsas narrativas incluían que se trataba de virus mortales, que no había inmunidad preexistente, que se trataba de un nuevo virus, que todo el mundo era susceptible a esta enfermedad, que teníamos transmisión asintomática, que los confinamientos salvaron vidas, que los mandatos de uso de barbijos redujeron la transmisión.
Cada una de estas cosas era mentira, y sin embargo se propagaron y distribuyeron repetidamente por todo el mundo de una forma armonizada que creo que nos ha dejado a todos asombrados”, continuó Malone al repasar la exposición de Hudson.
“Aunque sólo sea por eso -agregó- debemos reconocer el mérito de quienes han desplegado esta propaganda. Creo que es una de las demostraciones más asombrosas de las modernas PSYOP (operación psicológica) y propaganda, como bien se demostró durante las diversas presentaciones”.
Malone también enfatizó la labor del doctor Stramezzi, quien “dio una gran lección sobre la capacidad de un médico bien formado para obtener, derivar y demostrar la capacidad de tratar un virus respiratorio con los agentes existentes”, a pesar de los esfuerzos realizados en todo el mundo -y también en Italia- para suprimir esa información.
La inutilidad y hasta los riesgos del uso obligatorio de barbijo también fueron expuestos una vez más por el doctor Luis Fouche, quien recordó que ya en marzo de 2020 existía evidencia de que los barbijos podrían causar daño y que los barbijos no funcionan en las escuelas – como lo demuestran los estudios en la Unión Europea.
“Los datos son bastante claros: los encierros en la Unión Europea aumentaron la velocidad de transmisión en un 50% en relación con Suecia. Eso me resulta estremecedor”, confesó Malone, quien reiteró: “Los encierros deben evitarse y el uso de barbijos en niños debe evitarse absolutamente en el futuro para este tipo de enfermedades respiratorias. Creo que es algo que todos podemos apoyar”.
Por su parte, el profesor y doctor Phillipe Brouqui ofreció su análisis de la experiencia del Instituto Hospitalario Universitario de Francia (IHU) en el uso de hidroxicloroquina para tratar la enfermedad por covid y compartió su decisión de centrarse en el tratamiento temprano con fármacos de repropósito.
“En retrospectiva, creo que muchos de nosotros estaremos de acuerdo en que esa fue la postura más sabia que se adoptó, centrarse en la reutilización de fármacos, no en el desarrollo de nuevas vacunas ni en la búsqueda de nuevos medicamentos”, opinó Malone.
En la misma línea, citó la exposición del doctor Pierre Kory, quien “habló largo y tendido sobre la ivermectina, y nos dio una serie clásica de demostraciones sobre cómo toda la industria farmacéutica y la industria editorial académica se han visto comprometidas a lo largo de esta crisis del covid de una manera que ahora podemos ver claramente, sobre todo en la forma en que han gestionado mal los medicamentos de repropósito y la ivermectina en particular”.
Al respecto, Malone agregó: “Tengo muchos ejemplos de cómo la FDA ha suprimido la ivermectina muy adecuadamente. Vi lo que pasaba durante ACTIV-6 y dimití”.
RIESGOS FUTUROS
A continuación, Malone se refirió a la ponencia que consideró una de las más importantes, la de Jason Christoff (Canadá). “Al pensar en el futuro, Jason nos dio claras demostraciones de cómo los medios de comunicación y la tecnología de la guerra de la información se han convertido en armas y se han desplegado contra nosotros.
Y llegó a la conclusión de que se cometieron crímenes y de que la psicología y la tecnología psicológica (incluida la tecnología ‘Nudge’) fueron utilizadas como armas contra el público, y que esto no debe volver a ocurrir”, relató el científico, para luego añadir: “Esta es una de las cosas que más me preocupan: que de alguna manera necesitamos una legislación que deje claro que el despliegue de tecnología de guerra de quinta generación, las ‘operaciones psicológicas’ en la población civil es absolutamente inaceptable”.
