
La contratación indefinida disminuye un 19,6% en el último año y supone el 44,8% del total, mientras que la temporal se reduce un 13,1%
La contratación indefinida disminuye un 19,6% en el último año y supone el 44,8% del total, mientras que la temporal se reduce un 13,1%
Las conclusiones, publicadas en ‘Nature Cancer’, han revelado que las células cancerosas dentro de un solo tumor contenían números muy diferentes de cromosomas, algo que no se observa en otros cánceres contagiosos
Las últimas cifras oficiales de Covid-19 del Gobierno de Canadá son realmente aterradoras. Muestran que la población doblemente vacunada en todo Canadá ha perdido en promedio el 74% de la capacidad de su sistema inmunológico
Defiende que una democracia parlamentaria "exige pactos" y que los pactos requieren "cesiones y compromisos"
Noticias 19/08/2023 EPJosep Borrell, ha lamentado la "paradoja" de que la formación de Gobierno "dependa de alguien que dice y repite que la gobernabilidad de España le importa un carajo", y a quien, en cambio, "solo le importa la solución, a su manera, claro, del conflicto entre España y Cataluña".
"En mi opinión existe un conflicto entre catalanes, porque Cataluña no es monolítica. Los resultados electorales lo han demostrado", afirma el exministro de Asuntos Exteriores español en una entrevista concedida a 'El País' y recogida por IEN.
Borrell ha defendido que una democracia parlamentaria "exige pactos" y que estos pactos "requieren cesiones y compromisos", en referencia a las negociaciones de investidura entre PSOE y los nacionalistas tras las elecciones del 23 de julio.
CREAR ESTRUCTURAS "A GOLPE DE COYUNTURAS"
Sin embargo, ha apuntado que el problema es crear estructuras "a golpe de coyunturas". "Hemos ido creando estructuras de Estado para resolver coyunturas parlamentarias. Deberíamos concebir el Estado que queremos y cómo deben funcionar las instituciones antes de tener que ceder a la presión del momento. Y a veces haciendo de la necesidad virtud", ha afirmado.
En la entrevista, Borrell ha afirmado que las pasadas elecciones del 23 de julio han sido un "parteaguas" en el ascenso "aparentemente imparable de la derecha extrema" y de la tendencia a que las "derechas clásicas y extremas" gobiernen en coalición, de tal manera que ha calificado a España de "contraejemplo" frente a las dinámicas de otros países.
SÁNCHEZ HA DADO EXPLICACIONES
Preguntado por si al Gobierno de Pedro Sánchez le ha faltado pedagogía para explicar las cesiones, Borrell ha sostenido que el presidente en funciones ha tenido que hacer frente a situaciones "muy difíciles", pero que, no obstante, ha cosechado resultados positivos como la "desinflamación" del conflicto en Cataluña.
"Recordemos que en 2017 hubo riesgos reales de fragmentación del Estado. Y comparémoslo con la situación actual, con el PSC ayer proscrito y hoy superando en votos a los tres partidos independentistas juntos", ha resaltado Borrell.
Sobre la falta de explicación de los indultos a independentistas y las reformas de los delitos de sedición y malversación, Borrell ha señalado que el propio Sánchez se dio cuenta de que era necesario explicarse "más y mejor". "Eso fue lo que hizo inmediatamente después de convocar a elecciones", ha apostillado.
Así, considera que sus explicaciones "deben de haber surtido efecto" porque el PSOE obtuvo un resultado en las elecciones mejor de lo previsto por las encuestas electorales.
"España, como Europa, es plural y diversa, pero para mí existen como entidades políticas. Otros, en nombre de esa diversidad, niegan su existencia. Creo que España y Europa se enfrentan al mismo reto", concluye al respecto.
Borrell ha recordado que desde que el PSOE perdió la mayoría absoluta en 1993, los gobiernos que lo han necesitado "han tenido que ser investidos gracias a los partidos nacionalistas periféricos". "El PP criticó la cesión del 15% del IRPF y a la siguiente legislatura tuvo que ceder el 30%", refiriéndose así al pacto de investidura entre CiU y PP en 1996.
"RUSIA HA FRACASADO" EN SU INVASIÓN A UCRANIA
Durante la entrevista, Borrell también comenta varios aspectos de actualidad internacional como jefe de la diplomacia de la UE. Así, afirma que Rusia ha fracasado en su invasión relámpago a Ucrania, por la cual ha pagado un precio "enorme" en términos materiales y humanos. "Eso no quiere decir que haya agotado sus capacidades, ahora Putin está sacrificando su ejército y su pueblo para su supervivencia nacional", añade al respecto.
Ha defendido que la UE ha hecho "lo que había que hacer" en esta guerra, que era ayudar a Ucrania a defenderse sin ampliar el conflicto, aunque ha reconocido que la ayuda ha sido "demasiado gradual". También ha indicado que el proceso de entrada de Ucrania a la UE "se hará todo lo aprisa que se pueda".
Ha alejado la posibilidad de que el golpe militar en Níger sea resultado de una conspiración rusa, aunque admite que el país "se aprovecha de la situación".
Ha admitido también que hay un "riesgo claro" de crisis migratoria irregular derivada de la situación en el país africano, así como de amenaza yihadista y potencial desestabilización para los países de la zona.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los socialistas también pueden ofrecer a las minorías puestos en las mesas de las comisiones parlamentarias, incluidas las presidencias
"Con la caída de Barcelona, sabemos que Catalunya perdió su libertad"
El alcalde de Valladolid, el socialista Oscar Puente, el intimo amigo del presidente Pedro Sánchez tiene un millón de euros en el banco andorrano MORABANC, al igual que su hermana Sofia Puente
Mertxe Aizpurua, ha anunciado este miércoles la intención de su formación de promover "el derecho a decidir" del País Vasco en la próxima legislatura
Ahora en lo que la mayoría de la gente todavía piensa como una sociedad democrática, hemos normalizado la censura de Internet que se nos ha impuesto cada vez más
Critica que tres de los cuatro periódicos de Madrid no lleven a sus portadas los logros del Gobierno
La Constitución del 78, la Transición a la democracia tan admirada en todo el mundo, ha facilitado la etapa más prolongada de paz y prosperidad que ha conocido España
Se refugian en las decisiones de su asesor jurídico, una persona de nacionalidad peruana, que actúa como abogado, sin estar colegiado en España
El alcalde de Valladolid, el socialista Oscar Puente, el intimo amigo del presidente Pedro Sánchez tiene un millón de euros en el banco andorrano MORABANC, al igual que su hermana Sofia Puente
Si los líderes de Junts y ERC jugaban a tener la sartén por el mango y amenazar con la repetición electoral, el pinchazo de este domingo ha terminado por demostrar que no tienen fuerza para hacerlo
Fuentes judiciales consultadas indican que el delito de agresión sexual será archivado, y la investigación se centrará en el delito de presuntas coacciones
El partido da por hecho que Pedro Sánchez logrará ser investido presidente
Hoy por hoy no puede adelantar su apoyo a una eventual investidura de Sánchez