
Baleares, La Rioja, C.Valenciana y Canarias eliminarán el Impuesto de Sucesiones
Esta medida se enmarca en la política fiscal de las nuevas CCAA del PP para este curso, donde muchas también rebajarán el IRPF
Esta medida se enmarca en la política fiscal de las nuevas CCAA del PP para este curso, donde muchas también rebajarán el IRPF
El proyecto se muestra abierto a cualquier tipo de adhesión: ya ha tenido contactos con Nicolás Redondo, expulsado del PSOE
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
El paro de larga duración representa el 41,7% del total del desempleo en España, según el análisis del Informe de Desempleo de Larga Duración de Asempleo
Economia 21/07/2023El paro de larga duración es aquel en el que un desempleado lleva más de un año buscando empleo. Asempleo señala que en este perfil de parados ya 1.305.000 personas en España.
Por otro lado, los parados que llevan más de 2 años buscando un empleo representan a 3 de cada 10 personas desempleadas en este momento, es decir, el 27,8% del total de parados y 10 puntos por encima de cualquier otro indicador colectivo, indica el informe.
En 2007 este colectivo ya representaba el 25% de la población desempleada. En la actualidad se ha multiplicado hasta el 40%, llegando a alcanzar un peso por encima del 62% en el algún momento de la serie histórica.
De hecho, la patronal de las agencias de empleo señala que uno de los motivos por los que España se encuentra ante un desempleo estancado en los tres millones de parados, y donde la tasa de paro apenas sufre variaciones que se alejen del 13%, es la gran cantidad de personas que se encuentran en una situación de desempleo de larga duración, es decir, con más de 1 año buscando empleo sin éxito.
El informe asimismo indica que en la actualidad existen más de 300.000 personas que llevan más de cuatro años buscando empleo sin éxito, es decir, el 10% del número total de desempleados.
Otro factor de riesgo que extrae la patronal de su análisis de la composición del paro de larga duración es la distribución de edad de este colectivo, ya que más de la mitad de los desempleados mayores de 50 años lleva más de un año en el paro.
En este sentido, en la distribución de peso de parados de larga duración sobre el total de parados por rango de edad, aquellos que tienen entre 20 a 24 años representan 28,5%, mientras que los de 50 a 54 años son el 54,9%, es decir, el grueso total de desempleados que llevan más de un año buscando un trabajo aumenta conforme sube el rango de edad.
Asempleo apunta a que esta situación es «doblemente peligrosa», ya que estas personas no solo se encuentran en una situación de desempleo con un mercado de trabajo en serias dificultades para incorporarlos, sino que además se encuentran en su última etapa de cotización para su jubilación.
Por género, las mujeres también son las que tienen más problemas al encontrar un empleo siendo mayores de 45 años, mientras que los hombres de menos de 25 años son los que encuentra mayores dificultades para ello.
A nivel general, las mujeres son las que mayor proporción de parados de larga duración tienen, con un 42,6% frente al 40,6% del género masculino.
Por otro lado, casi el 12% de los parados de larga duración se encuentra buscando su primer empleo, una situación que, avisa la patronal, no se daba desde el inicio de la crisis financiera en 2008.
«La adquisición de experiencia para una persona es clave en su extensa vida laboral y cualquier hecho que lo alargue en tiempo es perjudicial para su empleabilidad y formación«, indica la patronal.
Por comunidades autónomas, Asturias, País Vasco y Madrid, son los territorios que mayor peso de desempleados de larga duración presentan, con más del 48% de los parados con más de un año buscando un empleo.
Al otro lado de la tabla se encuentran las Islas Baleares, con apenas un 16% de parados de larga duración, señala el estudio.
Con todo, la tasa de paro de las personas que llevan más de un año buscando un empleo se sitúa en el 5,5%, muy alejada de valores 2007 (1,8%) y con un ligero repunte tal y como le sucede a la tasa de desempleo general.
Asempleo indica que la tasa de paro de este colectivo está muy cerca de la media de tasa de paro general en Europa, del 6,1%.
«Es imprescindible movilizar todos los recursos, tanto públicos como privados, para poder dar una solución a un gran colectivo de personas que, siendo activas en la búsqueda de empleo, no encuentran la forma de encajar en un mercado laboral que ofrece pocas posibilidades a un gran parte de nuestra fuerza laboral«, ha indicado el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El precio medio de los carburantes ha encadenado su octava semana consecutiva de subidas, con lo que acumulan un encarecimiento de hasta el 12%
El impacto económico de la retirada de las empresas europeas de Rusia se ha convertido en motivo de preocupación para Bruselas
Con esta novena subida consecutiva del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto en 16 años, el BCE ha cumplido un año completo desde que comenzó el actual ciclo de endurecimiento de su política monetaria
La contratación indefinida cae un 17,4% en el último año y supone el 39,5% del total, mientras que la temporal se reduce un 10,7%
Advierte de que el gasto autonómico en intereses se elevará desde los 3.608 millones de 2022 a 8.659 en 2026
Eleva en dos décimas, hasta el 5,6%, la inflación media para este año y recorta la previsión de PIB para este año y el próximo al 0,7% y 1,0%
Con el descenso interanual de mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero
Con el avance de agosto, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos después de que en julio subiera cuatro décimas, hasta el 2,3%
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
La 'Operación Judas' es el nombre que recibe una operación de la Guardia Civil en la que el 23 de septiembre de 2019 se detuvieron persones vinculadas a los Comités de Defensa de la República (CDR)
"No tiene órganos donde se tomen las decisiones y todas estas se tomen por designación de Yolanda Díaz, a una suerte de dedazo"
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”