Y lo más extraño, continuó, es que el despliegue de esta tecnología se ha justificado sobre la base de que es necesario hacerlo para preservar la democracia. “Todo lo que apreciamos en términos de libertad de expresión y democracia y representación y la evolución del poder hasta el nivel más bajo al que debería delegarse, que era un principio básico sobre el que se fundó la Unión Europea, ha sido negado en los últimos tres años. Y lo hemos visto claramente. Es el tema que recorre toda esta reunión”, remarcó.
Entre los más de 30 expositores en el Parlamento Europeo también estuvieron Harvey Risch, quien se refirió a los problemas que plantea la manipulación de los datos sobre la eficacia de las vacunas, y el doctor Byron Bridle, “un héroe increíble por lo que ha hecho al revelar el documento técnico común de Pfizer y Japón y tantas otras cosas”, recordó Malone.
“Podría seguir y seguir sobre las excelentes presentaciones del doctor Guiseppe Tritto (Italia), la doctora Natalia Prego (España), el profesor Giovanni Frajese (Italia), Emmanuelle Darles (Francia) , Alejandro Díaz Villalobos (México)… y el Dr. Kirk Milhoan quien dejó muy clara la patología cardiaca asociada a las ‘vacunas’ covid, el despliegue innecesario de estas ‘vacunas’ en poblaciones pediátricas y el exceso de mortalidad y morbilidad que se ha asociado a ellas”, prosiguió Malone.
Durante el encuentro en el Parlamento Europeo también se habló de las consecuencias legales y las infracciones que se produjeron en toda la Unión Europea y en todo el mundo, como ha documentado Children’s Health Defense y muchas otras organizaciones.
“Muchos otros abogados, tanto en Estados Unidos como en Australia y en toda la Unión Europea, Suiza, están llegando por fin al punto de exigir responsabilidades a los funcionarios y, con suerte, a las empresas farmacéuticas. Creo que todos podremos crear sinergias a medida que avance este proceso de descubrimiento”, resumió Malone.
Para concluir, se mostró de acuerdo en que “existe un riesgo sustancial de que se produzca una toma de poder subrepticia por parte de un grupo que no ha sido elegido, que no es representativo y que ha demostrado (por ejemplo) en el brote de viruela símica, así como en este brote, que no son guardianes responsables de la salud mundial y de la salud humana”.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Hohlmeier ha alertado de noticias "preocupantes" sobre la ejecución de determinados proyectos en las Islas Canarias en los que advierte de que "podrían estar en juego fondos de la UE"
Los Veintisiete han aprobado este lunes el acuerdo que prohibirá la venta de motores de combustión, incluidos los de diésel, gasolina e híbridos, a partir de 2035
Es necesario un cambio urgente de la Ley del solo sí es sí tras sus efectos indeseados y la alarma social que creó en España. También se expresó preocupación por los efectos de la aplicación de la ley trans"
Bruselas pide que las infracciones penales referidas a soborno, malversación, tráfico de influencias y abuso de funciones sean castigadas con penas de cárcel
El Juzgado de lo Penal número 4 de Castellón ha condenado a un hombre a ocho meses de prisión por un delito de amenazas no condicionales tras colgar de un árbol un muñeco con la cara del presidente de VOX, Santiago Abascal
Unidas Podemos "ha cerrado más acuerdos de unidad que nunca a nivel territorial" y le ha pedido hacer campaña en las elecciones del 28 de mayo por Unidas Podemos
En los niveles más altos de la política, las finanzas y la industria del entretenimiento, una sombría camarilla de pedófilos utiliza su poder para ocultar los repugnantes crímenes que cometen contra los niños
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) finalmente ha admitido que la vacunación contra el Covid-19 puede tener un efecto adverso en la fertilidad femenina
La portavoz de CS en el Congreso no seguirá en política y acaba con las especulaciones que la situaban en el PP
Asegura que la atmósfera política juega en contra del PSOE por la desconfianza que existe contra el presidente del Gobierno
El paciente, que permanece estable, procedía de la República Centro Africana