
Sánchez propone un debate cara a cara con Feijóo cada lunes hasta el 23J
"Hay tiempo de sobra para que los ciudadanos se formen opinión de lo que cada uno propone"
"Hay tiempo de sobra para que los ciudadanos se formen opinión de lo que cada uno propone"
El Parlamento Europeo también lanza un ataque frontal a las redes sociales y la libertad de expresión
El mes de julio de 2022 fue hasta la fecha el más caluroso de todos desde que se tienen registros, con una media nacional de temperatura de 26,6ºC
Nacional 15/05/2023Después de una primavera marcada por la sequía y temperaturas más altas de lo normal, y ante la advertencia de la llegada del fenómeno, el Niño, hemos de prepararnos para el que parece que va a ser el verano más caluroso de todos, o al menos las previsiones que tienen los expertos hablan de un calor extremo que superará con creces al verano de 2022, que fue uno de los más cálidos con una temperatura media en España de 24ºC. Esto es lo que responde ahora la AEMET ante las dudas sobre el «infierno» que vamos a vivir.
La AEMET explica como será el verano de 2023
El verano de 2022 fue un verano extremadamente caluroso, cuya temperatura media de 24,0 °C, estaba 2,2 °C por encima de la media. Sin embargo, lo que se avecina ahora según ha explicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) va a ser bastante peor, con temperatura mucho más elevadas y además con una situación de sequía que no se va a resolver, a pesar de las lluvias que también están previsto que caigan.
Según ha avanzado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, los meses de junio, julio y agosto de este 2023 van a ser en España, y con una probabilidad «muy alta» superior al 70 %, los del verano más cálido de todos.
El portavoz explica que es todavía pronto para saber si las altas temperaturas van a ser tan extremas como las del verano del año pasado,» el más cálido de la serie histórica, pero hay entre un 50 y un 70 % de probabilidades de que se trate de un verano muy cálido, es decir, de que se encuentre entre el 20 % de los veranos más cálidos de las últimas tres décadas».
El mes de julio de 2022 fue hasta la fecha el más caluroso de todos desde que se tienen registros, con una media nacional de temperatura de 26,6ºC. No olvidemos además que en ese mes se vivió también una ola de calor extrema que fue bastante larga, entre el 9 y el 26 de julio, siendo de hecho la más importante de cuantas ha sufrido España en lo que respecta a intensidad, duración y extensión.
En aquel momento, se registraron temperaturas de más de 45ºC en el sur de la península (Sevilla llegó a los 46ºC). Además, se produjeron otras dos olas de calor en verano del año pasado, una de ellas en el mes de junio, un fenómeno que no es nada habitual.
La lluvia durante el verano de 2023
Al respecto de las lluvias, los modelos de predicción no son todavía claros aunque la AEMET explica que es posible que en junio tengamos tormentas que sin embargo, no parece que vayan a acabar con la sequía que hace meses que sufrimos, y ni tan siquiera van a servir «para aliviar la situación» según señala el portavoz. Sin embargo, todavía es pronto para saberlo y de hecho para comprobar si hacen algo tendríamos que esperar, tal y como señala del Campo, «hasta el otoño».
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
A partir del viernes, el paso de un frente dejará precipitaciones en los tercios norte y oeste sobre todo, aunque podrán extenderse
Desde marzo se ha apreciado un rápido aumento en la temperatura promedio del océano y un calentamiento dramático en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, entre otras cosas
A finales de semana vimos chubascos en algunos puntos de la Península, pero los expertos advierten de lo que puede ocurrir durante el trascurso de esta semana
Es ministra de Unidas Podemos y hoy ha hecho campaña por partidos que compiten contra Unidas Podemos. Eso es ruido. Estruendoso
Todavía no han podido retomar su actividad normal a pesar de que el hackeo se produjo durante la semana pasada
Todas las detenciones se llevaron a cabo momentos después de la reyerta en las proximidades de la calle Escalona, donde la Policía Nacional halló también diversas armas blancas
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
La Fundación de la histórica dinastía banquera y petrolera destinó millones de dólares para la creación de redes globales que iniciarán un “sistema de vigilancia”
Benzema ha conseguido 25 títulos, una cifra récord en el Real Madrid: cinco Ligas de Campeones, cinco Mundiales de Clubes, cuatro Supercopas de Europa, cuatro Ligas, tres Copas del Rey y cuatro Supercopas de España
Los 'populares' podrán gobernar otras doce capitales de provincia como el partido más votado, aunque necesitarán apoyos para gobernar
El Ejecutivo, por tanto, tiene vía libre para seguir acelerando su proceso de nacionalizaciones de cara a las elecciones generales