
Cree que Feijóo es "la voz de la dignidad" de cada ciudadano que sabe "lo que está en peligro"
Cree que Feijóo es "la voz de la dignidad" de cada ciudadano que sabe "lo que está en peligro"
Quien es destacado actor del sistema no puede criticar las decisiones de la Sala Tercera; tiene que aceptarlas", ha sentenciado al respecto
Esta medida se enmarca en la política fiscal de las nuevas CCAA del PP para este curso, donde muchas también rebajarán el IRPF
Los socialistas también pueden ofrecer a las minorías puestos en las mesas de las comisiones parlamentarias, incluidas las presidencias
Noticias 30/07/2023 EPEl PSOE tiene que buscar apoyos entre las formaciones nacionalistas e independentistas para poder retener la Presidencia del Congreso garantizando que su aspirante se imponga al que presente el PP y entre sus bazas para lograrlo está ofrecer a estos partidos puestos en las mesas de las comisiones parlamentarias, presidencias incluidas, y asegurar a ERC y Junts que les facilitarán conformar sus propios grupos parlamentarios para la XV Legislatura.
El nuevo Congreso se constituirá el 17 de agosto y, tras la toma de posesión de los diputados, lo primero que tendrá que hacer será decidir quién ocupa la Presidencia. Se hará con ella quien logre mayoría absoluta (176 votos) en primera votación o quien consiga más apoyos en una segunda en la que competirán las dos personas más votadas.
Para llegar a los 176 apoyos, el PSOE necesitará añadir a sus 121 escaños los 31 de Sumar, los siete de ERC, los seis de Bildu, los cinco del PNV, el del BNG y al menos cinco de los siete que tiene Junts. Sin los de Carles Puigdemont el bloque de la izquierda se queda en 171 escaños, uno menos de los 172 que podría llegar a reunir el aspirante del PP con sus 137 diputados, más los 33 de Vox, el de UPN y, en su caso, el de Coalición Canaria.
Así las cosas, el PSOE necesita el voto afirmativo de como mínimo dos diputados de Junts para conseguir que su aspirante a la Presidencia del Congreso quede por delante del que presente el PP en la segunda votación.
MAYORÍA, CINCO DE NUEVE
Según han informado fuentes parlamentarias, tanto el tándem PSOE-Sumar como el PP calculan que pueden hacerse cada uno con otros cuatro puestos en la Mesa del Congreso, que está formada por nueve personas, lo que implica que conseguir la Presidencia sería clave para tener la mayoría en el órgano de gobierno de la Cámara.
Las cuatro vicepresidencias y las cuatro secretarías se eligen también en la sesión constitutiva en dos tantas de votaciones y se quedarán con los puestos los candidatos que logren más apoyos en cada una de ellas.
VOX NECESITA AL PP PARA ENTRAR
Así, socialistas y Sumar cuentan con lograr dos vicepresidencias y dos secretarías y a lo mismo aspira el PP, tanto si se alía con Vox como si solo se apoya en sus propios votos. Eso sí, si los de Santiago Abascal quieren repetir el puesto en la Mesa que han tenido la recién acaba legislatura tendrán que llegar a un acuerdo con los 'populares'.
Que el bloque de izquierdas tenga mayoría en la Mesa conviene tanto a ERC como Junts, que no han reunido el porcentaje de voto necesario para formar sus propios grupos parlamentarios y necesitarán que el órgano de gobierno dé el visto bueno a la fórmula que planteen para lograrlo.
Para tener grupo propio hay que contar con al menos 15 escaños o superar los cinco diputados y obtener el 5% de los votos en todo el país, o bien el 15% en todas las circunscripciones en las que se concurre. ERC y Junts han logrado siete escaños cada una en las generales, pero en ambos casos hay dos circunscripciones en las que no superan el 15% de apoyos, a falta de los datos del escrutinio general.
LES FALTA PORCENTAJE
En concreto, ERC no cumple este requisito ni en Barcelona, donde se ha quedado con un 12,33%, ni en Girona, donde se ha anotado un 14,74%. De su lado, Junts no alcanza ese umbral ni en Barcelona, provincia en la que ha cosechado un 9,68% de apoyos, ni en Tarragona, donde su marca es un 11,08%.
Lo más sencillo sería que ambas formaciones independentistas compartieran grupo e incorporaran al mismo al diputado del BNG, que podría quedarse toda la legislatura o pasarse al Mixto transcurrido un tiempo. Todos sumarían 15 diputados y ya no habría que tener en cuenta el porcentaje de votos. Pero, en principio, Junts y ERC prefieren seguir separados porque así no tendrían que compartir espacio, recursos económicos, ni cupos para las iniciativas y ambos podrían intervenir en todos los debates y sesiones de control.
Para conseguirlo deberán alegar alguna de las fórmulas que la Mesa ha amparado en el pasado para dar grupo propio a quienes no cumplían todos los requisitos fijados en el Reglamento que han pasado por 'perdonar' algunas de las décimas que les faltaban o por el préstamo de diputados de otros grupos. En cualquier caso, la última palabra la tendrá la Mesa.
A cambio de su apoyo para la Presidencia del Congreso, socialistas y Sumar podrían también ofrecer alguna vicepresidencia o secretaría a las minorías pero estas formaciones, con tan pocos diputados, no parecen interesadas en uno de esos puestos institucionales. Sí podrían aceptar entrar en las Mesas de las comisiones parlamentarias, ya sea como presidentes, vicepresidentes o secretarios, puestos para los que requerirán alianzas con el PSOE y Sumar.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol, anunció durante la sesión constitutiva de la XV Legislatura que permitirá el uso del catalán, el gallego y el euskera en las sesiones plenarias de la Cámara Baja
El PP sabe que habrá cuestiones de las que no podrá huir y tendrá que ceder en algunos postulados que para Vox son cuestión de «vida o muerte» política
Cobró del PP 39.000 euros en gastos de representación y 31.500 euros como presidente del Grupo Parlamentario Popular en el Senado
La 'Operación Judas' es el nombre que recibe una operación de la Guardia Civil en la que el 23 de septiembre de 2019 se detuvieron persones vinculadas a los Comités de Defensa de la República (CDR)
Son muchas las voces que empujan la idea de una candidatura de Isabel Díaz Ayuso para poner punto y final a esta división tan marcad de la derecha en el marco político
La Comisión Disciplinaria de la FIFA anuncia que castiga con carácter provisional al presidente de la FEF por el beso a Jenni Hermoso
Critican la campaña electoral de Feijoo y su desaparición a mitad de la misma, critican que sólo ha emulado el estilo de Mariano Rajoy e incluso critican que se ha rodeado de gente sin experiencia
Vladimir Putin, criticó al sistema estadounidense de corrupto al referirse a los casos contra el expresidente Donald Trump, a los que calificó de persecución política
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
"No tiene órganos donde se tomen las decisiones y todas estas se tomen por designación de Yolanda Díaz, a una suerte de dedazo"
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad