
Fue con el Gobierno que presidía Mariano Rajoy y se produjo "una declaración unilateral de independencia en Cataluña
Fue con el Gobierno que presidía Mariano Rajoy y se produjo "una declaración unilateral de independencia en Cataluña
Los investigadores de un nuevo estudio han descubierto “la cartografía geológica de reconocimiento en alta mar de todo el continente de Zealandia” gracias al análisis de “nuevas muestras de dragado de ocas del fondo marino”
Christine Lagarde, ha asegurado que la institución seguirá subiendo los tipos de interés para devolver la inflación a la meta del 2%
Economia 02/06/2023La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado que la institución seguirá subiendo los tipos de interés para devolver la inflación a la meta del 2% al considerar que no hay pruebas claras de que la tasa subyacente haya tocado techo, aunque ha reconocido la importancia de "evaluar cuidadosamente" la fuerza de transmisión de la política monetaria a las condiciones financieras y la economía.
"No hay pruebas claras de que la inflación subyacente haya tocado techo", ha advertido la francesa en una conferencia en Fráncfort, después de que Eurostat haya anunciado que la inflación de la eurozona se moderó en mayo al 6,1% desde el 7%, en mínimos de febrero de 2022, mientras que la tasa subyacente frenó por segundo mes consecutivo, al 5,3%, frente al 5,6% del mes anterior.
De este modo, Lagarde ha afirmado que el BCE debe continuar con el ciclo de subidas de tipos hasta estar lo suficientemente seguro de que la inflación va por buen camino para retornar al objetivo de manera oportuna.
"Hoy, la inflación es demasiado alta y está destinada a permanecer así durante demasiado tiempo. Estamos decididos a reducirla a nuestro objetivo del 2% de manera oportuna", ha asegurado, reiterando que aún queda "terreno por recorrer" para llevar las tasas a niveles suficientemente restrictivos.
No obstante, la banquera central de la eurozona ha apuntado que las subidas de los tipos ya se están reflejando "con fuerza" en las condiciones de los préstamos bancarios y anticipa que, después del alcance y la rapidez del alza del precio del dinero, "aún se está preparando un ajuste considerable", aunque incierto.
"Sabemos que nuestras subidas de tipos aún no se han reflejado plenamente en las condiciones de financiación. Y también somos conscientes de que las recientes tensiones en los mercados financieros pueden haber intensificado el endurecimiento al aumentar los costes de financiación de los bancos y fomentar una mayor aversión al riesgo", ha advertido.
De tal manera, la francesa ha señalado la importancia de vigilar cuidadosamente cómo se desarrolla el proceso de transmisión de la política monetaria y si las tensiones financieras recientes dejan una huella duradera en los mercados que tuviera que ser tenida en cuenta en el nivel máximo a alcanzar por las tasas.
Asimismo, también ha hecho hincapié en la incertidumbre sobre cómo afectarán a la economía estas condiciones financieras más estrictas, después de que las empresas no se hayan enfrentado un fuerte aumento en los costes de financiación desde hace más de una década, mientras que la economía ha cambiado considerablemente en ese tiempo.
"Esto significa que debemos observar de cerca el impacto de nuestras medidas a lo largo del tiempo", ha apuntado la francesa, añadiendo que es posible que ya se estén viendo algunos indicios tempranos de los efectos en todos los sectores.
En este sentido, si bien es probable que el gasto en bienes duraderos se vea más afectado por los mayores costes de financiación, ya que algunos de estos generalmente se realizan a crédito, Lagarde ha destacado que, al menos durante este verano, las encuestas de consumidores muestran que una política monetaria más estricta no afectará los planes de vacaciones de los ciudadanos.
"Nos estamos acercando a nuestra altitud de crucero, y eso significa que debemos ascender más gradualmente, utilizando la velocidad que ya hemos acumulado detrás de nosotros", ha explicado Lagarde en referencia a la decisión de moderar a un cuarto de punto la intensidad de las subidas de tipos en la última reunión.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El aceite, el producto de los que más sube en agosto en la mayoría de los supermercados
Con el descenso interanual de mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero
El incremento de la edad legal de jubilación ordinaria, que lleva escalando desde 2013, seguirá en su curso hasta finalizar en 2027
En España, el Tesoro Público ha colocado 7.028,55 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo
El aumento de las pensiones de incapacidad permanente para el 2024 es una medida importante que va a suponer un incremento de las prestaciones que reciben aquellas personas que no pueden trabajar por motivos de salud
Eleva en dos décimas, hasta el 5,6%, la inflación media para este año y recorta la previsión de PIB para este año y el próximo al 0,7% y 1,0%
En general, los españoles incrementaron su gasto en la cesta de la compra un 12% en agosto respecto a un año antes, con un repunte del 2,7% en las ventas en volumen
Si continúa esta senda, nos vamos a encontrar con un incremento de deuda a finales de año de 133.000 millones… con un sistema recaudatorio que en junio ha dado síntomas de agotamiento
El alcalde de Valladolid, el socialista Oscar Puente, el intimo amigo del presidente Pedro Sánchez tiene un millón de euros en el banco andorrano MORABANC, al igual que su hermana Sofia Puente
El inquietante libro, titulado “Rosie necesita dinero”, fue creado para niños de entre 6 y 12 años cuyos padres o familiares pueden tener dificultades económicas
En un vídeo publicado en Twitter/X por la popular cuenta “Chief Nerd”, Offit dijo que “no recibió la vacuna bivalente del año pasado” y que “no recibirá la vacuna de este año”
En el producto halló fragmentos de ADN capaces de alterar el genoma humano. No solo explica muertes sospechosas por ataques cardíacos, sino también como un riesgo real de casos de cáncer
El atestado policial del incidente de Óscar Puente descarta amenazas o agresión