
La borrasca Patricia desplomará el mercurio por debajo de los 10ºC en estas zonas
La diferencia de presión entre el anticiclón de Azores y la borrasca Patricia provocará un desplome térmico de unos 10 grados centígrados
El mes de julio de 2022 fue hasta la fecha el más caluroso de todos desde que se tienen registros, con una media nacional de temperatura de 26,6ºC
Nacional 15/05/2023Después de una primavera marcada por la sequía y temperaturas más altas de lo normal, y ante la advertencia de la llegada del fenómeno, el Niño, hemos de prepararnos para el que parece que va a ser el verano más caluroso de todos, o al menos las previsiones que tienen los expertos hablan de un calor extremo que superará con creces al verano de 2022, que fue uno de los más cálidos con una temperatura media en España de 24ºC. Esto es lo que responde ahora la AEMET ante las dudas sobre el «infierno» que vamos a vivir.
La AEMET explica como será el verano de 2023
El verano de 2022 fue un verano extremadamente caluroso, cuya temperatura media de 24,0 °C, estaba 2,2 °C por encima de la media. Sin embargo, lo que se avecina ahora según ha explicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) va a ser bastante peor, con temperatura mucho más elevadas y además con una situación de sequía que no se va a resolver, a pesar de las lluvias que también están previsto que caigan.
Según ha avanzado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, los meses de junio, julio y agosto de este 2023 van a ser en España, y con una probabilidad «muy alta» superior al 70 %, los del verano más cálido de todos.
El portavoz explica que es todavía pronto para saber si las altas temperaturas van a ser tan extremas como las del verano del año pasado,» el más cálido de la serie histórica, pero hay entre un 50 y un 70 % de probabilidades de que se trate de un verano muy cálido, es decir, de que se encuentre entre el 20 % de los veranos más cálidos de las últimas tres décadas».
El mes de julio de 2022 fue hasta la fecha el más caluroso de todos desde que se tienen registros, con una media nacional de temperatura de 26,6ºC. No olvidemos además que en ese mes se vivió también una ola de calor extrema que fue bastante larga, entre el 9 y el 26 de julio, siendo de hecho la más importante de cuantas ha sufrido España en lo que respecta a intensidad, duración y extensión.
En aquel momento, se registraron temperaturas de más de 45ºC en el sur de la península (Sevilla llegó a los 46ºC). Además, se produjeron otras dos olas de calor en verano del año pasado, una de ellas en el mes de junio, un fenómeno que no es nada habitual.
La lluvia durante el verano de 2023
Al respecto de las lluvias, los modelos de predicción no son todavía claros aunque la AEMET explica que es posible que en junio tengamos tormentas que sin embargo, no parece que vayan a acabar con la sequía que hace meses que sufrimos, y ni tan siquiera van a servir «para aliviar la situación» según señala el portavoz. Sin embargo, todavía es pronto para saberlo y de hecho para comprobar si hacen algo tendríamos que esperar, tal y como señala del Campo, «hasta el otoño».
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La diferencia de presión entre el anticiclón de Azores y la borrasca Patricia provocará un desplome térmico de unos 10 grados centígrados
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica la llegada de lluvias y tormentas y el descenso de las temperaturas por el paso de una borrasca y dos vaguadas en solo una semana
Para este jueves y viernes se espera un ascenso térmico destacado en Madrid, Zaragoza o Cuenca
"Efectivamente se confirma el descuelgue de una DANA que va a ser histórica y extraordinaria, típica de los meses de octubre y noviembre, pero que por las circunstancias meteorológicas dadas se ha adelantado"
Se recomienda adelantar la vuelta de las vacaciones para no estar en la carretera en el peor momento de la tormenta
La Depresión Aislada en Niveles Altos que pronosticó la AEMET está dejando lluvias y tormentas abundantes por toda la península
Un sistema atlántico de bajas presiones alterara el tiempo en la Península y Baleares con múltiples tormentas
Una nueva DANA llega a la Península y dejará chubascos, inestabilidad y tormentas localmente fuertes en muchos puntos
Ha fallecido este jueves en un accidente mientras se realizaban tareas de limpieza y mantenimiento de armamento tras un ejercicio
“La vacuna Pfizer está contaminada con ADN plasmídico. No es sólo ARNm, tiene fragmentos de ADN”
En cinco años ha dado "un recital de falsedades, contradicciones, incompetencia --salvo en materia de propaganda-- y culto a la personalidad de su secretario general"
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ordenado a la juez Rosa María Freire del número 32 de Madrid investigar al diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid Javier Guardiola
Se muestra dispuesto a seguir como presidente de la Junta un tercer mandato: "Más de tres legislaturas no entra en mis planes"